Ir al contenido principal

¿Cuáles son tus responsabilidades tributarias al usar Littio?

Conoce los procesos de declaración de compra de activos digitales en Littio.

Oscar Ramos avatar
Escrito por Oscar Ramos
Actualizado hace más de una semana

En Littio trabajamos bajo las regulaciones vigentes en cada país donde operamos, pero la responsabilidad tributaria individual recae siempre en el titular de la cuenta en Littio. A continuación te explicamos los principales puntos que debes tener en cuenta:

1. Reportes a la DIAN, UIAF o IRS

Littio cumple con las obligaciones legales de reporte que le corresponden como empresa. En Colombia, ciertos movimientos pueden estar sujetos a reportes de información exógena o a la UIAF, cuando los saldos o transacciones superan los umbrales definidos por las autoridades financieras. Esto no significa que todos tus movimientos sean reportados automáticamente a la DIAN o al IRS.

Desde tu app puedes descargar el historial de transacciones para tener soporte ante cualquier requerimiento personal o tributario.

2. Recargas y retiros de activos en Littio

Cuando recargas tu cuenta con activos digitales (por ejemplo, USDC o EUROC) en Littio, adquieres un activo que hace parte de tu patrimonio. En Colombia, la compra no genera un ingreso inmediato, pero si los vendes con ganancia, esa diferencia podría considerarse ingreso gravable.

Ejemplo: Si compras 1.000 USDC a $4.000 COP y los vendes a $4.500 COP, la ganancia ($500.000) podría considerarse ingreso. La responsabilidad de declararlo corresponde al titular de la cuenta en Littio.

3. Conversión de monedas (COP, USD, EUR)

Cambiar monedas dentro de Littio (por ejemplo, de COP a USD) es un servicio operativo.
No implica necesariamente un hecho generador de impuestos, pero depende de tu situación tributaria particular.
Recomendamos siempre consultar con tu contador o asesor financiero para revisar si esta conversión genera algún efecto fiscal en tu caso.

4. Activos mantenidos en tu cuenta Littio

Los saldos en tu cuenta Littio (USD, EUR, COP u otros activos digitales) forman parte de tu patrimonio personal. Si eres residente fiscal en Colombia, debes incluirlos en tu declaración de renta o patrimonio según corresponda.

Littio no define ni administra estas obligaciones tributarias, ni presta servicios de asesoría fiscal.

5. Cobros o retenciones

Littio no realiza cobros ni retenciones de impuestos personales, salvo que la normativa exija hacerlo. De ser así, te lo informaremos oportunamente.

6. ¿Cómo usar la información de Littio para tu declaración?

Desde la app puedes descargar tus reportes y movimientos para entregárselos a tu contador o usarlos como soporte en tus procesos personales. Los documentos que puedes descargar son:

Estos documentos son insumos informativos, que te servirán para tu declaración o para tu contador.

Nota importante: Littio no brinda asesoría fiscal ni financiera. El cumplimiento de las obligaciones tributarias depende del usuario y de su régimen fiscal en cada país.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?