Ir al contenido principal

Asignar una serie o referencia única a un producto o lote

Actualizado hace más de 6 meses

Stockagile te permite asignar una UID o una referencia única a un producto en concreto. Esto es muy útil cuando necesitas tener una trazabilidad en los productos que vendes.

Requisitos para asignar una serie o referencia única

  • El usuario debe tener el rol de PROPIETARIO, GESTOR DE TIENDA, GESTOR DE ALMACÉN o EDITOR DE PRODUCTOS. Podemos ver los distintos tipos de rol en el apartado Crear o editar un usuario.

Pasos para asignar una serie o referencia única desde una compra

  1. Para crear un nuevo producto con una UID o referencia única, debes dirigirte a la sección de PRODUCTOS desde el menú lateral, ubicada en la sección de Catálogo.

  2. Desde la lista de productos, haz clic en el botón superior derecho que pone NUEVO PRODUCTO.

  3. Debes rellenar las diferentes características del producto tal y como se explica en el artículo Crear un nuevo producto.

  4. Es muy importante que en la pestaña Detalles, marques la casilla "Gestionar series" y en caso de que sea un lote, también deberás marcar la de "Gestionar lotes".

  5. Por otro lado, te recomendamos que definas la política de tu inventario para la gestión de tu inventario y control de existencias que encontrarás en el mismo recuadro:

    • FIFO: primero en entrar, primero en salir

    • LIFO: el último en entrar, el primero en salir

    • FEFO (marcado por defecto): el primer vencimiento es el primero en salir

  6. Posteriormente, cuando hagas una compra de este producto (puedes revisar cómo realizar compras en el artículo Crear y recibir pedidos de compra), y tengas que crear el albarán para la recepción del producto, tendrás que ir a la pestaña de "Detalles" dónde deberás rellenar los códigos únicos de cada producto o lote.

  7. Una vez creado el producto e introducida la serie o referencia única, dirígete a la pestaña Existencias dentro de la ficha de producto, dónde encontrarás un listado de las referencias únicas de cada producto.

  8. Verás en el listado:

    • Variante: de la referencia.

    • Lote/serie: número de lote/serie.

    • Cantidad: que tiene ese lote. En caso que hagas una venta, el mismo lote aparecerá en dos líneas distintas con la referencia de venta asignada al final.

    • Caducidad: fecha de caducidad asignada al lote.

    • Almacén: almacén dónde se encuentra ese lote.

    • Compra: compra relacionada en la cual se ha adquirido el lote.

    • Venta: referencia de la venta dónde se han comprado esas.

  9. El menú vertical del final de cada una de las líneas te permite:

    • Editar: únicamente lotes

    • Eliminar: las unidades asignadas a esa línea de lote/serie.

1-selecciona-series-lotes.png

Paso 4: marcar casillas gestionar series y/o lotes

2-politica-inventario.png

Paso 5: selecciona política de inventario

Captura de pantalla 2024-02-21 a las 11.56.49.png

Paso 6: Recepción producto e introducción referencias

3-lotes-series-listado.png

Paso 6: Visualización referencias únicas en Producto

Pasos para asignar una serie o referencia única desde la pestaña de Lotes y series de manera manual

  1. Dirígete a la sección de PRODUCTOS desde el menú lateral, ubicada en la sección de Catálogo.

  2. Busca y selecciona el lote o serie dónde quieras añadir una referencia nueva.

  3. Dentro del producto, ves a la sección de Existencias > Lotes y series.

  4. Verás el listado de las referencias, y deberás hacer clic en "+ Añadir lote/serie" dependiendo del tipo de referencia que sea.

  5. Se te abrirá una ventana emergente donde deberás asignar:

    • Almacén * : dónde se encuentran esas existencias.

    • Variante * : a la cual pertenece ese lote.

    • Lote/serie * : la referencia única que tiene ese lote/serie.

    • Caducidad: fecha de caducidad de ese lote/serie en caso de que tenga.

    • Cantidad * : en caso de crear un lote, indicar la cantidad. Cuando es una serie, aquí no podrás editar la cantidad y siempre será 1.

    • Motivo del movimiento: este se usa en caso de que se edite la cantidad del lote para justificar el motivo del movimiento.

    • Notas: información adicional para justificar los movimientos.

  6. Una vez introducida la información obligatoria, se activará el botón de "Guardar".

  7. Haz clic e inmediatamente verás reflejada la creación de tu nuevo lote/serie.

  8. Por último, podrás filtrar los lotes de ese producto con los desplegables que encontrarás al lado del buscador:

    • Estado: disponible, reservado o enviado

    • Variante: selecciona la variante de producto de la cual quieras ver los lotes

    • Almacén: ubicación de dónde quieres ver los lotes

4-crear-lote.png

Paso 5: ventana emergente para crear el lote

5-editar-lote.png

Paso 6: motivos del movimiento en modo edición

filtros-lotes.png

Paso 8: filtros de los lotes

¿Ha quedado contestada tu pregunta?