Ir al contenido principal

Solución a problemas del app Wibo por rendimiento en equipos con poca capacidad

Wibo Support Weekend avatar
Escrito por Wibo Support Weekend
Actualizado hace más de 3 meses

Resumen: Cuando la app de Wibo no funciona correctamente y se han descartado problemas de conectividad o de la plataforma, una posible causa es la capacidad limitada del equipo (memoria o procesamiento). Este artículo entrega recomendaciones para optimizar el uso de Wibo en dispositivos de baja capacidad.


Síntomas comunes:

  • Pantalla en blanco al abrir el menú.

  • Lentitud o congelamiento al iniciar la app.

  • Reinicios automáticos o cierres inesperados.

Diagnóstico previo: Antes de asumir que el problema es del equipo, asegúrate de:

  • Probar el funcionamiento con conexión a internet móvil.

  • Verificar que el módem o red no estén bloqueando el tráfico de la app Wibo.

  • Abre la aplicación web de Wibo del tótem en otro dispositivo https://kiosk.holadary.com

Si el problema persiste solo en ciertos equipos y no en otros, es probable que el origen esté en la capacidad del dispositivo.


Recomendaciones para operar Wibo en equipos con capacidad limitada:

  1. Usar la versión web anclada como app:

    • Permite ejecutar Wibo sin necesidad de instalar una app nativa.

    • Reduce el consumo de memoria y almacenamiento.

  2. Evitar la instalación de aplicaciones adicionales:

    • Mantener el equipo exclusivo para Wibo mejora el rendimiento.

  3. No activar funciones avanzadas de Wibo:

    • Algunas funcionalidades futuras (como analítica en pantalla, promociones interactivas, etc.) pueden requerir más recursos del dispositivo.

    • Limitar el uso a funciones esenciales ayuda a mantener una operación estable.

  4. Reubicar el equipo a puntos de menor demanda (si aplica para ti):

    • En operaciones con alto flujo transaccional, el equipo podría no sostener un rendimiento óptimo.

    • Puede funcionar bien como punto de consulta, apoyo o en zonas de menor carga.

  5. Restaurar de fábrica cada cierto tiempo:

    • Como medida de mantenimiento preventivo, una restauración de fábrica cada 3 a 6 meses permite liberar recursos y mejorar la estabilidad.


Recomendación final: Si el equipo ya no recibe actualizaciones de sistema operativo o presenta múltiples fallas, considerar su reemplazo por dispositivos con mejores especificaciones es la solución más sostenible a largo plazo.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?