Ir al contenido principal

Crear tipos de documentos de Inventario ERP

¿Cómo crear tipos de documentos de inventario en ERP Defontana?

Bahía Quiroz avatar
Escrito por Bahía Quiroz
Actualizado hace más de 10 meses

Crear tipos de movimiento en ERP DEFONTANA permite:

  • Clasificar y registrar los movimientos de inventario (entrada, salida, ajuste).

  • Mayor control y organización: identificar causas y responsables de cambios en el stock, detectar errores o inconsistencias.

  • Mejor visibilidad: analizar comportamiento del inventario por tipo de movimiento, tomar decisiones estratégicas.

  • Mayor trazabilidad: rastrear movimiento de mercadería, identificar ubicación actual, cumplir requisitos legales.

  • Automatización: generar documentos asociados (facturas, notas de recepción), agilizar flujo de trabajo, reducir errores.

  • Mejoras en la rendición de cuentas: información clara sobre cambios en inventario, facilitar auditoría, aumentar transparencia.

Para realizar distintos motivos de movimientos en ERP DEFONTANA, siga estos pasos:

1. Crear los tipos de movimiento:

  • Acceda a: Configuración > Inventario > Listado de tipos de documentos

  • Haga clic en el botón "NUEVO".

  • Ingrese el código del motivo de movimiento.

  • Defina un nombre para el comprobante.

  • Seleccione el tipo de movimiento: Entrada, Salida o Traspaso.

  • Opcional: Defina propiedades adicionales para el motivo de movimiento, como:

    • Solicita proveedor

    • Solicita cliente

    • Solicita Centro de Negocios

    ¡Importante! Si activas una de estas opciones, al usar el comprobante en inventario te solicitará la información correspondiente.

  • Haga clic en el botón "Guardar" para crear el tipo de movimiento.

  • El sistema arrojará alerta de éxito.

2. Ejemplos de uso de tipos de movimiento:

  • Entrada:

    • Compra de mercadería

    • Recepción de transferencias

    • Ajuste positivo de inventario

  • Salida:

    • Venta de mercadería

    • Despacho de transferencias

    • Ajuste negativo de inventario

    • Descarte de mercadería

  • Ajuste:

    • Corrección de errores de inventario

    • Reajuste de valorización de mercadería

También puedes revisar el siguiente video para reforzar contenidos vistos:

¿Ha quedado contestada tu pregunta?