Ir al contenido principal

¿Cómo funciona el convertidor de actividad?

Actualizado hace más de 4 meses

Aprende cómo funciona el convertidor de actividad y cómo puedes utilizarlo para transformar actividades que no se miden en pasos, como el ciclismo y el yoga, en pasos y distancia.

¿Qué es el convertidor de actividad?

El convertidor de actividad te permite transformar el tiempo que dedicas a realizar actividades comunes, como el ciclismo y el yoga, en pasos y distancia directamente desde la aplicación móvil de Healthy Cities. Al convertir una actividad, tienes la opción de seleccionar qué métricas (pasos, distancia y minutos activos) deseas añadir a tu actividad diaria. Puedes elegir añadir una, dos o las tres métricas, según lo que tu dispositivo ya te haya acreditado.

Los datos añadidos a través de actividades convertidas se combinarán con cualquier dato sincronizado desde tu dispositivo durante el día. Aprende más sobre cómo registrar actividades convertidas desde la aplicación de Healthy Cities aquí.*

*Ten en cuenta: Depende del administrador de tu desafío habilitar el convertidor de actividad. Si no ves la opción para añadir actividad, no está permitido en tu desafío.

¿Por qué utilizar el convertidor de actividad?

La razón más común para utilizar el convertidor de actividad es transformar el tiempo que dedicas a realizar actividades que no se miden en pasos, como el ciclismo y la natación, en pasos, para que puedas competir en un desafío basado en pasos, incluso si tus actividades preferidas no se miden en pasos. Esto ayuda a nivelar la competencia en desafíos basados en pasos y distancia, sin importar cómo prefieras estar activo.

Otra razón para utilizar el convertidor es añadir una actividad en la que no llevabas tu dispositivo de seguimiento. Por ejemplo, si olvidaste llevarlo durante tu caminata matutina, registrar tu caminata mediante el convertidor puede ayudarte a obtener crédito por esa actividad.

¿Cómo funciona el convertidor de actividad?

¿Cómo utilizo el convertidor para transformar mis actividades?

Para obtener instrucciones paso a paso sobre cómo convertir actividades desde la aplicación de Healthy Cities, haz clic aquí.

¿Cómo se determinan las tasas de conversión para pasos y distancia?

Cuando utilizas el convertidor de actividad, se te pide seleccionar una actividad e introducir una duración. Con estos datos, el convertidor mostrará un total convertido de pasos y distancia, junto con el total de minutos activos, basado en la duración que has introducido.

Al revisar la conversión, tienes la opción de seleccionar qué métricas deseas añadir a tu actividad diaria. Puedes elegir añadir una, dos o las tres métricas, según lo que tu dispositivo ya te haya acreditado. Simplemente marca la(s) métrica(s) que desees y selecciona Guardar actividad para registrar tu entrada.

Captura de pantalla del convertidor de actividad

El convertidor de actividad calcula los totales en función del esfuerzo realizado y la intensidad del entrenamiento para obtener un total aproximado de pasos. Los pasos se convierten en distancia a una tasa de 2,000 pasos por 1 milla (o aproximadamente 3,219 pasos por 1 km).

Los cálculos del convertidor de actividad se han obtenido de diversas fuentes, incluyendo NASA, PEHP Utah y Washington University Wellness.

¿Qué actividades puedo convertir?

El convertidor de actividad debe utilizarse para obtener crédito por actividades que tu dispositivo no registra en pasos. No conviertas actividades que ya hayan sido acreditadas a tu cuenta mediante un dispositivo conectado.

Actividades que no se miden en pasos, como el ciclismo, la natación, el levantamiento de pesas y el yoga, son ejemplos comunes de actividades convertidas, ya que durante estas actividades no se obtienen pasos.

También es posible convertir actividades basadas en pasos, como caminar y correr. Sin embargo, estas actividades solo deben convertirse si no recibiste crédito por ellas mediante un dispositivo conectado. Consulta la lista completa de actividades que se pueden convertir a continuación.

Ten en cuenta que solo debes convertir el tiempo en el que estuviste activamente realizando la actividad. Si realizas una actividad con largos periodos de descanso (por ejemplo, un deporte con descansos entre partidos), no conviertas el tiempo de descanso; añade únicamente el tiempo activo que dedicaste a la actividad.

Opciones de actividad para el convertidor

  • Aeróbicos

  • Béisbol

  • Boxeo

  • Entrenamiento en circuito

  • Escalada

  • Ciclismo, ritmo fácil

  • Ciclismo, ritmo moderado

  • Ciclismo, ritmo vigoroso

  • Baile

  • Elíptica

  • Fútbol

  • Jardinería

  • Golf

  • HIIT (Entrenamiento de intervalos de alta intensidad)

  • Senderismo

  • Patinaje sobre hielo

  • Trotar

  • Judo y Karate

  • Saltar la cuerda

  • Kayak

  • Kickboxing

  • Lacrosse

  • Pickleball

  • Pilates

  • Raquetbol

  • Patinaje en línea

  • Remo

  • Rugby

  • Correr, 10 minutos por milla

  • Correr, 8 minutos por milla

  • Skateboard

  • Esquí

  • Snowboard

  • Fútbol (soccer)

  • Sóftbol

  • Máquina de escaleras

  • Estiramiento

  • Surf

  • Natación

  • Tenis de mesa

  • Tae Kwon Do

  • Tai Chi

  • Tenis

  • Voleibol

  • Caminar, ritmo medio (20 minutos por milla)

  • Caminar, power walk (15 minutos por milla)

  • Caminar, paseo (30 minutos por milla)

  • Aeróbicos acuáticos

  • Water polo

  • Levantamiento de pesas

  • Usuario de silla de ruedas (manual)

  • Lucha

  • Trabajo en el jardín

  • Yoga

  • Zumba

Artículos relacionados

¿Ha quedado contestada tu pregunta?