Ir al contenido principal

Cómo Crear una Requisición (RIM)

Felipe Palominos avatar
Escrito por Felipe Palominos
Actualizado esta semana

¿Qué es una Requisición?

Una Requisición es un documento interno que permite solicitar materiales, repuestos o servicios dentro de la organización. Este tipo de documento también es conocido como Requerimiento Interno de Material (RIM).
Su función principal es comunicar de manera formal y controlada la necesidad de recursos desde un departamento hacia el área de compras u otra unidad responsable del abastecimiento.

Ruta para crear una Requisición

Para crear una nueva requisición dentro del sistema, se debe seguir la siguiente ruta:

Compras > Requisiciones > Pendientes

Desde esta opción es posible realizar las siguientes acciones, siempre y cuando la requisición se encuentre en estado Pendiente:

  • Consultar requisiciones ya creadas.

  • Editar requisiciones existentes.

  • Filtrar requisiciones por estado, fecha, número, entre otros criterios.

Crear una nueva Requisición

Para iniciar una nueva solicitud, haz clic en el botón "Nuevo" ubicado en la parte inferior del módulo de requisiciones.

Pestaña: Identificación

Completa los siguientes campos:

  • Número: Corresponde al número de requisición. Puede generarse automáticamente por el sistema o ingresarse manualmente, dependiendo de la configuración.

  • Fecha: Fecha de emisión del documento.

  • Fecha Entrega (Fecha Ent.): Fecha estimada en la que se requiere el material o servicio.

  • Prioridad: Seleccionar el nivel de urgencia (Ej. Baja, Media, Alta).

  • Comentario (opcional): Puedes ingresar información adicional relevante para la solicitud.

  • Adjuntar archivo: Esta opción está disponible solo después de guardar la requisición. Una vez creada, se debe volver a editar para adjuntar archivos (Ej. cotizaciones, especificaciones técnicas, etc.).

Pestaña: Detalle

En esta sección se ingresan los artículos o servicios requeridos. Los campos a completar son:

  • Código/Descripción: Selecciona o busca el artículo registrado en el sistema.

  • Cantidad: Indica la cantidad requerida del artículo o servicio.

  • UM (Unidad de Medida): Unidad en la que se mide el artículo (Ej. unidad, metro, litro).

  • Costo Estimado: Ingresar un valor aproximado. Este monto será utilizado únicamente para fines informativos y para calcular el total estimado de la requisición.

Ingreso de Servicios

Para agregar servicios en lugar de artículos, se debe:

  1. Desmarcar el check/ticket al lado izquierdo de la línea del detalle.

  2. Ingresar manualmente la descripción del servicio requerido.

Agregar más líneas

Para agregar más ítems (artículos o servicios), se debe posicionar en la última línea de la tabla y presionar la tecla TAB en el teclado. Esto habilitará una nueva línea para continuar ingresando datos.

Guardar la Requisición

Una vez ingresados todos los datos:

  1. Verifica que la información sea correcta.

  2. Haz clic en Grabar.

El sistema generará la requisición y esta podrá ser visualizada posteriormente desde el módulo de Pendientes, utilizando los filtros disponibles.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?