Stockagile permite trabajar con los estándares más comunes de códigos de barras. Actualmente, el programa trabaja con códigos EAN-13, EAN-8, UPC-A y CODE-128.
Requisitos para poder crear y editar los códigos de barras:
El usuario debe tener el rol de PROPIETARIO. Podemos ver los distintos tipos de rol en el apartado Crear o editar un usuario.
La configuración de códigos de barras sirve para indicar a Stockagile cómo tiene que generar los códigos de barras de vuestros productos.
Los códigos de EAN-13, EAN-8 y UPC-A se componen de 2 partes: el prefijo y el contador:
El prefijo es la parte que pertenece a la empresa que ha adquirido el rango de números a una organización como GS1. En otras palabras, si has comprado un rango de números con un prefijo determinado, debes detallarlo en este campo.
El contador es el número autoincremental del siguiente código que el programa generará.
Los códigos CODE-128 no necesitan prefijo. Si no has adquirido ningún prefijo de EAN o UPC, te recomendamos que utilices CODE-128 como tipo de código de barras para sus productos.
Pasos para poder gestionar los distintos códigos de barras:
Dirígete al menú desplegable situado en la parte superior derecha con el nombre de usuario y pulsa en el botón de CONFIGURACIÓN.
Entra en la opción de CÓDIGOS DE BARRAS.
Edita el prefijo (sólo EAN-13, EAN-8 y UPC-A), el contador o ambos y pulsa en Guardar.
Configuración de los distintos códigos de barras.
Para saber más sobre los distintos códigos de barras puedes acceder a la página de GS1.