¿Qué consecuencias tiene el incumplimiento del Formulario I-9? Entender las sanciones legales, civiles y penales por incumplimiento es crucial para las empresas.
El Formulario I-9 es fundamental para el cumplimiento de las leyes de inmigración de EE.UU., asegurando que solo personas autorizadas participen en la fuerza laboral estadounidense. El incumplimiento de los requisitos del Formulario I-9 puede llevar a sanciones civiles y penales severas, que son impuestas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) del Departamento de Seguridad Nacional. En 2024, el Departamento de Justicia de EE.UU. aumentó las sanciones por violaciones, especialmente en casos de abuso de documentos y prácticas discriminatorias durante la verificación del I-9. A continuación, te presentamos las posibles consecuencias del incumplimiento del Formulario I-9, que incluyen multas, sanciones penales y ejemplos recientes de acciones de ejecución.
Sanciones Civiles por Incumplimiento del I-9
Las multas civiles por incumplimiento del I-9 pueden variar según la naturaleza de la infracción:
Multas por infracciones técnicas o de procedimiento: Errores en la realización o mantenimiento de los Formularios I-9 pueden resultar en multas que dependen de factores como el tamaño de la empresa, la gravedad de las violaciones y el historial de cumplimiento anterior.
Infracciones sustantivas, como no verificar la documentación del empleado o no completar la Sección 1 del formulario, pueden resultar en multas que varían de $230 a $2,292 por formulario. Más información aquí.
Violaciones repetidas: Las violaciones reiteradas pueden llevar a multas de hasta $27,894 por infracción.
Violaciones por patrón o práctica: Emplear a sabiendas a trabajadores no autorizados puede resultar en multas de hasta $23,000 por cada empleado no autorizado. Consulta detalles aquí.
Mantente informado sobre las regulaciones de ICE y los requisitos de cumplimiento del I-9 para evitar estas sanciones.
Sanciones Penales por Incumplimiento del I-9
En casos de violaciones sistemáticas o conductas flagrantes, pueden surgir cargos penales:
Emplear a sabiendas a trabajadores no autorizados puede llevar a multas penales y hasta seis meses de prisión.
Fraude e identidad falsa: Los delitos de fraude e identidad en el proceso I-9 pueden resultar en graves cargos penales, con multas significativas y penas de cárcel.
Ejemplos de Acciones de Ejecución por Incumplimiento del I-9
Ejemplo de caso 1: Doce empresas en Connecticut fueron multadas con un total de $132,584 por varias violaciones del Formulario I-9. Lee más aquí.
Ejemplo de caso 2: ICE entregó 5,200 avisos de auditoría del I-9 en todo EE.UU., lo que resultó en 93 arrestos por violaciones del Formulario I-9. Consulta detalles aquí.
Ejemplo de caso 3: Una empresa tecnológica en Texas enfrentó la detención administrativa de 280 trabajadores no autorizados tras una orden de registro penal por violaciones del I-9. Más información aquí.
Recomendaciones de Cumplimiento
Para evitar estas sanciones, las empresas deben:
Realizar auditorías internas periódicas de los Formularios I-9.
Brindar capacitación completa al personal de RRHH sobre los procedimientos correctos del I-9.
Resolver cualquier discrepancia de inmediato.
Implementar un programa sólido de cumplimiento del I-9 para mantenerse en línea con los estándares legales.
Pensamientos Finales sobre el Cumplimiento del I-9
Completar el Formulario I-9 de manera precisa y conforme es esencial para proteger tu negocio de multas costosas, desafíos legales y posibles daños a la reputación. Siguiendo las mejores prácticas para el cumplimiento del I-9 y manteniéndote informado sobre las leyes de inmigración, los empleadores pueden protegerse contra sanciones civiles y penales, salvaguardar a su fuerza laboral y asegurar un proceso de contratación legal y sin problemas. Para obtener más orientación sobre los procedimientos correctos del I-9, consulta el Manual M-274 para Empleadores de USCIS y otros recursos oficiales.