Ir al contenido principal

Comparación de métricas entre marcas en Buzzmonitor: guía para benchmarking competitivo

Amanda Bozza avatar
Escrito por Amanda Bozza
Actualizado hace más de 4 meses

Buzzmonitor te permite comparar el rendimiento de tu marca con el de tus competidores en redes sociales mediante análisis de métricas clave. Esta funcionalidad es esencial para identificar oportunidades de mejora y ajustar tus estrategias de comunicación.

Importante:
La comparación entre marcas se realiza únicamente con datos públicos, como crecimiento de seguidores, cantidad de "me gusta" y comentarios.
No es posible comparar métricas privadas como impresiones, alcance o datos de anuncios (Ads), ya que estas solo están disponibles para cuentas con permisos de administrador.

¿Por qué es importante comparar métricas entre marcas?

Realizar un benchmarking competitivo te ayuda a:

  • Identificar las estrategias de contenido que generan mayor engagement en tu industria.

  • Detectar oportunidades no exploradas por tus competidores.

  • Ajustar tus campañas basándote en datos concretos del mercado.


Pasos para comparar métricas entre marcas en Buzzmonitor

1. Accede al módulo de Analytics Pro
Este módulo te permite analizar y comparar las métricas de diferentes marcas en un mismo informe, facilitando el benchmarking competitivo.


2. Selecciona la red social y la cuenta que deseas analizar
Elige la plataforma (Instagram, Twitter, Facebook, etc.) y luego selecciona una de tus cuentas activas para iniciar la comparación.


3. Selecciona las marcas a comparar
Puedes incluir tu propia marca y hasta 10 competidores directos o indirectos.


Importante:Para que una marca competidora esté disponible en esta vista, es necesario tener un proyecto de monitorización activo para esa marca.

Haz clic en cada una de las marcas para incluirlas en el análisis, asigna un color a cada una para facilitar la visualización, y luego haz clic fuera del menú desplegable para cerrar la selección.

4. Define el periodo de análisis
Configura el rango de fechas que quieres analizar para observar tendencias y comportamientos a lo largo del tiempo.


5. Selecciona la frecuencia de visualización
Elige si deseas ver los datos de forma diaria, semanal o mensual.


Sugerencia:La vista mensual es ideal para análisis más extensos o estratégicos.

6. Explora las pestañas de métricas comparativas
Ya puedes navegar por las distintas métricas disponibles y entender cómo se desempeña tu marca en relación con otras del mercado.

Consejos para un benchmarking efectivo

  • Analiza por red social: Las estrategias que funcionan en una plataforma pueden no ser efectivas en otra.

  • Observa tendencias a lo largo del tiempo: Identifica patrones estacionales o el impacto de campañas específicas.

  • Evalúa la calidad del engagement: No solo cuentes interacciones; analiza su relevancia y contexto.

Para una demostración visual de esta funcionalidad, te invitamos a ver el siguiente video:

Si deseas más información o asistencia personalizada, no dudes en contactar a nuestro equipo de soporte.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?