Ir al contenido principal
Todas las coleccionesGuía sobre el uso de nuestras tarjetas
Guía para Solicitar Tarjetas Adicionales Personalizadas en Benefits+
Guía para Solicitar Tarjetas Adicionales Personalizadas en Benefits+
Eva avatar
Escrito por Eva
Actualizado esta semana

En Benefits+, los administradores pueden solicitar tarjetas adicionales personalizadas para empleados que requieran más de una tarjeta mediante dos tipos de procesos o formas en la plataforma:

  1. De forma individual (Pedidos Uno a Uno)

  2. De forma masiva (Pedidos Masivos)

Además existen dos tipos de tarjetas adicionales, dependiendo de cómo se gestiona el saldo:

  • Tarjeta adicional con cuenta compartida:

    • Comparte el mismo saldo con la tarjeta titular. (Ejemplo: Si en la tarjeta titular hay $100, la tarjeta adicional mostrará también $100.)

    • Se utiliza comúnmente cuando un empleado desea compartir su saldo con familiares, amigos o personas de confianza sin necesidad de hacer transferencias.

  • Tarjeta adicional con cuenta separada o transferencia de saldo:

    • Aunque está asociada al mismo titular, esta tarjeta no comparte el saldo de manera automática.

    • El administrador o titular puede transferir un saldo específico a esta tarjeta, según sus necesidades.

    • Es útil en casos como el pago de pensión alimenticia o cuando un colaborador necesita asignar un saldo controlado a otra persona.

Las tarjetas adicionales pueden solicitarse tanto en versión Personalizada (nominativa) como en versión Stock (no nominativa), dependiendo de las necesidades del usuario o la empresa.


¿Cuándo es necesario solicitar tarjetas adicionales?

Las tarjetas adicionales pueden ser necesarias en situaciones como:

  • Familiares o amigos que requieren acceso al mismo saldo del titular.

  • Empleados que deben administrar saldos diferenciados para otras personas.

  • Situaciones donde el titular necesita asignar fondos específicos a una segunda tarjeta.


Proceso para Solicitar Tarjetas Adicionales Personalizadas de forma individual (Uno a Uno)

  1. Dirígete al menú "Pedidos Uno a Uno" y luego "Tarjetas Adicionales".

  2. Ingresa los datos del colaborador que requiere la tarjeta:

    • Nombre completo.

    • Número de nómina.

    • RFC, CURP y NSS.

  3. Elige el tipo de tarjeta adicional que deseas solicitar:

    • Misma cuenta que la titular (saldo reflejado en ambas tarjetas).

    • Cuenta diferente a la titular (requiere transferencia de saldo).

  4. Confirma la información y genera el pedido.

    Recibirás una confirmación del número de pedido en la plataforma y por correo.

  5. Tiempo de entrega: Las tarjetas se entregarán en un plazo de:

    • Hasta 7 días hábiles en el área metropolitana.

    • De 7 a 10 días hábiles en el interior del país.


2. Proceso para Solicitar Tarjetas Adicionales Personalizadas de forma masiva (Proceso Masivo)

Si necesitas solicitar varias tarjetas adicionales a la vez, puedes hacerlo mediante el proceso masivo:

  1. Dirígete al menú "Pedidos Masivos".

  2. Selecciona "Importar archivos" y busca la plantilla "Pedido de Tarjetas Adicionales".

  3. Descarga la plantilla y completa los siguientes campos:

    • Columna A: Número de nómina del titular.

    • Columna B: Número de cuenta asignado al titular.

    • Columna C: Debes ingresar la opción "A" para indicar que es una tarjeta adicional.

    • Columna D: Dirección auxiliar de entrega (solo si aplica).

    • Columna E: Nombre del usuario de la tarjeta adicional (puede dejarse en blanco si se desea usar el nombre del titular).

    • Columna F: Código de diseño (opcional, si la empresa maneja distintos diseños de tarjeta).

    • Columna G, Fila 1: Total de tarjetas a solicitar. Si solicitaste 10 tarjetas, debes escribir "10".

    • Columna H, Fila 1: Nombre de la persona que está realizando la solicitud para registro.

  4. No debes modificar el nombre del archivo a excepción de los 8 digitos que se refieren a la fecha de envío del archivo.

  5. Importante: No utilices caracteres especiales como ñ, comas, puntos o acentos, ya que pueden generar errores en la carga del archivo.

  6. Sube el archivo en la misma sección de "Importar archivos" y confirma el pedido.

  7. Recibirás una confirmación con el número de pedido.

Nota importante: No elimines la primera fila de la plantilla. Puedes utilizar la segunda fila como referencia para ingresar la información y comenzar a llenarla desde la tercera fila, pero al finalizar deberás eliminar la segunda fila. O si prefieres, puedes sobrescribir los datos de la segunda fila en lugar de eliminarlos. Esto garantizará que el archivo se procese correctamente en la plataforma.


Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Cuántas tarjetas adicionales puedo solicitar por empleado?
Hay un límite predeterminado de 3 tarjetas máximo por empleado.

¿Las tarjetas adicionales pueden ser personalizadas o stock?
Sí, puedes solicitar tarjetas adicionales en ambos formatos, dependiendo de la necesidad.

¿Cuál es la diferencia entre una tarjeta adicional con cuenta compartida y con cuenta separada?

  • Misma cuenta que la titular (Cuenta compartida): La tarjeta refleja el mismo saldo que la titular sin necesidad de transferencias.

  • Cuenta diferente a la titular (Cuenta separada): Requiere que el titular o administrador transfiera saldo manualmente.

¿Puedo solicitar tarjetas adicionales en un pedido masivo?
Sí, puedes utilizar el proceso masivo para solicitar varias tarjetas adicionales a la vez siguiendo el procedimiento de pedido de tarjetas adicionales masivos.

¿Cómo puedo dar seguimiento a mi pedido de tarjetas adicionales?
Puedes revisar el estado del pedido en el reporte de "Histórico de pedidos de tarjetas" en el menú de "Consultas".

¿Qué hago si mi tarjeta adicional no llega en el tiempo estimado?
Puedes contactar a soporte a través del correo atnclientes-MX@edenred.com con tu número de pedido.


Siguiendo estos pasos, podrás gestionar de manera eficiente la solicitud de tarjetas adicionales en Benefits+ y garantizar una mejor administración de los beneficios de tus empleados.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?