Las recetas de producción son fundamentales para definir los productos a fabricar, los materiales o materias primas necesarios, así como las cantidades de estos. Tener las recetas predefinidas ayuda a agilizar el proceso de producción, optimizando recursos y tiempos.
Ruta de Acceso para Crear Recetas:
Configuración > Producción > Recetas > Nuevo
Crear un Contenedor de Recetas
Para empezar, debes crear un contenedor de recetas que almacenará las recetas que posteriormente serán definidas. Un contenedor es una especie de "carpeta" o "grupo" en el cual se organizarán las recetas.
Seleccionar un código y nombre para el contenedor. Por ejemplo, puedes llamarlo "Recetas de Producción 2025" o un nombre que sea claro y descriptivo de su contenido.
Grabar el contenedor: Una vez hayas ingresado el código y el nombre del contenedor, asegúrate de grabar la información. Esto es importante para que el contenedor sea guardado correctamente y puedas continuar con el proceso de creación de las recetas.
Ubicar el Contenedor en el Listado de Recetas
Una vez creado el contenedor, debes ir al listado de recetas en el sistema para ubicarlo. Utiliza los filtros disponibles para buscar el contenedor recién creado.
Seleccionar el contenedor: Una vez lo encuentres en el listado, selecciona el contenedor adecuado.
Crear una nueva receta: Si el contenedor no tiene recetas definidas, el sistema mostrará un mensaje indicando "No existen recetas definidas". Haz clic en la opción "Nuevo" para comenzar la creación de una nueva receta.
Completar la Información de la Receta
Apartado de Identificación
En este apartado debes ingresar la información básica que permitirá identificar la receta dentro del sistema:
ID Receta: Es el código único que se asignará a la receta. Este código debe ser claro y seguir una nomenclatura establecida en tu empresa.
Descripción: Es el nombre que tendrá la receta. Aquí puedes ingresar el nombre del producto final que se va a producir, por ejemplo: "Pan de Molde", "Pintura Acrílica", etc.
Contenedor: Aquí el sistema asignará automáticamente el número del contenedor que seleccionaste anteriormente. No es necesario que ingreses nada en este campo, ya que se llena automáticamente.
Rendimiento: Este campo representa el rendimiento o cantidad que se puede producir con los insumos disponibles. Es una medida de la eficiencia de la receta. Este dato es muy importante, ya que influye en la planificación de producción.
Apartado de Productos Necesarios para la Generación de la Receta
Artículo: En este campo, debes seleccionar el artículo previamente creado dentro del sistema. Este artículo debe estar registrado en la ficha de artículos. Luego, para cada artículo, debes especificar el tipo de artículo seleccionando entre las opciones disponibles en el campo "Tipo".
Tipo (Producto a Producir): Después de seleccionar el artículo (el producto final), debes definir su tipo:
Producto a Producir: Selecciona esta opción únicamente para el artículo final, es decir, el producto que se va a fabricar. Recuerda que en cada receta solo debe haber un producto final.
Materia Prima: Este campo no se usa para el producto final. Las materias primas que se utilizarán en la receta se seleccionarán en los siguientes pasos como componentes.
Insumo (Servicios): Si el artículo seleccionado es un servicio necesario para el proceso de producción (como electricidad, agua, mano de obra, transporte, etc.), debes seleccionarlo como Insumo
Cantidad: Define la cantidad de cada artículo necesario para producir la cantidad de producto final especificada.
Unidad de Medida: Define la unidad de medida correspondiente para cada artículo, como kilogramos, litros, unidades, horas, etc.
Para agregar más componentes o insumos en la receta (es decir, más líneas en la tabla), presiona la tecla TAB en el teclado mientras estás en la última línea registrada.
Apartado de Procesos
Guía para Crear Procesos de Costo:
Si aún no tienes procesos de costo creados o necesitas revisarlos, puedes consultar la guía paso a paso para crear procesos de costo. Haz clic en el siguiente enlace para acceder a la guía:
En este apartado, se pueden asociar procesos de costo previamente creados a la receta. Esto permite que, al momento de utilizar la receta en el proceso de producción, los costos asociados a estos procesos se traigan de forma automática.
Buscar el proceso de costo: Haz clic en los tres puntos (…) en el campo de procesos. Esto abrirá una ventana para buscar los procesos de costo previamente creados
Seleccionar el proceso: Una vez que encuentres el proceso de costo adecuado, selecciónalo de la lista.
Insertar el proceso: Después de seleccionar el proceso, haz clic en Insertar para asociarlo a la receta. El proceso de costo ahora estará vinculado a la receta y se traerá automáticamente cuando se utilice la receta en la producción.
Una vez que hayas configurado todos los campos de la receta, como el producto a fabricar, materias primas, insumos (servicios) y los procesos de costo (si los has asociado), asegúrate de hacer lo siguiente:
Grabar la Receta: Al hacer clic en Grabar, la receta quedará registrada en el sistema. Esto hará que la receta esté disponible para su uso en el proceso de producción.
Cuando la receta esté grabada, podrás utilizarla para realizar órdenes de producción, y los insumos, productos finales y costos asociados se aplicarán automáticamente al proceso de fabricación.