Payana solicitará automáticamente el permiso cuando sea necesario pero si eso no funciona, aquí te enseñamos cómo configurarlo manualmente en cada navegador.
Google Chrome
1. Accede a la configuración de Chrome:
En la esquina superior derecha de la ventana de Chrome, haz clic en los tres puntos verticales (Más opciones) y luego selecciona "Configuración".
2. Navega a la configuración de ubicación:
En la barra lateral izquierda, haz clic en "Privacidad y seguridad".
Luego, haz clic en "Configuración del sitio".
Busca y selecciona "Ubicación".
3. Configura el acceso a la ubicación:
Para permitir que un sitio acceda a tu ubicación: Selecciona "Permitir que los sitios soliciten el uso de tu ubicación". Chrome te preguntará cada vez que un sitio quiera tu ubicación.
Para sitios específicos: Puedes agregar sitios web a la lista de "Permitidos" o "Bloqueados" para controlar el acceso a la ubicación de manera individual.
Microsoft Edge
Abre Edge.
Haz clic en los tres puntos (arriba a la derecha) y selecciona Configuración.
Ve a Cookies y permisos del sitio.
Haz clic en Ubicación.
Activa la opción Preguntar antes de acceder o Permitir según prefieras.
Safari
1. Primero debes asegurarte de que Safari tenga acceso a la ubicación:
Haz clic en el menú Apple y selecciona Configuración del Sistema (o Preferencias del Sistema en versiones anteriores).
Ve a Privacidad y seguridad > Localización.
Activa la opción Localización.
En la lista de apps, asegúrate de que Safari tenga permiso para acceder a la ubicación.
Si el candado está cerrado, haz clic en él e ingresa tu contraseña para hacer cambios.
Puedes elegir si Safari puede usar tu ubicación siempre, solo al usar la app o nunca.
2. Y en segundo lugar debes darle permisos a Payana dentro de Safari.
Ingresa a Safari
Dale clic a "Safari" en el menú superior e ingresa a "Configuración"
Ve a la sección de "Ubicación".
Asegurate de que Payana no se encuentre bloqueado.