1. CETES Inmobiliarios de Preventa
Los CETES Inmobiliarios de Preventa son certificados de participación en la tesorería inmobiliaria de un fideicomiso, que contiene inmuebles en preventa. Las características principales son:
Participación en Proyectos en Preventa: Los usuarios adquieren fracciones de inmuebles que se encuentran en la etapa de preventa.
Plusvalía de los Inmuebles: El retorno de estas campañas está sujeto a la plusvalía de los inmuebles al momento de su venta, una vez finalizada la campaña.
Fideicomiso de Seguridad: Los fondos aportados se mantienen en un fideicomiso bancario, asegurando la protección y transparencia de los recursos hasta que el proyecto se venda y se distribuyan a los usuarios.
Accesibilidad: Permite a los usuarios entrar al mercado inmobiliario con una inversión mínima de $1000 MXN, aprovechando la apreciación de los bienes raíces.
2. CETES Inmobiliarios de Capital
Los CETES Inmobiliarios de Capital están destinados a desarrollos completos, permitiendo a los usuarios actuar como capitalistas en las fases iniciales de un proyecto inmobiliario. Se enfoca en la capitalización de etapas tempranas del desarrollo, como la adquisición del terreno, obtención de permisos, cimentaciones y las primeras etapas de construcción. Las características principales son:
Capital como socio de Fases Iniciales: Los usuarios participan como capitalistas en las primeras etapas de un proyecto.
Desarrollo Completo: Estos certificados están pensados en apoyar desarrollos completos, desde la obtención del terreno hasta las primeras fases de construcción.
Alternativa al Financiamiento Tradicional: Ofrecen una solución innovadora para desarrolladores, brindando una alternativa a los métodos tradicionales como los préstamos bancarios.
Retornos: Provienen del éxito del desarrollo y están vinculados a los beneficios generados por el desarrollador.