Ir al contenido principal

Como ingresar un Comprobante Contable en ERP

¿Cómo registrar un comprobante contable en Defontana ERP?

Felipe Palominos avatar
Escrito por Felipe Palominos
Actualizado esta semana

La función de crear un comprobante contable permite ingresar los movimientos diarios de la empresa. Este debe ser un reflejo fiel de todas las operaciones realizadas, incluyendo pagos de clientes, proveedores, y cualquier otro movimiento relacionado con las finanzas de la empresa.

Pasos para Crear un Comprobante Contable:

Para poder crear un comprobante contable deben seguir la siguiente ruta:

Contabilidad > Contabilidad > Listado de Documentos > Nuevo

Debes elegir el tipo de comprobante que deseas utilizar. Las opciones genéricas predefinidas por el sistema son:

  • Egreso

  • Ingreso

  • Traspaso

Si deseas crear un tipo de comprobante específico, haz clic en el ícono "+" o puedes crearlo con esta ruta.

Encabezado

Fecha Contable: Ingresa la fecha contable del movimiento que estás registrando.

Folio del Comprobante:

  • Foliación Automática: El sistema asignará automáticamente el siguiente folio disponible para el comprobante, siguiendo la secuencia establecida.

  • Folio Manual: Si prefieres asignar un folio específico, puedes desmarcar la opción de foliación automática e ingresar el número de folio manualmente.

Comentario de Origen (Opcional): Puedes agregar un comentario que describa el origen o propósito del comprobante. Este campo es opcional.

Selección de Cuentas Contables:

  • Cuentas Contables: Debes ingresar las cuentas contables involucradas. Puedes buscar una cuenta escribiendo su nombre o código.

  • Al comenzar a escribir, se abrirá un listado desplegable de cuentas disponibles. Selecciona la cuenta correcta.

  • Si la cuenta contable tiene un análisis relacionado (por ejemplo, un análisis de proveedor o cliente), deberás ingresar los datos correspondientes.

Nota: Si la cuenta no está configurada con análisis, solo se pedirá un comentario interno. Este campo es opcional y sirve como referencia interna.

En este caso la cuenta no contable no poseé analsis correspondientes.

Asegúrate de que el total de los debe y el haber cuadre. La suma de los débitos debe ser igual a la suma de los créditos.

Verifica que todos los movimientos estén correctamente registrados.

Una vez completados todos los campos, y después de verificar que todo esté en orden, guarda el comprobante.

Consejos Adicionales:

  • Revisión de Cuentas: Siempre asegúrate de que las cuentas contables estén correctamente configuradas antes de hacer un movimiento. Esto evitará errores al momento de la validación del comprobante.

  • Comentarios Claros: Aunque algunos campos de comentario son opcionales, es recomendable ser lo más claro posible al añadir cualquier información adicional para futuras referencias.

Si necesitas ayuda adicional, puedes escribirnos a nuestro chat de soporte y uno de nuestros ejecutivos especializados revisará tu caso para darte respuesta lo más pronto posible.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?