Ir al contenido principal

¿Cuál es la diferencia entre servicio automático y servicio simple?

En este artículo te explicamos en qué consiste cada uno.

Rocío avatar
Escrito por Rocío
Actualizado hace más de 2 semanas

Servicio automático

Un servicio automático se crea en la Configuración de Mygocu y puede ser reutilizado en cualquier experiencia. De esa manera eliges las características del servicio una sola vez y después lo añades en diferentes experiencias con gran facilidad.

Es recomendable utilizar los servicios automáticos si tienes un volumen alto de experiencias en las que se ofrecen servicios con las mismas características, así evitarás crear cada servicio al completo desde cero, lo que puede ser tedioso y aumenta la posibilidad de cometer errores.

Consejo: Asegúrate de que las fechas de tu experiencia están dentro del rango de precios del servicio, en caso contrario no podrás añadir ese servicio a tu experiencia.

Servicio simple

Un servicio simple se crea desde cero en el momento en que lo añades a una experiencia eligiendo todas sus características en ese instante, por ejemplo el precio o las fechas. Esto provoca que no sea reutilizable en otras experiencias posteriores.

Es recomendable utilizar los servicios simples si tienes experiencias muy diferentes unas de otras, lo que imposibilita la estandarización, o si tienes un volumen bajo de experiencias, en cuyo caso perderás más tiempo estandarizando servicios que después no vas a utilizar más de dos o tres veces.

Además del nombre y la descripción del servicio, podrás configurar los siguientes aspectos clave:

🧾 Coste, precio y cantidad

  • Coste: Indica el coste neto por persona para tu empresa.

  • Precio: Es el precio que pagará el cliente final por persona.

  • Cantidad: Define el número máximo de unidades disponibles para este servicio dentro de la experiencia.

💡 Se utiliza habitualmente para limitar la capacidad del servicio.
Un caso muy común es el de autobuses: si tienes contratado un solo autobús de 55 plazas, puedes limitar el servicio a 55 unidades. Así te aseguras de no tener que contratar un segundo autobús si se supera esa capacidad.

Además, en la parte inferior verás automáticamente:

  • El coste y precio total por persona.

  • El margen porcentual, calculado automáticamente con base en el coste y el precio.

  • El número de servicios vendidos, si ya has empezado a recibir reservas.

⚙️ Detalles del servicio

  • Incluir servicio en el paquete: Este check debe estar activado si quieres que el servicio se incluya dentro del precio del paquete general.

  • Es un servicio obligatorio: Marca esta opción si todos los viajeros deben tener este servicio sí o sí. No podrán deseleccionarlo.

  • Es un servicio nominal: Úsalo si necesitas saber qué persona concreta ha reservado este servicio. Es especialmente útil para servicios que requieren asignación personal (seguros, entradas, actividades, etc.).

🔍 Recomendación para experiencias: En la mayoría de los casos, es recomendable marcar los servicios como nominales, ya que suelen contratarse de forma individual (uno por persona).
Solo en casos específicos donde tenga sentido permitir contratar más de uno por persona —por ejemplo, bonos de copas o cervezas, packs de merchandising, etc.—, se puede desmarcar esta opción.

Recuerda, ningún tipo de servicio es mejor que el otro, piensa en cómo son tus experiencias y decide cuál te conviene más crear para que el proceso sea más fácil.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?