Ir al contenido principal

Guía para sincronizar tus cuentas de redes sociales en Buzzmonitor

Amanda Bozza avatar
Escrito por Amanda Bozza
Actualizado hace más de 2 meses

Después de crear tu cuenta en Buzzmonitor, el siguiente paso es configurar la plataforma con tus perfiles de redes sociales.

Esto te permitirá brindar atención al cliente, analizar datos, monitorear tu marca, programar publicaciones y obtener métricas sobre el rendimiento de tus perfiles.

A continuación, te explicamos cómo sincronizar cada una de tus cuentas.


1. Iniciando la sincronización

  1. Haz clic en Configuraciones en el menú de la esquina superior derecha de Buzzmonitor.

  2. Selecciona la pestaña "Gestor de páginas y perfiles" y seleccione la opción "Canales de Atención al Cliente".

  3. O, si lo prefieres, haz clic en este enlace para ir directamente a la sección.


2. Instagram + Facebook

🚨 Facebook e Instagram trabajan en conjunto, por eso es necesario que ambas cuentas estén vinculadas entre sí. No es posible conectar una cuenta de Instagram si no está asociada a una página de Facebook.

Si aún no las tienes vinculadas, no te preocupes. Puedes seguir paso a paso las instrucciones que encontrarás en este artículo oficial de Meta para hacerlo fácilmente.

  1. Inicia sesión con el perfil de Facebook que sea administrador de las páginas que deseas vincular en el mismo navegador donde estás utilizando Buzzmonitor. Este perfil puede ser personal o uno creado específicamente para este propósito (como suelen usar las agencias).

    Es importante recordar que, en este paso, el inicio de sesión debe hacerse con un perfil personal que tenga control total sobre las páginas con las que se va a trabajar.

  2. En el "Gestor de páginas y perfiles", haz clic en el botón “+ Añadir” y selecciona el icono de la red social Facebook para agregar un nuevo perfil de Facebook e Instagram.

    Ten en cuenta que no verás un icono específico de Instagram, ya que esta red se vincula automáticamente al conectar una página de Facebook.

  3. Después de hacer clic en el ícono de Facebook, se abrirá una nueva ventana solicitando permisos. En esta pantalla, Facebook te mostrará una lista de accesos que Buzzmonitor necesita para funcionar correctamente (como administrar páginas, acceder a estadísticas, y gestionar publicaciones).

    A continuación, haz clic en el botón "Continuar como [nombre del perfil]", en el ejemplo de la imagen, aparece como "Continuar como Amanda".

  4. ¡Y listo! Después de unos segundos, y de forma automática, Facebook te redirigirá nuevamente a Buzzmonitor. En la siguiente pantalla, solo debes activar los botones de Canales de Atención y Analytics para las cuentas que deseas utilizar. Finalmente, haz clic en “Guardar” para completar la configuración.

  5. Todas las fanpages y perfiles de Instagram y Facebook en los que seas administrador se sincronizarán automáticamente con Buzzmonitor.
    Si no deseas utilizar alguno de ellos, puedes revocar el acceso fácilmente haciendo clic en el ícono de "X" junto a la página o perfil correspondiente.

Beneficios: Acceso a métricas detalladas como el alcance de publicaciones orgánicas y patrocinadas.


3. X (anteriormente Twitter)

  1. Haz clic en el icono + para añadir una nueva cuenta de X.

  2. Se abrirá una nueva página donde deberás ingresar tu usuario y contraseña.

  3. Haz clic en Entrar.

  4. Serás redirigido a Buzzmonitor, y tu cuenta estará vinculada.

  5. No olvides hacer clic en las pastillas de monitorización y/o Analytics y Guardar para que se inicie la recolección de menciones y mensajes directos.

Nota: Si deseas vincular una segunda cuenta, primero deberás cerrar sesión en la cuenta anterior para proceder con la nueva.


4. YouTube

  1. Haz clic en el icono + para añadir una nueva cuenta de YouTube.

  2. Ingresa tu usuario y contraseña, y autoriza a Buzzmonitor a acceder a algunas propiedades de tu cuenta.

  3. Serás redirigido a Buzzmonitor, y tu cuenta de YouTube estará vinculada.

  4. Haz clic en las pastillas de monitorización y/o Analytics y luego en Guardar para que se inicie la recolección.​

Beneficios: Podrás analizar el engagement, visualizaciones y datos sobre tus suscriptores fácilmente.


