Ir al contenido principal

Cómo crear una campaña de Buzz Pills desde Buzzmonitor

Amanda Bozza avatar
Escrito por Amanda Bozza
Actualizado hace más de 2 meses

Las campañas de Buzz Pills son una excelente forma de automatizar el envío de análisis cualitativos recurrentes y personalizados sobre tus datos en Buzzmonitor. A través de secciones prediseñadas, puedes recibir insights accionables directamente en tu correo electrónico, con la frecuencia que elijas.

Aquí te explicamos cómo configurarlas de forma sencilla:


1. Accede a la funcionalidad

En el menú lateral de Buzzmonitor, dirígete a “Buzz Pills (BETA)” en la sección de Monitorización.


2. Configura una nueva campaña

Haz clic en “Configurar nueva pill”. Se abrirá el formulario de configuración.


3. Rellena los datos obligatorios

  • Nombre de la campaña: Elige un nombre claro (ej. Análisis de Atención al Cliente).

  • Período analizado: Cuántos días quieres que se analicen (ej. 1 día, 7 días, etc.).

  • Inicio y fin de entregas: Define desde cuándo y hasta cuándo quieres recibir el informe.

  • Frecuencia de entregas: Puedes elegir entre diaria, semanal o mensual.

  • Día y hora: Establece el día de la semana y la hora para recibir los reportes.

  • Correo electrónico: Añade una o más direcciones para recibir las pills.

  • Idioma: Selecciona el idioma en el que quieres recibir tu informe (Español, Portugués o Inglés).


4. Agrega secciones a analizar

En esta etapa defines qué tipo de análisis formará parte de tu Buzz Pill. Puedes elegir entre dos enfoques principales:

  • Análisis de marca: ya sea para tu propia marca, un competidor o una palabra clave específica.

  • Análisis de atención al cliente: especialmente diseñado para las marcas que gestionan SAC directamente desde Buzzmonitor.

Cada sección que selecciones ejecutará un análisis automático, utilizando inteligencia artificial y prompts pre configurados, para generar insights relevantes a partir de tus datos.

🔽 A continuación, te mostramos templetes de cómo puedes estructurar tu Buzz Pill según el objetivo del análisis.

Ten en cuenta que puedes utilizar todas las secciones sugeridas o seleccionar solo aquellas que se alineen con el propósito de tu análisis.

A. Análisis de marca, concurrentes o palabras claves

Prompt

Descripción

💬 ¿Qué se está diciendo sobre la marca?

Analiza las conversaciones que giran en torno a la marca en redes sociales. Resume los 3 temas más mencionados por los usuarios, con foco en reputación e imagen.

💟 Sentimiento

Resume el sentimiento expresado en las publicaciones e interacciones de los usuarios.

👍 Temas positivos

Destaca los comentarios positivos más frecuentes sobre la marca. Permite identificar fortalezas y oportunidades de comunicación a partir del reconocimiento del cliente.

👎 Temas negativos

Muestra los temas negativos más recurrentes. Útil para detectar puntos críticos en la experiencia del cliente y prevenir crisis.

🛍️ Top productos

Enumera los productos o servicios más mencionados por los usuarios en redes sociales. Incluye el porcentaje de menciones y un breve contexto de cada uno.

📈 Analytics

Las tres publicaciones con mayor nivel de engagement vinculadas al tema en análisis.

🚫 Detractores

Identifica los perfiles que más han publicado mensajes negativos sobre la marca (exceptuando cuentas oficiales). Te permite mapear posibles detractores relevantes o con influencia.

🌟 Influencers

Lista los 5 influencers (perfiles con más de 50k seguidores) que más mencionan a la marca en el período analizado. Una forma rápida de detectar colaboraciones o menciones relevantes.

🌍 Insights

Proporciona ideas estratégicas y creativas para mejorar la presencia y operación de la marca en redes sociales. Cada sugerencia incluye referencias globales como fuente de inspiración.

B. Atención al cliente (marca propia)

Prompt

Descripción

🗂️ Atención al cliente: resumen ejecutivo

Un informe condensado con los principales temas, tiempos de respuesta y tendencias detectadas en los tickets de atención.

💟 Sentimiento

Resume el sentimiento expresado en los tickets de atención al cliente

🧑‍💼 Agentes de atención: visión general

Analiza el desempeño de cada agente en el equipo de atención. Mide el tiempo promedio de primera respuesta y destaca patrones en la eficiencia de resolución de casos. Ideal para supervisores que buscan optimizar el trabajo de sus equipos.

📱 Redes sociales: visión general

Muestra cómo es el desempeño de la marca en cada red social (Instagram, Twitter, Facebook, etc.). Informa sobre el tipo de solicitudes más comunes en cada plataforma y los tiempos de respuesta por canal.

📣 Top reclamos

Lista los principales temas de quejas o reclamos detectados en los mensajes analizados. Te ayuda a identificar focos de insatisfacción y actuar con rapidez.

🚫 Detractores

Identifica los perfiles que más han publicado mensajes negativos sobre la marca (exceptuando cuentas oficiales). Te permite mapear posibles detractores relevantes o con influencia.

📌 Insights de atención al cliente

Entrega recomendaciones accionables para mejorar la atención al cliente, basadas en los datos analizados. Incluye buenas prácticas y ejemplos de benchmarking de marcas líderes.

Para añadir secciones, simplemente selecciona una a la vez desde el menú desplegable y haz clic en 'Agregar sección'.


5. Elige la fuente de datos

Después de seleccionar las secciones que deseas incluir en tu informe, debes elegir la fuente de datos (informe de Buzzmonitor) que se utilizará para obtener la información.

Para ello, ve a la primera sección disponible, busca el informe que deseas utilizar y haz clic en 'Rellenar todos'.


🎯 IMPORTANTE:

Para los Buzz Pills de Análisis de marca, Concurrentes o Palabras clave, es necesario seleccionar un informe que esté filtrado por las redes sociales que tienen menciones al tema o marca.

Para los Buzz Pills de Atención al cliente (marca propia), es necesario que el informe esté filtrado únicamente por la opción de tickets.


6. Guarda la campaña

Haz clic en “Guardar” y ¡listo! La campaña quedará activada y comenzará a enviarte los análisis según la frecuencia que hayas definido.


🤓 Buenas prácticas

  • 📌 Usa nombres claros y fáciles de identificar si tienes varias campañas activas.

  • 🧪 Revisa los primeros informes para validar si las secciones elegidas están alineadas con tus necesidades.

  • 🔄 Puedes editar tu Buzz Pill en cualquier momento desde el panel de configuración.


¿Para qué sirve el Buzz Pill?

  • Ahorras tiempo con reportes automatizados.

  • Facilitas la toma de decisiones basada en datos.

  • Aumentas la autonomía de tus equipos.

  • Mantienes una visión continua del desempeño de tu marca.


¿Tienes dudas o quieres recomendaciones personalizadas para tu caso? Escríbenos desde el chat o contacta con tu ejecutivo de Customer Success. 💬

¿Ha quedado contestada tu pregunta?