Ir al contenido principal

Cómo monitorizar a tus competidores en redes sociales

Aprende a configurar proyectos de monitorización para tus competidores y descubre qué contenido publican y qué estrategias están funcionando mejor.

Lívia Pegoraro avatar
Escrito por Lívia Pegoraro
Actualizado esta semana

En esta guía paso a paso, te mostramos cómo configurar un proyecto de monitorización para analizar a la competencia, identificar oportunidades y tomar decisiones basadas en datos.

En la página inicial de Buzzmonitor, accede al menú superior "Monitorización" y haz clic en "Administrar proyectos":

En esta sección vamos a crear un proyecto desde cero para monitorizar a un competidor.

Para este tutorial, usaremos como ejemplo a Coca-Cola España.



Facebook

1️⃣ Dirígete a Facebook y haz clic en “Añadir página”


2️⃣ Ingresa la URL de la página oficial de Facebook de la marca competidora:

Al añadir la página, verás dos opciones disponibles:

  • Monitor 👉 para recolectar sus publicaciones, permitiéndote analizar la actividad del competidor

  • Analytics 👉 para recolectar métricas de performance de la página, como crecimiento de seguidores, engagement público y mucho más

Puedes elegir qué tipo de recolección deseas activar:

  • Solo "Monitor",

  • Solo "Analytics", o

  • Ambos

👉 Ten en cuenta que:

  • El número de perfiles con Analytics depende del plan contratado, por lo que solo podrás activar esta opción si aún tienes espacios disponibles

  • Al activar Monitor, las publicaciones que el competidor haga contará menciones dentro del consumo mensual de tu plan




Instagram

1️⃣ Dirígete a Instagram y haz clic en “Añadir usuario”:

2️⃣ No es necesario escribir el “@”, simplemente introduce el nombre de usuario de la marca tal como aparece en Instagram:

Igual que en Facebook, podrás elegir si quieres activar Monitor, Analytics o ambos.




Twitter (X)

1️⃣ Dirígete a Twitter (X) y haz clic en “Añadir usuario”:

2️⃣ No es necesario escribir el “@”, simplemente introduce el nombre de usuario de la marca tal como aparece en Twitter:

👉 Importante: en X (Twitter), las mayúsculas y minúsculas del nombre de usuario sí importan. Asegúrate de escribirlo exactamente como aparece en la red.



YouTube

1️⃣ Dirígete a YouTube y haz clic en "Añadir canal":


2️⃣ Ingresa la URL del canal de YouTube de la marca competidora:

👉 Importante: Ten en cuenta que, en YouTube, no es posible activar la opción de "Monitor" para recopilar los videos publicados.

La API de YouTube solo permite obtener métricas de Analytics, por lo que únicamente podrás activar esta opción.



App Store

1️⃣ Dirígete a App Store y haz clic en "Añadir otra aplicación":


2️⃣ Ingresa la URL de la app de la marca competidora:


Al agregar el enlace, Buzzmonitor recopilará las evaluaciones de los usuarios que contengan comentarios.



LinkedIn

1️⃣ Dirígete a LinkedIn y haz clic en "Añadir página":


2️⃣ Ingresa la URL de la página de LinkedIn de la marca competidora:

Importante:

👉 En LinkedIn, no es posible recopilar métricas de rendimiento de Analytics. Solo podrás activar Monitor para recolectar las publicaciones de la página.

👉 El monitoreo es válido solo para páginas de empresas. No es posible monitorear perfiles personales.




Reddit

1️⃣ Dirígete a Reddit y haz clic en "Añadir subreddit":


2️⃣ Ingresa la URL del subreddit de la marca competidora:

Al agregar el enlace, Buzzmonitor recopilará las publicaciones, comentarios y respuestas realizados en el subreddit.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?