Ir al contenido principal

Cómo dejar la lactancia de manera gradual y sin molestias ?

Si estás en proceso de dejar la lactancia materna o de suspender la extracción exclusiva de leche, es fundamental realizar el destete de manera gradual para garantizar comodidad y bienestar tanto para ti como para tu bebé.

Actualizado hace más de 2 meses

1. Reducción progresiva de la extracción

Para disminuir la producción de leche de manera efectiva, reduce gradualmente tus sesiones de extracción:

  • Reducir la frecuencia: Elimina una sesión de extracción cada 3 a 7 días. Este proceso gradual permite que tu cuerpo se adapte sin causar molestias.

  • Disminuir la duración: Reduce el tiempo de cada sesión. Por ejemplo, si normalmente extraes leche durante 20 minutos, intenta reducirlo a 15 minutos.

  • Vaciar parcialmente los senos: En lugar de vaciar completamente tus senos, extrae solo lo necesario para aliviar la incomodidad. Esto le indicará a tu cuerpo que debe reducir la producción de leche con el tiempo.

2. Monitorear la congestión mamaria

Al reducir la extracción, es importante estar atenta a posibles signos de congestión:

  • Presta atención a la dureza y al dolor: Si tus senos se sienten duros o doloridos, podrías estar experimentando congestión, lo que puede derivar en mastitis si no se trata.

  • Extrae leche solo si es necesario: Si sientes molestias, extrae solo la cantidad suficiente para aliviar la incomodidad sin estimular un aumento en la producción de leche.

3. Consejos adicionales para una transición sin complicaciones

  • Mantente cómoda: Usa sujetadores de soporte y aplica compresas frías para reducir la inflamación y la incomodidad.

  • Hidratación y alimentación: Mantén una dieta equilibrada y una buena hidratación para ayudar a tu cuerpo durante este proceso de cambio.

  • Consulta con un profesional de la salud: Si experimentas dolor persistente, signos de infección o tienes inquietudes sobre el destete, consulta con un especialista en lactancia o un profesional médico.

Cada madre experimenta este proceso de manera diferente. Escucha a tu cuerpo, ten paciencia y busca apoyo para asegurar una transición cómoda y saludable al final de tu etapa de lactancia.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?