Ir al contenido principal

Lista de Precios Tivendo

Felipe Palominos avatar
Escrito por Felipe Palominos
Actualizado ayer

¿Qué son las Listas de Precio?

Las listas de precio permiten estandarizar los precios de los artículos según el cliente o la ubicación geográfica. Hay dos tipos de listas de precios en el sistema:

  1. Lista de Precio Unitaria: Para productos vendidos individualmente.

  2. Lista de Precio por Mayor: Para clientes que compran en grandes cantidades.

Ambas listas son fundamentales para definir los precios que se aplicarán a cada artículo en función del tipo de cliente o la compra.

Cuando configuras un artículo en Tivendo, si tiene un precio asignado y también está asociado a una lista de precio, será la lista de precio la que determine el precio final. Esto permite que el precio sea flexible y se adapte según el tipo de cliente, ubicación o tipo de venta (mayorista/minorista).

Crear nueva lista

Para crear una lista de precios, sigue estos pasos:

Configuración > Lista de Precios > Nuevo

Al seleccionar la opción "Nuevo", el sistema solicitará ingresar dos datos obligatorios:

Luego, el sistema mostrará una opción para indicar si se trata de una lista de precios “por mayor”.

  • Código de la lista de precios

  • Nombre de la lista

  • Lista unitaria:
    Si la lista es unitaria (venta por unidad), simplemente se hace clic en “Guardar”, sin necesidad de agregar más información.

  • Lista por volumen:
    Si se activa la casilla de “por mayor”, el sistema solicitará ingresar los rangos de cantidad. (Máx. 10)
    Estos rangos corresponden a los tramos de cantidad de productos con precios diferenciados.
    Por ejemplo:

    • De 1 a 3 unidades = primer tramo

    • De 4 a 6 unidades = segundo tramo

    • De 7 a 10 unidades= tercer tramo

    • Y así sucesivamente, según la estrategia de precios de la empresa.

  • Utilidad rango: permite definir a qué tramo específico se le aplicará la utilidad (porcentaje o monto fijo de ganancia) sobre el costo unitario base del producto, el cual está registrado en la ficha del producto.

Una vez definidos los datos, los rangos (si aplica) y las utilidades, haz clic en “Guardar” para crear la nueva lista de precios.

Lista de precio Unitaria

Una vez creada, la nueva lista de precios aparecerá visible en el listado de listas del sistema.

Para agregar artículos a esa lista de precios:

  1. Selecciona la lista deseada desde el listado.

  2. Dirígete a la opción “Configurar Precios”.

  3. En la barra de búsqueda, escribe el nombre o código del artículo a añadir.

  4. Selecciona el artículo y el sistema solicitará ingresar el precio correspondiente.

  5. Guarda los cambios para que el artículo quede asociado correctamente a la lista.

Este proceso debe repetirse por cada artículo que se desee incluir en la lista de precios.
Así, se irá completando toda la información necesaria hasta dejar la lista activa y operativa.

Cuando este todo configurado deben “Guardar” y estará lista para poder usarse.

Lista de precio por Volumen

Una vez creada, la nueva lista de precios aparecerá visible en el listado de listas del sistema.

Para agregar artículos a esa lista de precios:

  1. Selecciona la lista deseada desde el listado.

  2. Dirígete a la opción “Configurar Precios”.

  3. En la barra de búsqueda, escribe el nombre o código del artículo a añadir.

  4. Selecciona el artículo y el sistema solicitará ingresar el precio correspondiente.

  5. Guarda los cambios para que el artículo quede asociado correctamente a la lista.

Para cada artículo:

  1. Se deben abrir los tramos individualmente.

  2. Ingresar el rango de unidades que corresponde a ese tramo.

  3. Definir el precio para cada tramo según el rango asignado.

Este procedimiento debe repetirse para cada artículo que se desee incluir en la lista. Así se asegura que todos los productos estén correctamente configurados.

Nota: No es obligatorio usar todos los tramos definidos en la lista.
Puedes configurar solo algunos tramos para ciertos productos, por ejemplo:

Un producto puede tener solo 2 tramos configurados (ej. de 1 a 3 y de 4 a 6).
Esto permite que la lista sea más flexible y se adapte a las necesidades de cada artículo.

Tanto las listas unitarias como las listas por volumen son completamente editables.
Esto significa que en cualquier momento podrás:

  • Cambiar precios de productos ya ingresados

  • Modificar los tramos existentes

  • Agregar nuevos tramos

  • Eliminar o ajustar precios sin perder los datos anteriores

Puedes ver el siguiente vídeo con el paso a paso seguir

¿Ha quedado contestada tu pregunta?