Introducción
El Análisis ABC te ayuda a identificar los productos que generan la mayor parte de tus ingresos.
Utiliza la clasificación ABC para priorizar tus acciones en la gestión de inventario (compras, reposiciones, transferencias, etc.). Nota: Asegúrate de enfocarte primero en los productos que tienen un mayor impacto en tu negocio.
Accede a esta herramienta a través de ANALÍTICA > INVENTARIO > ANÁLISIS ABC.
Personaliza el período de análisis en CONFIGURACIÓN según las necesidades de la empresa.
Requisitos para acceder al Análisis ABC
El usuario debe tener el rol de GESTOR DE TIENDA, GESTOR DE ALMACÉN, GESTOR DE ECOMMERCE, GESTOR DE INVENTARIO o PROPIETARIO. Podemos ver los distintos tipos de rol en el apartado Crear o editar un usuario.
¿Cuál es el propósito del Análisis ABC?
¿Qué productos en tu catálogo generan la mayoría de tus ingresos?
Gestionar el inventario de un negocio, especialmente cuando se trata de muchos productos y SKUs, puede ser una tarea desafiante. No es raro que los minoristas y mayoristas amplíen su oferta de productos en un esfuerzo por brindar más opciones y mejorar la experiencia de compra para los clientes. Sin embargo, en medio de este catálogo expansivo, es crucial recordar un principio vital: no todos los productos son iguales en lo que respecta a la generación de ingresos.
En la mayoría de los casos, aproximadamente el 80% de los ingresos de un negocio proviene solo del 20% de su catálogo de productos. Aquí es donde entra en juego el poder de la priorización. Comprender qué productos impulsan la mayoría de tus ingresos es esencial para tomar decisiones informadas sobre tu inventario. Para ayudarte en esta tarea hemos creado el Análisis ABC de Stockagile.
El Análisis ABC de Stockagile es una herramienta dinámica que categoriza tus SKU en función de los ingresos que generan. Esta clasificación no es estática; se actualiza a diario para reflejar tu actividad de ventas más reciente. ¿El objetivo? Ayudarte a priorizar eficazmente la gestión de tu inventario.
En Stockagile, clasificamos tus SKU en tres grupos principales:
Grupo | % Facturación generada |
A | ~ 80% |
B | ~ 15% |
C | ~ 5% |
El proceso detrás del Análisis ABC es sencillo:
Calcular Ventas Totales: Calculamos las ventas totales durante el Período de Análisis elegido.
Clasificar los SKU por Ventas: A continuación, clasificamos tus SKU en función de las ventas totales generadas durante el Período de Análisis (desde las que generaron mayores ingresos hasta las que generaron menos).
Agrupar los SKU: Finalmente, agrupamos los SKU según las proporciones mencionadas anteriormente. Esto se traduce en:
Código A representa los SKU de mejor rendimiento, responsables del primer 80% de las ventas totales durante el Período de Análisis.
Código B incluye los SKU que contribuyeron al 15% intermedio de las ventas totales.
Código C comprende los SKU responsables del último 5% de las ventas totales.
Pasos para acceder al Análisis ABC
Haz clic en ANÁLITICA en el menú lateral.
Ve a la sección de INVENTARIO.
Selecciona ANÁLISIS ABC en el panel superior izquierdo.
El Resumen del Análisis ABC ofrece una vista consolidada de las clasificaciones de tus SKU basadas en porcentajes de ingresos (A = 80%; B = 15%; C = 5%). Este resumen incluye:
Facturado: Ingresos totales generados por cada grupo durante el Período de Análisis.
Facturado %: Proporción de los ingresos totales generados por el grupo durante el Período de Análisis.
SKU: Número de SKU por grupo.
SKU %: Proporción del total de SKU por grupo.
Unidades totales vendidas: Total de unidades vendidas por grupo durante el Período de Análisis.
Unidades vendidas minorista: Total de unidades vendidas por grupo a través de canales minoristas durante el Período de Análisis.
Unidades vendidas mayorista: Total de unidades vendidas por grupo a través de canales mayoristas durante el Período de Análisis.
Pantalla Análisis ABC
Pasos para configurar el Análisis ABC
Accede a CONFIGURACIÓN y haz clic en OPTIMIZACIÓN DE EXISTENCIAS.
A través del siguiente, podrás modificar el periodo de tiempo en que se basa la análisis ABC para clasificar los productos según valor de ventas generada:
Período de análisis: Representa el número de días a tener en cuenta para calcular las ventas diarias promedio. Períodos más cortos (15-60 días) implican cambios más reactivos en los KPI (key performance indicators) con cambios en la demanda, mientras que períodos más largos (60-180 días) implican cambios menos reactivos en el KPI después de cambios en la demanda.
Pantalla configuración Optimización de Existencias
Conclusión
En el complejo mundo del comercio minorista, conocer de dónde viene la mayor parte de ingresos marca la diferencia. El Análisis ABC de Stockagile ayuda a las empresas a identificar y priorizar sus productos más rentables. Dividiendo el inventario en categorías A, B y C, puedes centrar tus esfuerzos en los productos que más importan, mejorando en última instancia tu rentabilidad y gestión de flujo de efectivo.