Medir regularmente tus perímetros corporales y pliegues cutáneos es una herramienta poderosa para visualizar tu progreso físico—especialmente si el peso corporal apenas cambia.
👉 Importante:
Estas mediciones no influyen en tu plan de entrenamiento ni afectan al algoritmo de la app. Son exclusivamente para ti como registro objetivo de tu evolución—como si fueran fotos de progreso.
¿Qué indican los perímetros y pliegues cutáneos?
Medición de perímetros corporales
Los perímetros (ej. cintura, caderas, muslos, brazos) indican cambios en la masa muscular y distribución de grasa. Son útiles si:
Quieres ganar masa muscular (ej. aumento del perímetro de brazos o piernas)
Deseas perder grasa (ej. reducción del perímetro abdominal o cintura)
Buscas recomposición corporal (ganancia muscular con pérdida de grasa)
Medición de pliegues cutáneos (con calibrador)
Con un calibrador se miden pliegues cutáneos en puntos específicos del cuerpo. El grosor de estos pliegues se relaciona con la grasa subcutánea y sirve como una estimación del porcentaje graso. Importante:
Una única medición no es muy precisa, pero los cambios a lo largo del tiempo sí lo son.
Repetir las mediciones bajo condiciones similares (hora del día, hidratación, temperatura ambiente) mejora la fiabilidad.
Estimación visual del porcentaje graso
En la app puedes estimar tu porcentaje graso (KFA) con ejemplos visuales. No es exacto médicamente, pero es suficiente para valorar tu evolución y definir objetivos (ganar músculo, perder grasa, recomposición).
¿Cuándo y con qué frecuencia medir?
Al inicio del coaching
Te recomendamos registrar tus valores iniciales al comenzar con MyFitCoach:
Perímetros corporales (cintura, pecho, brazos, piernas)
Pliegues cutáneos (abdomen, muslo, tríceps, subescapular)
Opcional: estimación del porcentaje de grasa
Esto define tu punto de partida personal para valorar tu evolución de forma objetiva.
Frecuencia: cada 4–5 semanas
Actualiza tus mediciones cada 4–5 semanas para obtener tendencias significativas. Medir más seguido puede generarte inquietud innecesaria, ya que las variaciones a corto plazo por líquidos, glucógeno o el ciclo hormonal son normales.
¿Por qué vale la pena medir a largo plazo?
Muchas veces ganamos músculo y perdemos grasa a la vez—el peso no cambia, pero tu cuerpo sí.
En etapas avanzadas, el progreso es más sutil. Las mediciones lo hacen visible.
En unos meses agradecerás haber hecho ese seguimiento—por motivación y para reflexionar.
Cómo registrar las mediciones en la app
Ve a Perfil → Medidas corporales:
Perímetros corporales
Medición de pliegues cutáneos
Estimación visual del porcentaje graso
Puedes actualizar y comparar tus datos en cualquier momento.
Datos de entrenamiento ≠ Mediciones corporales
Tu plan de entrenamiento se basa únicamente en tu rendimiento durante el entrenamiento: peso usado, repeticiones, RIR, etc.
Las mediciones corporales son una herramienta adicional para hacer seguimiento visual y numérico—como fotos de progreso o un diario de entrenamiento.
➡️ Importante: No te dejes llevar por cifras individuales. Medir es opcional y solo pretende ayudarte a comprender mejor tu evolución.
Las fluctuaciones a corto plazo en medidas, pliegues o peso corporal son completamente normales y pueden deberse al sueño, hidratación, estrés o ciclo hormonal.
Lo importante es la tendencia a lo largo de semanas o meses—no un solo número.
¿Te gusta registrar? ¡Genial! ¿No es lo tuyo? También está perfecto.
📩 ¿Tienes preguntas o necesitas ayuda con tus mediciones?
Nuestro equipo está aquí para ti:
support@myfitcoach.de