Ir al contenido principal

Pizarra virtual

Pizarra interactiva para colaborar con sus alumnos en el aula virtual.

Actualizado hace más de un año

La pizarra virtual Edvibe es una herramienta práctica para presentar material educativo. Puede trabajar con los alumnos en la pizarra virtual utilizando dispositivos de sobremesa y móviles.

Cómo abrir la pizarra virtual

La pizarra se encuentra en el aula virtual y está disponible tanto para clases individuales como en grupo. Para abrir la pizarra virtual, entre en el aula virtual y pulse el botón correspondiente.

Para trasladar a los alumnos a la pizarra virtual, haga clic en el botón "Sígueme".

Nota: Sólo puede mover alumnos a la pizarra si están en el aula virtual. Además, los alumnos pueden abrir o cerrar la pizarra virtual de forma independiente.

Cada aula virtual tiene su propia pizarra virtual. Esto significa que cualquier contenido que tenga en la pizarra sólo aparecerá en el aula particular cuya pizarra esté abierta en ese momento.

Acciones con los alumnos en la pizarra

En la esquina superior derecha de la pantalla, verás los avatares del profesor y de los alumnos. Si hace clic en la lista de avatares, podrá ver los avatares de los alumnos que están viendo el tablón en ese momento.

En el menú de configuración del alumno, el profesor puede permitir o impedir que los alumnos interactúen con el contenido de la pizarra. Esta acción se aplica a todos los alumnos a la vez.

En este menú, el profesor también puede activar o desactivar los cursores de los alumnos. Si los cursores están activados, los alumnos pueden ver las posiciones del cursor del profesor y de los demás cursores en la pizarra virtual en tiempo real. Si están desactivados, los alumnos sólo pueden ver el cursor del profesor.

Herramientas de la pizarra

Las herramientas se encuentran en el panel situado a la izquierda de la pizarra.

  1. Puntero. Selecciona objetos para su posterior manipulación.

  2. Mano. Permite mover el lienzo del tablero con todos los objetos.

  3. Texto. Crea un campo de entrada de texto. Puede personalizar el tamaño, color, contorno, estilo y transparencia del texto.

  4. Pegatina. Crea una pegatina. Puede personalizar el color de la pegatina y trabajar con el texto de la misma.

  5. Forma. Permite crear formas como rectángulos, elipses (círculos) o triángulos con cualquier relación de aspecto. Cada forma puede personalizarse con un contorno y un relleno. Para el contorno, puede especificar el grosor, la transparencia y el color. Para el relleno, puede ajustar el color y la transparencia. Para crear formas "rectas" como un círculo, un cuadrado o un triángulo isósceles, mantenga pulsada la tecla Mayús.

  6. Flecha o línea. Dibuja líneas rectas o flechas. Puedes ajustar el color y el grosor.

  7. Pincel. Dibuja formas a mano alzada con el cursor. Puedes cambiar el color, la transparencia y el grosor.

  8. Imagen. Sube una imagen al tablero desde el dispositivo del usuario o desde el portapapeles utilizando la combinación de teclas Ctrl+v (Windows) o Cmd+v (MacOS).

Vea los ejemplos siguientes:

Tras hacer clic en cualquier objeto creado, aparece un panel con funciones específicas para ese tipo de objeto. Cualquier objeto puede bloquearse para impedir su edición o borrado.

Al hacer clic con el botón derecho en un objeto del tablero, se abre un menú contextual con acciones para los objetos.

  1. Apunta a este objeto: Se utiliza como puntero. Centra las pantallas de los alumnos en el objeto seleccionado.

  2. Copiar: Copia el objeto seleccionado. El objeto copiado puede pegarse utilizando el botón Pegar o la combinación de teclas Ctrl+V (o Cmd+V para MacOS).

