Ir al contenido principal

🎥 Subida de Videos en el Módulo de Learning

Actualizado esta semana

Introducción

Nuestra plataforma SaaS está diseñada para facilitar el desarrollo del talento. El módulo de Learning incluye una herramienta de autor que permite incorporar distintos tipos de contenido, entre ellos videos.

En este tutorial te explicamos cómo gestionar correctamente los videos hosteados, qué tener en cuenta antes de subirlos y recomendaciones clave para una buena experiencia del usuario.


Tipos de video compatibles

Podés incorporar videos de dos formas:

  • Video link: insertando un enlace desde plataformas externas como Vimeo, YouTube o Bunny.

  • Video hosteado: subiendo directamente el archivo de video a la plataforma.

Este tutorial se enfoca en los videos hosteados directamente en nuestra plataforma.

⚠️ IMPORTANTE: No somos una plataforma de streaming

Queremos ser transparentes: no somos una plataforma de streaming como YouTube o Vimeo. Eso significa que:

  • No aplicamos algoritmos avanzados de compresión, carga progresiva o autoajuste de calidad.

  • La fluidez de reproducción dependerá directamente del peso del archivo y de la conexión del usuario.

  • Por eso, optimizar el video antes de subirlo es clave para garantizar una experiencia adecuada.


📊 Comparativa: Video externo vs Video hosteado en go4clic

Característica

🎞️ Vimeo

▶️ YouTube

🐇 Bunny.net

💾 Video hosteado en go4clic

Calidad de reproducción

Alta y estable

Alta, pero depende de anuncios/calidad

Muy alta, optimizado para velocidad

Depende del peso del archivo cargado

Control sobre la privacidad

Alto (dominio privado, contraseña, etc.)

Bajo (público o no listado)

Muy alto (tokens firmados, reglas)

Completo (solo usuarios logueados)

Personalización del reproductor

Alta (sin logos, controles personalizables)

Muy limitada (branding de YouTube)

Alta (player configurable)

Moderada (con diseño nativo go4clic)

Anuncios o contenido sugerido

No (en planes pagos)

Sí (anuncios, videos relacionados)

No

No

Protección contra descargas

Moderada (según plan)

Muy baja

Alta (tokenización, geo/IP blocking)

Baja (similar a Vimeo sin DRM)

Consumo de almacenamiento/transferencia

No afecta tu cuenta

No afecta tu cuenta

No afecta tu cuenta en go4clic (sí en Bunny)

Sí afecta (ver política de pricing)

Dependencia de terceros

Alta

Alta

Alta

Ninguna

Costo

Gratuito con limitaciones / planes pagos

Gratuito

Bajo costo por GB transferido


💡Recomendaciones según caso

  • Vimeo: Ideal si necesitás controlar branding, privacidad y no querés consumir tu cuota de transferencia en go4clic.

  • YouTube: Recomendado solo si no importa la publicidad o branding externo.

  • Hosteado en go4clic: Útil si querés tener todo integrado y controlado dentro de la plataforma, pero requiere optimizar bien los videos para evitar impacto en performance y consumo de recursos.



✅ Qué soportamos

  • Formato recomendado: MP4 con códec H.264 + AAC

  • Tamaño: Sin límite específico (aunque sugerimos menos de 500 MB por archivo)

  • Duración: Sin restricción (aunque cuanto mas cortos sea el video, es probable que el peso sea menor)

Formato

Compatibilidad

Ventajas

Desventajas

MP4 (.mp4)

✅ Todos los navegadores modernos

Alta compatibilidad, buena compresión, soporta streaming

Ninguna relevante

WebM (.webm)

✅ Chrome, Firefox, Edge, Opera (❌ soporte parcial en Safari)

Optimizado para web, excelente compresión, libre de royalties

Problemas en Safari (especialmente en iOS)

MOV (.mov)

🟡 Compatible con Safari y QuickTime

Buena calidad, usado en entorno Apple

Peso elevado, poca compatibilidad en navegadores fuera de Apple

AVI (.avi)

❌ No recomendado para web

Antiguo pero soportado por muchos reproductores offline

Muy pesado, no optimizado para web

📌 Recomendaciones clave

  • Mientras más liviano sea el video, más rápido se reproducirá.

  • Si el video es corto pero muy pesado, puede verse trabado.

