Ir al contenido principal

Norma Oficial Mexicana NOM-024-SSA3-2012

Detalles sobre la NOM-024-SSA3-2012

Daniela Contreras avatar
Escrito por Daniela Contreras
Actualizado hace más de 2 semanas

¿Qué es la NOM 024 y por qué deberías conocerla?

Si trabajas en una clínica, consultorio o centro médico en México, seguramente ya has escuchado hablar de la NOM-024-SSA3-2012. Esta norma oficial mexicana regula cómo deben funcionar los sistemas que almacenan y comparten información médica digital, como el expediente clínico electrónico.

Más allá de ser una exigencia legal, la NOM 024 es una guía que ayuda a asegurar que los datos de los pacientes estén protegidos, ordenados y listos para ser compartidos de forma segura entre instituciones.

Lo esencial que exige la NOM 024

La norma establece lineamientos técnicos y de seguridad que todo software médico debe cumplir para ser confiable. Algunos de los puntos más relevantes incluyen:

  • Estandarización del expediente clínico electrónico

  • Interoperabilidad entre distintos sistemas del sector salud

  • Protocolos de seguridad para proteger los datos de los pacientes

  • Acceso ágil para consultar, actualizar y registrar información clínica

¿Y por qué deberías preocuparte por cumplirla?

Porque no se trata solo de evitar una multa (aunque, ojo: las sanciones pueden superar las 16 mil veces el salario mínimo, según el artículo 421 Bis de la Ley General de Salud). También se trata de:

✅ Proteger la confidencialidad y trazabilidad de la información médica

✅ Evitar errores clínicos por registros incompletos o mal gestionados

✅ Mejorar los tiempos de atención

✅ Cumplir con lo que COFEPRIS revisa en sus auditorías

✅ Fortalecer la credibilidad de tu clínica o consultorio

No todos los softwares cumplen con la NOM 024

Este es un punto crítico. Existen muchas soluciones digitales en el mercado, pero no todas cuentan con certificación oficial por parte de la Secretaría de Salud. Y eso pone a tu clínica en riesgo.

Reservo: software certificado que te mantiene en regla

Reservo es uno de los pocos sistemas en México certificados oficialmente bajo la NOM 024. Esto significa que cumple con todos los requisitos legales y técnicos exigidos para:

  • Consulta externa

  • Salud bucal

  • Salud mental

  • Planificación familiar

Además, incorpora funcionalidades que te hacen la vida más fácil:

  • Agendamiento online con confirmaciones automáticas

  • Ficha clínica electrónica personalizable

  • Firma digital y control de accesos

  • Historial médico en la nube

  • Facturación y pagos electrónicos

¿Qué diferencia a un software certificado?

Aspecto

Sin certificación

Reservo (Certificado NOM 024)

Cumplimiento legal

En riesgo de sanciones

En regla y actualizado

Seguridad de datos

Variable según proveedor

Protocolos NOM 024

Interoperabilidad

Limitada o nula

Compatibilidad garantizada

Soporte técnico

Generalista

Especializado en salud

Actualizaciones normativas

No aseguradas

Incluidas en el servicio

⚠️IMPORTANTE


Puedes consultar el listado oficial en el sitio de COFEPRIS para conocer los software certificados, ingresa Aquí

Siguientes pasos

Cómo descargar los archivos para reportar al DGIS


Si tiene alguna duda envíenos un mensaje a través del chat de soporte💬 o al correo soporte@reservo.cl para que lo guiemos.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?