Ir al contenido principal

Crear artículos en Tivendo

¿Cómo crear nuevos artículos en Tivendo?

Felipe Palominos avatar
Escrito por Felipe Palominos
Actualizado ayer

La creación de artículos tiene como objetivo que estos estén disponibles y visibles al momento de la venta. Para crearlos correctamente, se deben seguir los siguientes pasos:

Artículos > Listado de Artículos > Nuevo

Luego se nos habilitará una ventana emergente donde podemos ingresar los datos principales del artículo:

  1. Identificador:
    Es el código único con el cual se registrará el artículo en el sistema.

  2. Nombre:
    Es el nombre con el cual se identificará el artículo.

  3. Unidad de medida:
    Define cómo se venderá el artículo (por kilo, unidad, gramos, etc.).

  4. Precio:
    Corresponde al precio de venta del artículo.

  5. Código interno:
    Es un código de barras interno utilizado principalmente para artículos sin código de barra externo. (Opcional)

  6. Código del proveedor:
    Es el código impreso en el empaque del artículo, generalmente proporcionado por el proveedor. (Opcional)

  7. Descripción:
    Breve resumen del artículo. (Opcional)

Información adicional

Al hacer clic en "Siguiente", se solicitará información opcional para configurar el artículo:

  1. Impuesto específico:
    Debe estar creado previamente en el sistema. Se asocia al artículo para aplicar un impuesto determinado.

  2. Artículo exento:
    Marca si el artículo está exento de impuestos. Permite diferenciar entre productos afectos y exentos.

  3. Disponible para la venta:
    Indica si el artículo estará disponible o no para ser vendido en el sistema.

  4. Categoría:
    Debe ser creada con anterioridad. Se usa para clasificar el artículo dentro de un grupo o rubro.

  5. Utilidad:
    Permite ingresar la utilidad neta del artículo (diferencia entre el precio de venta y el costo).

  6. Palabra clave:
    Se puede asociar una o más palabras clave al artículo para facilitar su búsqueda en el sistema.

  7. Descuento máximo:
    Configura el porcentaje máximo de descuento permitido para ese artículo durante una venta.

Antes de crear un artículo, asegúrate de tener configuradas las siguientes links:


Define cómo se venderán los artículos (ej. kilo, litro, unidad, etc.).


Impuestos creados previamente que se pueden asociar a los artículos.


Clasificaciones o rubros que agrupan a los artículos por tipo o funcionalidad.

Si alguno de estos elementos no está disponible, deberás crearlo antes de finalizar el artículo.

También, te invitamos a ver el siguiente video para reforzar el aprendizaje.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?