  • Optimizar el video antes de subirlo mejora notablemente la experiencia del usuario.


🛠 Herramientas recomendadas para optimizar videos

Aquí te dejamos 3 herramientas que podés usar para comprimir tus videos sin perder calidad:

  1. HandBrake (gratuita, para Windows/macOS/Linux)
    Sitio: https://handbrake.fr/
    Te permite reducir el tamaño del video ajustando resolución, bitrate y códec.

  2. Clideo Video Compressor (web, sin instalación)
    Sitio: https://clideo.com/compress-video
    Rápido y fácil de usar desde cualquier navegador.

  3. VEED.IO Compressor (web)
    Sitio: https://www.veed.io/video-compressor
    Interfaz amigable y opciones automáticas de compresión.

  4. FFmpeg (herramienta de línea de comandos, avanzada)
    Sitio: https://ffmpeg.org/
    Ideal para usuarios técnicos. Permite comprimir, convertir y ajustar parámetros finos del video.

    ffmpeg -i video_original.mp4 -vcodec libx264 -crf 28 video_comprimido.mp4


📐 ¿Qué es la resolución de un video y por qué importa?

La resolución de un video se refiere a la cantidad de píxeles que lo componen, expresada en ancho × alto. A mayor resolución, mayor calidad visual… pero también mayor peso del archivo y mayor demanda de conexión para reproducirlo sin cortes.

Nombre común

Resolución (px)

Ideal para...

480p (SD)

854 × 480

Cursos sin foco visual, conexión lenta

720p (HD)

1280 × 720

Equilibrio entre calidad y peso

1080p (Full HD)

1920 × 1080

Videos técnicos, demostraciones visuales detalladas

4K (Ultra HD)

3840 × 2160

NO recomendado en plataformas no optimizadas para streaming

🎯 Nuestra recomendación

  • Preferí 720p si el contenido no necesita muchos detalles gráficos.

  • Solo usá 1080p si realmente se necesita una calidad visual alta (por ejemplo, mostrar interfaces de software en detalle).

  • Evitá resoluciones mayores a 1080p, ya que solo harán más lento el acceso y no aportan valor extra en pantallas comunes o conexiones promedio.


💸 ¿Cómo impacta la subida de videos en el consumo de datos?

Subir y reproducir videos directamente desde la plataforma consume almacenamiento y transferencia de datos, lo que puede afectar tu facturación mensual si excedés los límites de tu plan.

📊 ¿Por qué importa esto?

  • Cada vez que un usuario reproduce un video hosteado en la plataforma, se genera un consumo de transferencia de datos.

  • A mayor peso del archivo y mayor cantidad de reproducciones, mayor será el volumen de datos transferidos.

  • Si el archivo no está optimizado, no solo puede verse trabado: también podés estar consumiendo recursos innecesarios.

📌 Por eso es importante:

  • Reducir el peso de los videos antes de subirlos.

  • Elegir resoluciones razonables (como 720p) para mantener el equilibrio entre calidad y eficiencia.

  • Seguir las buenas prácticas de este tutorial para evitar costos adicionales.

🔗 Para más detalles, consultá nuestro artículo sobre facturación por almacenamiento y transferencia de datos.



🎥 Herramientas recomendadas para crear o grabar tus videos

Herramienta

Ideal para...

Características destacadas

Precio estimado

Loom

Videos de pantalla + cámara. Perfecto para grabar rápidamente presentaciones, feedback o clases breves

Graba pantalla y webcam, edición básica, link compartible

Gratis (limitado) / desde 12 USD/mes

OBS Studio

Grabaciones profesionales y personalizadas.
Ideal para usuarios más técnicos que quieran control total sobre la grabación.

Código abierto, múltiples escenas, buena calidad de captura

Gratis

Camtasia

Cursos y tutoriales más elaborados.
Recomendado si vas a producir cursos completos o materiales con alto nivel de edición visual.

Editor completo, efectos, anotaciones, exportación optimizada

Pago único (desde 299 USD)


📋 Consejos finales

  • Usá resoluciones razonables (por ejemplo, 720p en lugar de 1080p si no es indispensable).

  • Probá siempre la reproducción del video desde distintos dispositivos y redes.

  • Evitá subir videos muy largos si podés dividirlos en partes.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?