Ir al contenido principal
Todas las coleccionesPedidos uno a uno
Guía sobre la Reposición o Reemplazo de Tarjetas en Benefits+
Guía sobre la Reposición o Reemplazo de Tarjetas en Benefits+

Como hacer cuando una tarjeta debe ser reemplazada por un proceso de reposición.

Eva avatar
Escrito por Eva
Actualizado hace más de una semana

Cuando una tarjeta debe ser reemplazada, ya sea por pérdida, robo, defecto, vencimiento o daño, es necesario solicitar una reposición para que el usuario pueda seguir utilizándola sin interrupciones. En Benefits+, existen tres tipos de reposición de tarjetas que los administradores pueden gestionar según sus necesidades: automática, semi-automática y manual. A continuación, explicamos cada una de estas modalidades para que puedas elegir la que mejor se adapte a tu operación.


Tipos de Reposición de Tarjetas

1. Reposición Automática

Este tipo de reposición permite que el sistema realice la gestión sin que el administrador tenga que intervenir manualmente. Cuando una tarjeta es cancelada, el sistema verifica que la cuenta administrativa del usuario siga activa y, de ser así, se genera automáticamente un pedido de reposición.

  • Frecuencia configurable: Diaria, semanal, quincenal o mensual.

  • Configuración: Se puede ajustar en el menú Autogestión > Tipo de Reposición de Tarjeta.

  • Condiciones: La tarjeta debe estar cancelada y la cuenta administrativa del usuario debe estar activa.

  • Ejecución: El sistema revisa y ejecuta las reposiciones automáticas durante la noche.

2. Reposición Semi-Automática

En este caso, el sistema recopila todas las tarjetas canceladas con cuentas activas y envía un correo electrónico al administrador con un listado de estas tarjetas. El administrador debe revisar el archivo y decidir cuáles deben reponerse.

  • Frecuencia configurable: Diaria, semanal, quincenal o mensual.

  • Proceso: El administrador recibe un listado de tarjetas canceladas y debe editar el archivo para dejar solo aquellas que desea reponer.

  • Carga del archivo: El archivo actualizado debe subirse en el menú Pedidos Masivos > Importar Archivo.

3. Reposición Manual

Este tipo de reposición requiere que el administrador realice todo el proceso de manera manual en la plataforma.

  • Opción 1: Pedido Uno a Uno:

    • Ingresar a Pedidos Uno a Uno > Reposición de Tarjetas.

    • Selecciona la(s) tarjetas que estén canceladas y quiera reponer, luego debe seleccionarla de la lista y agregarla a un listado en la parte inferior.

    • Para confirmar el pedido. Dar clic en el botón “Generar Pedido".

  • Opción 2: Pedido Masivo:

    • Ingresar a Pedidos Masivos > Importar Archivo.

    • Descargar la plantilla de reposición, donde aparecerán las tarjetas canceladas.

    • Editar el archivo para incluir las tarjetas que se desean reponer y el nombre del administrador responsable.

    • Subir el archivo en la plataforma.


Importante:

Cómo Saber Qué Tipo de Reposición Tienes Configurada

Si no estás seguro del tipo de reposición que tienes activada, puedes consultarlo o cambiar la configuración en Autogestión > Tipo de Reposición de Tarjeta..

Consideraciones Generales

  • Para cualquier tipo de reposición, la tarjeta debe estar cancelada.

  • Si una tarjeta está bloqueada, primero debe desbloquearse para poder cancelarla y luego reponerla.

  • Las cuentas administrativas deben estar activas para que las tarjetas sean elegibles para reposición.

Cada empresa puede elegir la modalidad que mejor se adapte a su operación y control interno. En los siguientes artículos explicaremos a detalle cada tipo de reposición con ejemplos prácticos y pasos a seguir.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?