5. LinkedIn

  1. Haz clic en el icono + para añadir tu cuenta de LinkedIn.

  2. Ingresa tu usuario y contraseña, y autoriza el acceso.

  3. Haz clic en las pastillas de monitorización y/o Analytics y luego en Guardar para que se inicie la recolección.

​Beneficios: Obtendrás información sobre tu página de empresa y podrás programar publicaciones.


  1. Haz clic en el icono + para añadir tu cuenta de correo electrónico.

  2. Escribe el email de la cuenta que deseas sincronizar y dale un nombre a esta cuenta.

  3. A continuación aparecerá un mensaje pidiéndote que actives el reenvío automático de mensajes de tu correo electrónico hacia Buzzmonitor.

  4. Copia el email que aparecerá en tu pantalla y realiza la activación directamente en tu proveedor de email. Si tu cuenta es de GMAIL, estos son los pasos a seguir.

  5. Haz clic en continuar y listo. Aparecerá un mensaje en Buzzmonitor informando que tu email ya está activado.

Beneficios: Gestión centralizada de correos electrónicos y acceso a informes automáticos.


7. Threads

Haz clic en el icono + para añadir una nueva cuenta de Threads.

  1. Ingresa tu usuario y contraseña.

  2. Acepta los términos y condiciones para dar acceso a Buzzmonitor.

  3. Haz clic en las pastillas de monitorización y/o Analytics y luego en Guardar para que se inicie la recolección


8. TikTok

  1. Haz clic en el icono + para añadir una nueva cuenta de TikTok.

  2. Ingresa tu usuario y contraseña.

  3. Habilita los permisos para que Buzzmonitor pueda acceder a la información.

  4. Haz clic en las pastillas de monitorización y/o Analytics y luego en Guardar para que se inicie la recolección.


9. Bluesky

  1. Genere una contraseña desde la aplicación Bluesky a través de Configuración > Avanzado > Contraseñas de aplicación para iniciar sesión en Buzzmonitor.

  2. Haz clic en el icono + para añadir una cuenta de Bluesky.

  3. Ingresa el usuario y contraseña generada desde la configuración de la aplicación.

  4. Haz clic en las pastillas de monitorización y/o Analytics y luego en Guardar para que se inicie la recolección de menciones.


10. Google My Business

  1. Haz clic en el icono + para añadir un nuevo perfil de Google My Business.

  2. Ingresa tu usuario y contraseña, y selecciona los perfiles a monitorear.

  3. Acepta los permisos para que Buzzmonitor pueda acceder a la información de los perfiles.

  4. Haz clic en las pastillas de monitorización y/o Analytics y luego en Guardar para que se inicie la recolección.

Beneficios: Obtén datos analíticos detallados sobre tu negocio.


11. Google Play

  1. Haz clic en el icono + para añadir una nueva aplicación de Google Play.

  2. Ingresa el usuario y contraseña de la cuenta de Google Play.

  3. Acepta los permisos para que Buzzmonitor pueda acceder a la información junto con los términos y condiciones.

  4. Ingresa las aplicaciones que deseas monitorear, especificando el nombre y el nombre del paquete. El nombre del paquete es un identificador único de una aplicación en Google Play, utilizado para diferenciarla de otras apps. Es un identificador en formato de dominio inverso, como com.empresa.nombreapp.

  5. Haz clic en la pastilla de monitorización y luego en Guardar para que se inicie la recolección.

Beneficios: Monitorear y analizar en tiempo real las reseñas y calificaciones de tu app, facilitando la gestión de la reputación, la identificación de problemas y la mejora de la experiencia del usuario.


12. WhatsApp

1. Definir el número de teléfono:

  • Se puede utilizar un número propio o incluir uno dentro del paquete de Buzzmonitor.

  • Si usan un número propio, este debe ser de WhatsApp Business y estar vinculado a Meta Business Manager.

2. Validación y vinculación con WhatsApp API:

  • Se requiere proporcionar el ID del Gerenciador de Negocios donde se creará la cuenta de WhatsApp.

  • El cliente deberá aceptar la solicitud enviada desde Meta para vincular el número.

3. Configuración inicial:

  • Una vez activado, Buzzmonitor solicitará la siguiente información para personalizar la cuenta:

    • Nombre de pantalla (display name)

    • Descripción del perfil

    • Dirección y datos de contacto

    • Correo electrónico

    • Sitio web

    • Imagen de perfil (logo en formato adecuado para WhatsApp)

Tiempo de activación:

  • El proceso puede tardar aproximadamente 72 horas hábiles tras la aceptación de la solicitud en Meta.

Actualización de información:

  • Se pueden solicitar cambios en el perfil, como actualización del logo, descripción o categoría del negocio.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?