¿Qué permite la integración?
Todas las ventas registradas en sistema entregan al cliente/paciente un comprobante de venta para dejar registro de la transacción realizada. Este acuerdo en papel carece de validez legal, por lo que existe una funcionalidad mediante integración que permite emitir un comprobante tributario electrónico de compra y venta de servicios y/o productos.
⚠️IMPORTANTE
Esta integración funciona junto a una empresa externa llamada DTemite, permitiendo emitir y anular boletas electrónicas directo en Reservo.
Los planes que acceden a esta funcionalidad son:
Plan Individual - Boleta de honorarios electrónica
Plan Reservo o Enterprice - Boleta electrónica
Para más detalles de planes puede acceder a Precios Reservo
¿Cómo acceder a la integración?
Ingreso al equipo Reservo
Si el plan elegido al momento de "contratar", cuenta con la integración de boleta electrónica, recibirá próximamente un mail de parte de DTemite solicitando información para comenzar el proceso de certificación junto a ellos y emitir boletas directo desde Reservo.
Portarse a un plan que cuente con esta integración
Si su plan no cuenta con esta funcionalidad, puede solicitar la actualización de este por cualquiera de estas vías para posteriormente comenzar el proceso de certificación.
Mail a soporte@reservo.cl
Contactándonos a +56 44 890 8650
Escribiéndonos directo al chat de ayuda de soporte
💡RECOMENDACIÓN
Si tiene el plan requerido y quiere utilizar la integración, puede solicitarla ingresando al módulo de Configuración, seleccionando en el menú BOLETA ELECTRÓNICA y completar los datos solicitados para ser contactado, más detalles para realizarlo 📑Aquí
También nos puede solicitar ayuda por cualquiera de las vías anteriores.
¿Qué documentación se solicita para la certificación de boleta electrónica en Chile?
La empresa integradora o DTEMITE se contactará vía mail solicitando cierta documentación para que el RUT por el cual necesita emitir boletas sea certificado.
El proceso de certificación comienza una vez envía toda la documentación recomendamos enviar todo junto para mayor agilidad.
Los documentos para la certificación corresponden a:
Boleta de honorarios electrónica(BHE) | Boleta electrónica(BEE - BEA) |
Formulario de inscripción(datos de la empresa) | Formulario de inscripción(datos de la empresa) |
Logo | Logo |
Clave tributaria | Clave tributaria |
- | Certificado digital en formato pfx. |
💡RECOMENDACIÓN
Puede obtener el certificado digital en diferentes páginas del mercado, de no conocer ninguna sugerimos revisar e-certchile o cotizarlo directamente con el equipo de Dtemite al mail ventas@dtemite.cl
Cuando este en conversación con el equipo de facturación debe indicar si solo certificara boletas o el "paquete completo", debiendo indicar la última si es que quiere hacer las notas de créditos directo por reservo. El paquete completo se refiere a todo tipo de documento notas de crédito, boletas, facturas, notas de débito u otras.
¿Puede certificar más de un RUT?
Cada boleta electrónica adicional tendrá un valor de $20.000 + IVA mensual. En el caso de las boletas de honorarios tiene un costo adicional de 10.000+IVA mensual.
En caso de contar con más de una sucursal en Reservo emitiendo boletas bajo el mismo RUT, el valor de la integración para cada una de las sucursales adicionales es de $10.000 + IVA mensual.
También puede tener en consideración que, si contrato el plan individual y necesitas emitir boletas electrónicas, que no se incluyen en el plan, puede acceder pagando un valor extra de 10.000+iva mensual
Avance del proceso de certificación
Durante el proceso de certificación, la documentación se presenta ante el SII y tiene una duración aproximadamente de dos semanas para su validez, puede ser un poco menos o un poco más porque dependerá de las actividades pendientes de cada cliente o en su defecto del SII.
Si necesita obtener detalles de la misma puede consultar al mail soporte@dtemite.cl y deja en copia al mail de soporte@reservo.cl
La otra opción es que consulte directamente en el chat de soporte de reservo para que pueda elevar la consulta con el equipo de facturación.
⚠️IMPORTANTE
Si por alguna razón la sociedad por la cual ya emites boletas electrónicas no la continuaras utilizando, debes dar aviso al mail de soporte@reservo.cl o al chat de ayuda de soporte para dar la baja con el equipo de facturación. Si solo será el cambio por un nuevo RUT mencionarlo en el mensaje para que vuelvas al proceso de certificación.
Siguientes pasos
Pasos posteriores a la integración
Emisión de boletas por cada venta registrada
Anular una boleta electrónica desde Reservo
Pagar una cita online y emitir boleta electrónica
Cómo volver a emitir boletas en el SII
Si tiene alguna duda envíenos un mensaje a través del chat de soporte💬 o al correo soporte@reservo.cl para que lo guiemos