Ir al contenido principal
Todas las coleccionesTutoriales paso a paso
Compartir certificados en LinkedIn

Compartir certificados en LinkedIn

Descubre como aumentar la visibilidad de tus cursos y ofrecer a tus participantes la posibilidad de compartir sus certificados en Linkedin

Actualizado hace más de 2 meses

Pasos previos

Antes de comenzar a ofrecer la posibilidad de compartir los certificados de tus participantes en Linkedin, ¡deberás enviarles un certificado! Aprende a hacerlo en este tutorial

¿Como habilitar a los participantes compartir su certificado en Linkedin?

Para comenzar, deberemos crear una lección (o editar una ya creada)

Dentro del content creator, encontraremos un bloque llamado "Certificados". Al utilizarlo nos mostrara las opciones disponibles que vera un participante

Así se vera desde el lado del participante. Cada uno vera su certificado generado automáticamente con su nombre y todos los tags dinámicos que se eligieron en la creación del certificado.

Adicionalmente, cada participante también podrá ver el certificado dentro de su perfil, en la sección de "Mis certificados"

En ambos lugares (dentro de la lección y su perfil) encontraran la funcionalidad de "Compartir" junto al icono de Linkedin.

Al hacer clic, los llevara a Linkedin y deberán iniciar sesión o crear una cuenta en caso de que no posean una.

Al ingresar a Linkedin, encontraran el certificado pre-cargado con el nombre del curso, la organización y el URL a la certificación.

¿Debo utilizar el bloque de certificado de forma obligatoria para que puedan compartirlo en su Linkedin?

No es necesario. Los participantes siempre podrán compartir su certificado entrando desde su perfil.

¿Que beneficios tiene permitir compartir el certificado en Linkedin?

Al compartir la certificación en su Linkedin:

  • Aumenta la visibilidad de tu formación hacia potenciales clientes

  • Brinda reconocimiento de tu parte hacia el participante

  • Aumenta el branding y reconocimiento de tu marca

¿Ha quedado contestada tu pregunta?