1. Punto de partida
En el modelo clásico necesitas comprar toda la propiedad o al menos aportar un enganche elevado (por ejemplo, $200 000 MXN para un departamento de $2 millones). Con Inverater basta $1 000 MXN para empezar a participar en un proyecto a través de un CETE Inmobiliario. Esa diferencia abre la puerta del mercado a muchos inversionistas que antes quedaban fuera.
2. Acceso y experiencia
Comprar un inmueble implica trámites notariales, búsqueda de crédito, escritura y gestión posterior del bien. Inverater digitaliza el flujo: registro KYC, compra de certificados y seguimiento se hacen en línea, “a un clic”. El proceso tradicional tarda semanas; en la plataforma se completa en minutos.
3. Estructura de riesgo
La propiedad directa concentra todo el riesgo en el dueño: devaluación, daños, impagos o vacancia. Inverater reparte el capital en un fideicomiso que aísla los fondos de las cuentas operativas y cubre anticipos de obra. Además, al participar diversificas sin cargar con un solo activo.
4. Costos financieros y retornos
El desarrollo tradicional se apalanca con deuda bancaria; los intereses encarecen el proyecto y comprimen la utilidad. Inverater aporta capital, no deuda, lo que baja costos financieros, acelera la obra y eleva la TIR anual del proyecto. Para el inversionista esto se traduce en un potencial de plusvalía y utilidades competitivo frente al arrendamiento neto de una propiedad.
5. Liquidez y salida
Vender un inmueble puede demorar meses y conlleva comisiones notariales e ISR. En Inverater existe un plazo de retorno definido para cobrar capital + retornos. La liquidez está regulada, pero suele ser más ágil y transparente que la venta tradicional.
6. Supervisión y alineación de intereses
En la compraventa directa dependes del agente o notario; la “falta de compromiso de los intermediarios” es un temor frecuente. Inverater actúa como socio de capital, alinea su éxito a la performance del proyecto y publica avances de obra y estados financieros en tiempo real.
Factor | Bienes raíces tradicionales | Inverater |
Ticket de entrada | Alto (≥ $200 000 MXN enganche) | Bajo (desde $1 000 MXN) |
Proceso | Presencial, lento, burocrático | 100 % digital y rápido |
Riesgo | Concentrado en un activo | Diversificado |
Financiamiento de la obra | Deuda bancaria costosa | Capital directo; menor costo financiero y mayor TIR |
Liquidez | Venta complicada y sujeta a mercado | Mercado secundario + reparto al cierre |
Gestión | Autogestión (rentas, mantenimiento) | Inverater administra y reporta |
7. ¿Cuál conviene?
Perfil patrimonial: si buscas control total sobre un inmueble y estás dispuesto a gestionar rentas y mantenimiento, la vía tradicional sigue siendo válida.
Diversificación y accesibilidad: si prefieres empezar con montos pequeños, delegar la gestión y participar en varios proyectos a la vez, Inverater ofrece una entrada eficiente y segura.
En última instancia, ambos caminos pueden coexistir en tu portafolio: propiedades completas para patrimonio de largo plazo y CETES Inmobiliarios para agilidad, diversificación y retornos sin las barreras clásicas del ladrillo.
Recuerda: Toda inversión conlleva riesgos. Te recomendamos leer cuidadosamente los detalles de cada proyecto y considerar consultar con un asesor financiero antes de tomar decisiones de inversión.