Ir al contenido principal

Configuración de Restricciones y Alertas de Usuarios

Yonathan Villarreal avatar
Escrito por Yonathan Villarreal
Actualizado hace más de 2 semanas

En el módulo de usuarios, en la esquina superior derecha encontrarás un botón de Restricciones y Alertas para configurar la totalidad de usuarios del sistema. Ten en cuenta que si ingresas a un usuario en particular, también tendrás un apartado de Restricciones y Alertas para configuraciones concretas en un usuario en particular.

Si quieres realizar la configuración dentro de un usuario, una vez que lo ubiques y presiones editar, sigue lo señalado en la siguiente imagen:

En el caso de las alertas de usuarios

  • Selecciona el checkbox alerta diaria para recibir avisos ante retrasos en el ingreso de horas o no cumplir con un mínimo.

  • Fija la cantidad de horas para el retraso máximo en el ingreso de horas y mínimo de horas por día.

  • Selecciona el check box alerta semanal para recibir avisos al no llegar a un mínimo de horas semanal y/o mensual, al sobrepasar un máximo de horas ingresadas o días sin ingresar trabajos.

  • Fija la cantidad de horas en los campos respectivos y días en plazo máximo de días para ingresos.

En el caso de las restricciones de usuarios

  • Selecciona el check box plazo máximo para ingreso de trabajos permite definir el plazo de tiempo en que un usuario puede ingresar o editar trabajos. Tienes opciones como "semana en curso" o "mes en curso", entre otras, que solo permitirá que el usuario interactúe con su calendario en los plazos definidos.

  • Selecciona el check box plazo máximo para ingreso de gastos para limitar cuándo un usuario profesional puede ingresar gastos en el sistema.

(Considera que estas restricciones no aplican para los Administradores)

Vacaciones

Selecciona una fecha de inicio y fin de vacaciones y presiona guardar para llevar un registro de estas en un listado abajo. Presiona el botón del basurero para eliminar un registro.

Historial

Visita el historial para revisar una lista de modificaciones realizadas a datos de un usuario con detalles como: fecha, dato modificado, valor actual y anterior y quién hizo la modificación.

  1. Una vez completes la información, ve al pie de la página y presiona guardar para que el usuario sea creado, de esta forma podrás asignarle permisos y modificar una constraseña.

Si quieres conocer todo el proceso de creación y gestión de usuarios, ingresa al siguiente artículo: ¿Cómo crear y gestionar usuarios en LS Enterprise?

¿Ha quedado contestada tu pregunta?