Ir al contenido principal

Regenerar Apertura Contable Automática en ERP

¿Cómo regenerar una apertura contable que fue automática en Defontana ERP?

Bahía Quiroz avatar
Escrito por Bahía Quiroz
Actualizado hace más de 10 meses

La funcionalidad de regenerar apertura en DEFONTANA ERP permite a los usuarios actualizar los saldos contables en caso de que estos se encuentren desactualizados debido a movimientos contables realizados con posterioridad a la generación de la apertura inicial. Este proceso es útil para mantener la precisión de la información financiera y garantizar la coherencia de los registros contables.

Consideraciones previas

Antes de regenerar la apertura, es importante tener en cuenta lo siguiente:

  • Permisos de usuario: Solo usuarios con roles de Administrador o Jefe de Proyecto pueden regenerar la apertura de forma predeterminada. Los permisos para otros usuarios pueden ser otorgados por un administrador del sistema.

  • Impacto en los saldos contables: La regeneración de la apertura actualizará los saldos contables en función de los movimientos registrados con posterioridad a la apertura original. Es importante revisar cuidadosamente los saldos actualizados para detectar cualquier inconsistencia.

Pasos para regenerar la apertura en Contabilidad:

  1. Acceso al Listado de Documentos:

    1. Diríjase al módulo de Contabilidad y luego a la sección "Listado de Documentos".

  2. Aplicación de filtros:

    1. Elimine todos los filtros existentes en la pantalla para agilizar el proceso.

  3. Selección del filtro por tipo de comprobante:

    1. Aplique el filtro "Tipo de Comprobante" y seleccione la opción "Apertura".

  4. Identificación del movimiento:

    1. Localice el movimiento de apertura que desea regenerar.

  5. Opción "Regenerar Apertura":

    1. Haga clic en los tres puntos a la derecha del movimiento seleccionado y elija la opción "Regenerar Apertura".

  6. Confirmación de la regeneración:

    1. El sistema solicitará confirmación antes de proceder con la regeneración. Asegúrese de revisar los detalles y confirmar si desea continuar.

Recomendaciones adicionales:

  • Realizar copias de seguridad: Antes de regenerar la apertura, se recomienda crear copias de seguridad completas de los datos financieros para tener un respaldo en caso de que surja algún inconveniente durante el proceso.

  • Analizar los saldos actualizados: Tras la regeneración de la apertura, revise cuidadosamente los saldos contables actualizados para detectar cualquier inconsistencia o error.

  • Documentar el proceso: Mantenga un registro detallado de las regeneraciones de apertura realizadas, incluyendo la fecha, el usuario responsable y los movimientos afectados.

Al seguir estos pasos y considerar las recomendaciones adicionales, podrá regenerar la apertura en DEFONTANA ERP de manera eficiente y segura, garantizando la precisión de la información financiera y la coherencia de los registros contables de su empresa.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?