  3. Bloquear: Bloquea uno o más objetos. Una vez activado, ni el profesor ni los alumnos pueden mover o editar el objeto. Para objetos bloqueados, el botón Desbloquear de este menú estará activo y podrá desbloquear el objeto. Además, un objeto puede ser desbloqueado haciendo clic en el icono del candado en la parte superior del objeto.

  4. Hacia delante: Mueve el objeto seleccionado al frente.

  5. Hacia atrás: Mueve el objeto hacia atrás.

  6. Borrar: Elimina el objeto del tablero.

Las mismas acciones pueden realizarse mediante teclas de acceso rápido.

Teclas de acceso rápido

La lista de teclas de acceso rápido se encuentra en el menú de acciones, en la esquina superior izquierda del lienzo. Seleccione la opción de menú correspondiente.

Verás una lista de combinaciones de teclas que aceleran notablemente el trabajo en la plataforma del tablero.

Veamos algunos ejemplos de utilización de teclas de acceso rápido al trabajar con objetos del tablero.

Para insertar texto en el tablero, pulse la tecla T del teclado. Como resultado, se activará la función "Texto" y podrá introducir texto.

La plataforma admite determinadas combinaciones de teclas para la edición de texto.

Ctrl(cmd)+a - seleccionar todo el texto.

Ctrl(cmd)+b - aplicar negrita al área seleccionada.

Ctrl(cmd)+i - aplica cursiva al área seleccionada.

Ctrl(cmd)+u - aplicar subrayado al área seleccionada.

Del mismo modo, cuando se trabaja con otros objetos, la tecla S activa la herramienta Notas adhesivas, L para Línea, R para Forma rectangular, V para Cursor, etc.

Consideremos las teclas de acceso rápido para acciones sobre objetos utilizando como ejemplo el parámetro de opacidad. Seleccione un objeto con ajuste de opacidad, como Texto o Formas (elipse, rectángulo, triángulo), y pulse cualquier dígito del 1 al 9. La transparencia del relleno de la forma y del fondo del texto cambiará en función del dígito seleccionado.

Otras acciones con la pizarra

Además de la lista de teclas de acceso rápido, el menú de acciones incluye otras opciones.

1.Abrir pizarra: Abre una de las pizarras previamente guardadas.

2.Guardar como: Guarda la pizarra actual. El sistema le pedirá que dé un nombre a la pizarra, cargue una imagen de portada y elija una carpeta (o ninguna carpeta) para guardar la pizarra.

3.Captura de pantalla: El sistema hace una captura de pantalla del tablero y la guarda en tu dispositivo.

4.Borrar tablero: Borra el tablero.

Plantillas de pizarra

Los profesores pueden preparar plantillas de pizarra con antelación y cargarlas rápidamente en las distintas clases. Todas las plantillas se almacenan en una pestaña separada "Pizarras" en los Materiales.

Las plantillas pueden clasificarse en carpetas. Para crear una carpeta, mantenga pulsado el botón izquierdo del ratón sobre una de las plantillas de tableros y arrástrela sobre otra plantilla. El sistema le pedirá que seleccione las plantillas que desea mover a la carpeta, que le dé un nombre y que elija su color.

Puede eliminar o editar cualquiera de los tableros creados.

Las plantillas de tablero creadas pueden abrirse en modo de vista previa y añadirse a las clases.

Si la pizarra de la clase ya tiene contenido, puede borrarlo todo de la pizarra antes de abrir una plantilla, guardar el contenido actual como otra plantilla o fusionar el contenido actual con la plantilla abierta dentro de una pizarra.

Compartir una plantilla de pizarra

Para compartir una plantilla de pizarra con sus colegas, abra la plantilla de pizarra en modo de vista previa y haga clic en el botón "flecha".

Habrá dos enlaces disponibles para copiar: uno con la posibilidad de guardar y otro sin ella.

Copie el enlace necesario y envíelo a sus colegas. Podrán previsualizar su plantilla o guardarla en su cuenta Edvibe.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?