Ir al contenido principal

De la escucha al insight: cómo monitorear hashtags en Instagram

Amanda Bozza avatar
Escrito por Amanda Bozza
Actualizado hace más de una semana

Cuando pensamos en analizar la presencia de una marca en redes sociales, muchas veces nos enfocamos en nuestras propias publicaciones o en lo que dicen nuestros seguidores. Pero hay un espacio igual o más valioso: el contenido que circula en mar abierto. Es decir, lo que las personas publican de forma orgánica o sin etiquetar directamente a la marca.

🌊 ¿Qué es mar abierto?

En Buzzmonitor, hablamos de "mar abierto" cuando nos referimos al análisis de publicaciones hechas por usuarios fuera de tus canales oficiales. Son contenidos donde:

  • Tu marca no fue mencionada directamente

  • No hay etiquetas hacia tu perfil

  • Pero sí se utilizaron hashtags relevantes

Esto puede incluir desde clientes satisfechos que comparten su experiencia con tu producto, hasta conversaciones generales sobre tu sector o mercado.

¿Por qué monitorear hashtags en mar abierto?

Porque ahí es donde ocurre la conversación real. Monitorear hashtags en Instagram te permite:

  • Detectar menciones indirectas de tu marca o productos.

  • Identificar tendencias emergentes dentro de tu industria.

  • Observar cómo tu público percibe y usa tus productos, sin intervención de tu equipo de marketing.

  • Compararte con competidores, viendo qué hashtags se están asociando a ellos.

  • Encontrar oportunidades de engagement con usuarios que aún no te siguen, pero que ya están hablando de temas que te importan.

📈 Algunos ejemplos prácticos

Supongamos que trabajás con una marca de snacks saludables. Si solo mirás las menciones directas a tu @perfil, podrías perderte publicaciones con hashtags como:

  • #snacknatural

  • #vidasana

  • #comidasinazúcar

Estos contenidos no llegan a tu bandeja de entrada, pero sí se pueden monitorear con Buzzmonitor si tenés configurado un proyecto que los incluya.

¿Cómo usar jerarquías de hashtags para descubrir lo que necesitás saber sobre tu marca?

Una vez que entendemos el valor de monitorear hashtags en Instagram, el siguiente paso es hacerlo de forma estratégica y ordenada. Aquí es donde entra en juego la jerarquía de hashtags: una metodología que te ayuda a organizar qué hashtags monitorear, para obtener insights realmente accionables.

🧭 ¿Qué es una jerarquía de hashtags?

Es una estructura que divide los hashtags en categorías, según el tipo de información que pueden aportar. Al aplicar esta lógica en tu monitoreo con Buzzmonitor, no solo capturás publicaciones, sino que le das contexto a los datos, lo que facilita su análisis.

🎯 ¿Qué podés descubrir con esta estrategia?

Cada categoría responde a una pregunta clave sobre tu marca o mercado:

Categoría

¿Qué podés descubrir?

Hashtags de mercado

¿En qué tipo de conversaciones está presente tu industria?

Hashtags de nicho

¿Qué temas específicos interesan a tu audiencia objetivo?

Hashtags de producto

¿Cómo se habla de tus productos o servicios?

Hashtags de comunidad

¿Qué valores o movimientos une a tus seguidores?

Hashtags de contenido

¿Qué tipo de publicaciones generan más interacción?

Hashtags de marca

¿Cómo se posiciona tu marca en redes?

Hashtags de posicionamiento

¿Qué atributos o valores se asocian a tu propuesta?

Hashtags de localización

¿En qué regiones hay más conversación relevante?


🧪 Ejemplo práctico: Marca de alimentación saludable

Imaginá que gestionás el monitoreo de una marca que vende snacks naturales. Al aplicar la jerarquía de hashtags, podrías organizar tu monitoreo así:

1. Hashtags de mercado

Temas amplios del universo saludable:

  • #comidasaludable, #vidasana, #nutrición

2. Hashtags de nicho

Segmentos más específicos:

  • #veganoschile, #sinazúcar, #glutenfreearg

3. Hashtags de producto

Lo que la gente podría estar usando sin mencionar tu marca:

  • #snacknatural, #barritasaludable, #snackfit

4. Hashtags de comunidad

Valores compartidos por tu audiencia:

  • #somossaludables, #mifamiliacomebien, #hábitospositivos

5. Hashtags de contenido

Ideas para nuevos posteos o campañas:

  • #recetasfáciles, #desayunosaludable, #tipsnutricionales

6. Hashtags de marca

Los que vos impulsás y necesitás seguir de cerca:

  • #BarritasBuzzmonitor, #SaludablesconBuzzmonitor

7. Hashtags de posicionamiento

Conectan con el propósito de tu marca:

  • #naturalporconvicción, #elegisalud, #disfrutasano

8. Hashtags de localización

Dónde ocurre la conversación:

  • #BuenosAiresVegano, #SaludablesMx, #VegChile


🧩 ¿Qué lográs con esta organización?

  • Comparar el volumen de conversación por categoría

  • Detectar cuáles hashtags son más efectivos para posicionar tu marca

  • Encontrar oportunidades para crear contenido o campañas según los intereses reales de la audiencia

  • Medir el impacto de tus propios hashtags de marca frente a los del mercado

  • Enriquecer tu análisis con datos relevantes y accionables


✅ ¿Cómo empezar en Buzzmonitor?

  1. Elegí hasta 3 hashtags por categoría para comenzar.

  2. Configurá tu monitoreo agrupando los hashtags en etiquetas (por categoría).

  3. Usá dashboards para visualizar y comparar los datos por tipo de hashtag.

  4. Revisá periódicamente qué categorías generan más interacción o menciones.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?