Índice
🖥️ Webinar - Módulo de Verifactu en Golfmanager
💡 Puedes ver la presentación usada en el webinar en este enlace.
📋 Introducción - Qué es Verifactu
Verifactu es un sistema de la Agencia Tributaria Española que garantiza la integridad y veracidad de las facturas electrónicas. Genera una "huella digital" única para cada factura que permite verificar que no ha sido modificada después de su emisión.
Ejemplo práctico: Cuando emites una factura de 150€ por un green fee, el sistema Verifactu registra esta factura en la AEAT con su huella digital y genera un código QR que el cliente puede escanear para verificar su autenticidad.
Objetivos principales
Prevenir el fraude fiscal mediante la verificación de facturas
Garantizar que las facturas no se modifiquen después de su registro
Proporcionar transparencia a clientes y administración
Automatizar el cumplimiento normativo tributario
Facilitar las inspecciones fiscales con registros verificables
Nota importante: El módulo Verifactu de Golfmanager automatiza completamente el proceso de comunicación con la Agencia Tributaria, registrando cada factura sin intervención manual.
⚙️ Cómo funciona
El proceso es completamente automático una vez configurado:
Emisión de factura: Se crea una factura definitiva (green fees, cuotas, servicios, etc.)
Cálculo de huella digital: El sistema genera una huella única con los datos de la factura
Generación del QR: Se crea automáticamente un código QR que se incluye en el PDF
Cola de envío: La factura entra en cola automática de envío a la AEAT
Envío seguro: El sistema envía la información mediante certificado digital
Confirmación: La AEAT devuelve la confirmación del registro
Actualización: El sistema actualiza el estado de la factura automáticamente
Ejemplo del proceso real: Un socio paga su cuota de 80€. El empleado cobra desde el TPV. En ese momento se emite la factura, se calcula su huella digital, se genera el QR y en los próximos 60 segundos se envía automáticamente a la AEAT. Todo sin intervención adicional del empleado.
Cadena de huellas digitales
Cada factura contiene la huella de la factura anterior, formando una cadena inalterable que enlaza todas las facturas entre sí. Esto hace imposible modificar o eliminar una factura sin romper la cadena completa.
🔧 Configuración inicial
Antes de usar Verifactu, configura estos tres parámetros en Administración → Configuración → Verifactu:
1. Fecha de inicio
Indica desde qué fecha se deben registrar las facturas en Verifactu. Solo se procesarán facturas con fecha igual o posterior a esta.
Ejemplo: Si configuras "01/01/2025", solo se enviarán facturas desde el 1 de enero de 2025.
2. Tiempo de espera en cola
Define cuántos segundos espera el sistema antes de enviar una factura recién creada.
Valor por defecto: 60 segundos
Valor recomendado: Entre 30 y 120 segundos
Un valor más alto da más margen para correcciones
Un valor más bajo acelera el registro
3. Modo producción
Indica si el sistema debe conectarse al entorno de pruebas o al de producción de la AEAT.
⚠️ Importante: Durante la implementación inicial, mantén el Modo Producción desactivado para realizar pruebas. Una vez verificado que funciona correctamente, actívalo para envíos reales.
Los cambios se aplican inmediatamente sin necesidad de reiniciar el sistema.
🔐 Certificados digitales
Para comunicarse con la AEAT, debes cargar el certificado digital de cada empresa.
Requisitos del certificado
Certificado digital de la empresa (persona jurídica) emitido por la FNMT
Formato: PKCS#12 (el archivo sólo puede tener el formato .p12)
Debe estar vigente y no caducado
Debe pertenecer a la empresa emisora de las facturas
Pasos para cargar el certificado
Ve a Menú Configuración > Facturación > Empresas
Selecciona la empresa para configurar Verifactu
En la parte superior, selecciona EDITAR
Desplázate hasta la sección "Verifactu"
Haz clic en "Certificado" y selecciona el archivo .p12
Introduce la contraseña del certificado
Introduce el número de instalación proporcionado por la AEAT
Guarda los cambios
El sistema valida automáticamente el certificado al cargarlo. Si hay algún error, recibirás un mensaje inmediato.
Ejemplo multi-empresa: Un grupo que gestiona 3 clubes diferentes debe cargar el certificado digital de cada empresa por separado, ya que cada una tiene su propio NIF.
🔒 Seguridad: El certificado y su contraseña se almacenan encriptados en la base de datos.
