Ir al contenido principal

Cómo utilizar el historial de importaciones en Treli

Accede al historial de importaciones que realices en Treli y consulta la información cargada en cualquier momento.

Olainer avatar
Escrito por Olainer
Actualizado hoy

El módulo de historial de importaciones en Treli te permite visualizar toda la información que has cargado desde archivos CSV, así como identificar los errores generados durante los procesos de importación de cobros, facturas y suscripciones.

Paso para acceder al historial de importaciones:

  1. Accede al menú de configuraciones:

  2. Dirígete al menú Configuraciones

  3. Selecciona la opción Operaciones masivas > Historial de importaciones.

Historial de importaciones

Una vez dentro del módulo de historial de importaciones encontrarás:

  1. Filtros de importación:

    En la parte superior de la vista encontrarás filtros que te ayudan a organizar la información:

    • Pendiente: Importaciones cargadas pero aún no procesadas.

    • Procesando: Archivos en curso de validación y carga.

    • Completado: Importaciones finalizadas exitosamente.

    • Fallido: Importaciones que no pudieron completarse por errores generales.

    • Todos: Visualiza el historial completo de importaciones realizadas.

  2. Columnas principales de la tabla de historial de importaciones:

    • Tipo: Indica qué tipo de información se está importando, por ejemplo: Importación de suscripciones, facturas, cobros.

    • Estado: Refleja el resultado de la importación. Puede ser:

      • 'Completado' → Todos los registros fueron cargados exitosamente.

      • 'Completado con errores' → La importación se procesó, pero algunos registros fallaron.

    • Registros totales: Número de filas contenidas en el archivo CSV.

    • Registros procesados: Cantidad de registros que la plataforma proceso correctamente.

    • Registros exitosos: Número de registros cargados correctamente.

    • Registros con errores: Número de registros que no pudieron cargarse debido a errores (ejemplo: datos incompletos, formato inválido, etc.).

    • Creación: Fecha y hora en la que se inició la importación.

    • Finalización: Fecha y hora en la que se terminó de procesar los datos.

¿Qué información me es útil en el historial de importaciones?

Cuando realizas una importación masiva en Treli, puedes acceder al detalle de cada proceso para validar su resultado. Esta sección te muestra un resumen de la operación, los errores detectados y la solución para corregirlos.

  1. Resumen de la importación: En el panel central encontrarás un resumen del resultado

    • Registros totales: Número de filas cargadas en el archivo CSV.

    • Registros procesados: Cantidad de registros que Treli intentó leer y validar.

    • Registros procesados con éxito: Número de registros importados correctamente.

    • Registros con errores: Número de registros que no pudieron cargarse por errores en las filas del archivo CSV.

    • Tipo de importación: Identifica el proceso realizado (ejemplo: Importación de suscripciones, facturas, cobros, etc.).

  2. Acciones disponibles: Desde este mismo panel puedes

    • Descargar archivo de errores → Permite obtener un CSV con el detalle de los registros que fallaron y el motivo de cada error.

    • Descargar archivo importado → Te permite obtener el archivo CSV original cargado en Treli.

¿Cómo proceder si mi archivo importado contuvo errores?

Si el estado es “Completado con errores”, sigue estos pasos:

  1. Haz clic en Descargar archivo de errores.

  2. Revisa las columnas con el detalle del fallo (ejemplo: campos vacíos, formatos incorrectos, celdas vacías, etc).

  3. Corrige la información en tu archivo CSV original.

  4. Realiza nuevamente la importación con los datos corregidos.

Importante: Los datos que se hayan importado correctamente no necesitan volver a cargarse. Solo debes corregir e importar los registros que el archivo CSV indique con errores.

Con esta vista puedes tener trazabilidad completa de cada importación, saber exactamente qué salió bien, qué falló y cómo solucionarlo de manera ágil.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?