Ir al contenido principal

Cómo Crear una Orden de Producción (OP)

Felipe Palominos avatar
Escrito por Felipe Palominos
Actualizado esta semana

El proceso de producción es esencial para las empresas que desean transformar materias primas en productos terminados. Este proceso consume stock de los artículos existentes y permite generar nuevos insumos o productos a partir de componentes ya creados.

Requisitos Previos

Antes de crear una OP, se puede contar con:

  • Una receta de producción: Esto permite que el sistema cargue automáticamente los artículos necesarios al momento de crear la OP.

  • Sin receta de producción: En este caso, los artículos deberán ser añadidos manualmente.

Se deja adjunto el manual correspondiente para la creación de una receta de producción.

Ruta de Acceso en el Sistema

Para ingresar a la creación de una nueva OP:

Producción > Producción > Órdenes de Producción Pendientes > Nuevo

Creación de la OP

Una vez en la pantalla de nueva orden, en la pestaña "Producción", se deben completar los siguientes campos:

Identificación

  • Número: Corresponde al número único de la OP. Puede ser asignado de forma manual o automática por el sistema.

  • Fecha de inicio: Día en que comienza el proceso de producción.

  • Fecha de término: Día estimado para finalizar la producción.

  • Descripción: Breve detalle de lo que se está produciendo.

Productos a Fabricar

En esta sección se debe indicar el artículo final que se desea producir:

  • Artículo: Seleccionar desde la ficha de artículos el producto a fabricar.

  • Cantidad a producir: Indicar la cantidad exacta del producto final.

  • Unidad de medida: Definir la unidad correspondiente (ej: unidades, kilos, litros, etc.).

Ingresos resultantes

En esta sección se deben ingresar los componentes necesarios para fabricar el producto (materias primas, servicios, etc.):

  • Artículo: Seleccionar desde la ficha de artículos el componente requerido (ya sea materia prima o servicio).

  • Cantidad: Indicar la cantidad a consumir.

  • Tipo:

    • Seleccionar "Materia Prima" si el componente es un insumo físico (ej. materiales, ingredientes, etc.).

    • Seleccionar "Insumo" si se trata de un servicio necesario para el proceso productivo (ej. maquila, mano de obra externa, servicios técnicos).
      ​Importante: El servicio debe estar previamente creado como un artículo en la ficha de artículos.

  • Unidad de medida: Corresponde a la unidad asignada al artículo (ej. horas, unidades, kilos, etc.).

Pestaña Procesos

En esta pestaña se pueden agregar los costos asociados al proceso de producción.

  • Los costos pueden ser ingresados de forma manual, con valores aproximados que reflejen los gastos vinculados a la fabricación.

  • En caso de no contar con información sobre costos, este campo puede dejarse en blanco, ya que es opcional y no impide la creación o registro de la Orden de Producción.

Grabar la Orden de Producción

Una vez que se hayan ingresado todos los datos, artículos, insumos y servicios necesarios para la OP, es fundamental seleccionar la opción "Grabar" para que la Orden de Producción se registre correctamente en el sistema.

Notas adicionales:

Para ingresar más líneas (más artículos o servicios), presione la tecla Tab en el teclado.

  • Para eliminar un artículo o servicio ya ingresado en la OP:

    • Selecciónelo desde la columna "Número".

    • Luego, haga clic en la opción "Anular" para eliminarlo.

  • Todos los artículos, ya sean materias primas o insumos (incluidos servicios), deben contar con stock disponible al momento de crear la Orden de Producción.
    De lo contrario, el sistema podría no permitir continuar con el proceso o generar errores en la validación.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?