🤖 Envío automático
Envío automático de facturas
Sistema de cola
Las facturas entran automáticamente en cola al ser confirmadas
El sistema procesa la cola cada 60 segundos (configurable)
Solo se envía una factura por empresa a la vez
Las facturas se envían en orden cronológico estricto
Si una factura falla, se reintenta en el siguiente ciclo
Orden de envío y cadena de huellas
Es fundamental respetar el orden cronológico porque cada factura contiene la huella de la anterior.
Ejemplo de cadena:
Factura 2025/0041: Huella = ABC123...
Factura 2025/0042: Incluye ABC123... + sus datos → Huella = DEF456...
Factura 2025/0043: Incluye DEF456... + sus datos → Huella = GHI789...
Si intentas enviar la factura 0043 antes que la 0042, la cadena se rompe y Verifactu la rechaza.
Reintento automático
Si el envío falla por conexión, se marca como "Incorrecto" y se reintenta automáticamente.
Las facturas posteriores esperan hasta resolver la anterior
Si falla por error en los datos, se marca como "Rechazado" pero en este caso, la factura sí estará enviada.
El sistema registra el error para consulta posterior
ℹ️ Tarea programada: El sistema ejecuta una tarea cada 5 minutos para mantener la cola activa.
📊 Estados de factura
Cada factura tiene un estado que indica su situación ante la AEAT:
🔵 Sin Enviar (Gris)
Estado inicial de todas las facturas nuevas. Puede indicar que:
Está pendiente en cola de envío
Está esperando el tiempo configurado
Está esperando a que se envíe una factura anterior
✅ Correcto (Verde)
La factura se ha registrado correctamente sin ningún error. Este es el estado esperado de todas las facturas.
❌ Rechazado (Rojo)
La AEAT rechaza el registro por un error crítico.
El error se muestra en el campo "Error Verifactu"
La AEAT ha recibido el envío de la factura, pero no lo ha aceptado porque no cumple los requisitos técnicos o de coherencia exigidos por el sistema VeriFactu.
La solución es crear una factura rectificativa, corregir el error indicado y volver a emitir una nueva factura corregida, garantizando que los datos y la secuencia de hashes sean válidos antes de reenviarla.
Dónde ver el estado
En el listado de facturas: columna "Estado Verifactu"
Al abrir una factura individual: junto al estado general
Si hay error: el mensaje completo aparece debajo del estado
📱 Código QR de verificación
Todas las facturas incluyen automáticamente un código QR para verificar su autenticidad.
Ubicación
El QR se imprime en la última página del PDF de la factura, en la esquina inferior derecha, junto al texto "Factura verificable en la sede electrónica de la AEAT".
Cómo verificar una factura
El cliente escanea el código QR con su móvil
Se abre automáticamente la web de la AEAT
La AEAT muestra si la factura está registrada y es auténtica
Se muestran los datos principales: NIF, número, fecha, importe
Ejemplo: Un socio recibe su factura de cuota anual por 1.200€ y escanea el QR. Ve en la web de la AEAT:
✅ Factura registrada correctamente
📄 Número: 2025/0156
📅 Fecha: 15/01/2025
💶 Importe: 1.200,00€
🏢 Emisor: CLUB GOLF VALLE REAL - B12345678
Contenido del QR
El código contiene una URL con:
NIF de la empresa emisora
Número de serie de la factura
Fecha de expedición
Importe total
ℹ️ Entorno de pruebas: Si el sistema está en modo pruebas, el QR apunta al entorno de preproducción. En modo producción, apunta al entorno real.
🔍 Consulta de registros
Puedes consultar y sincronizar el estado de las facturas directamente desde los servidores de la AEAT.
Sincronización de estados
Esta función permite:
Consultar por ejercicio y período fiscal
Actualizar automáticamente los estados en Golfmanager
Obtener las huellas digitales oficiales
Identificar facturas con errores o rechazadas
Cuándo usarla
Verificación periódica: Al final de cada mes, para confirmar que todas las facturas están correctamente registradas
Resolución de problemas: Si hay facturas "Sin enviar" durante mucho tiempo
Auditoría: Antes de una inspección fiscal, para garantizar coherencia con la AEAT
Información recuperada
Estado oficial de cada factura
Huella digital (hash) oficial asignada por la AEAT
Descripción de errores si los hay
CSV (Código Seguro de Verificación) si aplica
⚠️ Importante: Esta consulta puede tardar varios minutos si hay muchas facturas en el período.
⚠️ Solución de problemas
❌ Facturas quedan en "Sin Enviar"
Síntomas: Las facturas no cambian a "Correcto" después de varios minutos.
