Ir al contenido principal

Registrar Ingresos desde Tesorería

Felipe Palominos avatar
Escrito por Felipe Palominos
Actualizado hace más de una semana

Esta funcionalidad permite registrar los ingresos contables correspondientes a los pagos realizados por los clientes dentro del sistema. A través de esta opción, se reflejan los movimientos de entrada de dinero en las cuentas contables correspondientes, asegurando un control adecuado de la tesorería.

Paso previo

Antes de registrar los pagos, es obligatorio configurar las cuentas contables de ingreso que se utilizarán al realizar los registros.
Esto garantiza que cada transacción quede correctamente asociada a su cuenta contable correspondiente.

Se adjunta el paso a paso de configuración en la documentación complementaria.

Ruta de acceso

Para acceder al módulo de registro de ingresos, sigue la siguiente ruta dentro del sistema:

Tesorería > Ingresos > Listado de Documentos

Uso de filtros disponibles

En la pantalla de Ingresos, encontrarás diferentes filtros que te permitirán visualizar y gestionar la información de manera más precisa.
Puedes filtrar por los siguientes criterios:

  • Cliente: permite buscar por nombre o RUT.

  • Fechas: filtra los ingresos dentro de un rango de fechas determinado.

  • Documento específico: busca un comprobante o factura concreta.

  • Documentos pendientes: muestra solo los documentos aún no pagados.

  • Cuenta contable: filtra según la cuenta contable asociada al ingreso.

Estos filtros facilitan la localización de los documentos que deseas procesar o consultar.

Listado de documentos de Tesorería

En esta sección se muestran todos los documentos relacionados con los ingresos según los filtros aplicados.

Cada fila del listado presenta la siguiente información:

  • RUT del cliente

  • Nombre del cliente

  • Cantidad de documentos pagados

  • Cantidad de documentos pendientes

Esta información se actualiza dinámicamente en función de los filtros seleccionados.

Registro de pagos

Para registrar el pago de un cliente y reflejar el ingreso correspondiente en el sistema, sigue los siguientes pasos:

Seleccionar el cliente:
Ubica el cliente deseado dentro del listado de ingresos y haz clic en el botón “Registrar pago”.

Visualizar facturas pendientes:
Al seleccionar esta opción, se abrirá una ventana con el detalle de las facturas pendientes asociadas al cliente.

Seleccionar documentos a cancelar:
Marca las facturas o documentos que deseas cancelar y luego haz clic en “Seleccionar documentos”.
Esto cargará la información en el formulario de registro de pago.

Completar información del pago:
Deberás ingresar la siguiente información:

  • Fecha del pago

  • Glosa (opcional): puedes agregar una descripción o nota del movimiento

  • Monto a cancelar: el sistema listará todas las facturas seleccionadas, permitiéndote editar el valor si deseas realizar pagos parciales

  • Medios de pago: puedes combinar varios medios de pago (por ejemplo, efectivo y transferencia) con la opción de duplicar línea.

Definir tipo de ingreso contable:
En el campo “Tipo de ingreso”, selecciona la cuenta contable que será utilizada para registrar el movimiento en contabilidad.

  • Si la cuenta contable seleccionada posee análisis de conciliación bancaria, deberás indicar el tipo de análisis al que pertenece (por ejemplo, depósito, transferencia, cheque, etc.).

Confirmar el registro:
Una vez completada la información, confirma el registro del pago.
El sistema generará automáticamente el asiento contable correspondiente.

Pagos múltiples

El sistema también permite realizar pagos múltiples.
Para ello, simplemente marca más de un cliente en el listado de ingresos.
El sistema mostrará automáticamente los documentos pendientes de ambos clientes, permitiéndote gestionar sus pagos de manera simultánea dentro de una misma operación.

Conclusión

El módulo de Ingresos desde Tesorería es una herramienta clave para mantener el control financiero y contable de la empresa.
Permite registrar de forma precisa y ordenada los pagos de clientes, generar los asientos contables correspondientes y mantener actualizada la información de cuentas por cobrar.
Al utilizar correctamente las opciones de filtros, tipos de ingreso y conciliación bancaria, el usuario garantiza una gestión más eficiente, transparente y confiable de los movimientos de tesorería.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?