Causas posibles:
El certificado digital no está configurado
El certificado está caducado o la contraseña es incorrecta
Hay una factura anterior rechazada que bloquea la cola
La fecha de la factura es anterior a la fecha de inicio configurada
Problemas de conexión con la AEAT
Solución:
Verifica que el certificado esté configurado en la empresa
Comprueba la fecha de inicio en Configuración → Verifactu
Revisa el listado buscando facturas en estado "Rechazado"
Si no puedes resolverlo, contacta con soporte
🔐 Error al cargar certificado
Síntomas: Aparece "Error en el certificado" al intentar guardarlo.
Causas posibles:
La contraseña introducida es incorrecta
El archivo no es un certificado válido PKCS#12
El certificado está dañado o corrupto
El certificado ha caducado
Solución:
Verifica que la contraseña sea correcta (cuidado con mayúsculas/minúsculas)
Asegúrate de que el archivo tiene extensión .p12.
Verifica la fecha de caducidad del certificado
Si es necesario, solicita un nuevo certificado a la FNMT
📱 El QR no aparece en el PDF
Síntomas: La factura se genera sin el código QR de Verifactu.
Causas posibles:
La factura es de tipo "borrador"
La factura es interna o resumen
La factura no cumple los requisitos para Verifactu
Solución:
Verifica que la factura esté confirmada (no en borrador)
Comprueba que tiene número de factura asignado
Asegúrate de que la factura no sea interna
🔗 Cadena de huellas rota
Síntomas: Una factura es rechazada con error "huella anterior incorrecta".
Causa: Se ha eliminado o modificado una factura ya registrada en Verifactu.
⚠️ Situación crítica: Este es el problema más grave. Requiere contactar con soporte técnico inmediatamente, ya que puede afectar a todas las facturas posteriores.
🧾Contacto Asesoría Fiscal
Nos permitimos facilitarles los datos de contacto de Bonet Asesores, asesoría especializada en materia laboral, fiscal y contable Para aquellos que requieran servicios de asesoramiento en las mencionadas áreas, pueden establecer contacto a través del teléfono 971 222 002 o consultar su página web www.organizacionbonet.info. Les rogamos indiquen que contactan por recomendación de GolfManager. La presente comunicación constituye únicamente una referencia informativa, quedando a criterio de cada interesado la valoración de la idoneidad de estos servicios profesionales para sus necesidades específicas.
Datos de contacto:
Asesoría Laboral, Fiscal y Contable. Abogados.
José Javier Bonet
Graduado Social. Abogado.
Asesor Laboral.
Luis Fábregas, núm. 1 - 1º f
07014 Palma de Mallorca
Tel. 971222002
Fax 971452317
❓ Preguntas frecuentes
¿Es obligatorio Verifactu para mi club?
Verifactu es obligatorio para empresas que utilicen sistemas informáticos o electrónicos de facturación. Si emites facturas a través de Golfmanager, es altamente recomendable activarlo para cumplir con la normativa tributaria.
¿Puedo eliminar una factura después de enviarla a Verifactu?
No. El sistema no permite eliminar facturas con huella de Verifactu, ya que rompería la cadena de huellas. Si una factura está incorrecta, debe anularse mediante una factura rectificativa.
¿Qué pasa si cambio el certificado digital?
Puedes cambiar el certificado en cualquier momento (por ejemplo, cuando caduque). Simplemente carga el nuevo certificado en la configuración de la empresa. Las facturas anteriores mantienen su registro válido.
¿El sistema funciona sin conexión a Internet?
Las facturas se pueden emitir sin conexión y se generará su QR. Sin embargo, el envío a la AEAT quedará pendiente hasta restablecer la conexión. Una vez recuperada, el sistema enviará automáticamente todas las facturas pendientes.
¿Cuánto tarda en enviarse una factura?
Por defecto, el sistema espera 60 segundos desde la emisión antes de enviarla (para permitir correcciones). Después, el envío suele completarse en pocos segundos.
¿Qué hago si una factura es rechazada?
Revisa el mensaje de error en el campo "Error Verifactu". Si no puedes resolverlo, contacta con soporte técnico lo antes posible, ya que las facturas posteriores quedarán bloqueadas.
¿Necesito hacer algo especial al final del mes o del año?
No es necesario realizar ninguna acción especial. El sistema gestiona automáticamente el cambio de período si así se tiene configurado en la serie de factura. Sin embargo, es recomendable usar la función "Consulta de registros" al finalizar cada mes para verificar que todas las facturas están correctamente registradas.
