Ir al contenido principal

v3 - Informes 🚧⚠️👷🏻‍♀️

Actualizado hace más de una semana

Índice

Introducción

Sección: Menú principal > Informes

En esta sección, puedes encontrar una serie de informes predeterminados disponibles en nuestro sistema. Estos informes han sido diseñados para ofrecerle información clave de manera rápida y eficiente, adaptada a las necesidades más comunes de nuestros usuarios.

Cada informe está diseñado para mostrarte una información específica y detallada. adaptada a tus necesidades de gestión. Esto te permitirá tomar decisiones más informadas y estratégicas.

En la cabecera de estos informes puedes encontrar las opciones de exportación disponibles.

  1. Exportar a Excel, para procesar o analizar los datos.

  2. Exportar a PDF, ideal para generar reportes listos para compartir.

  3. Enviar por correo electrónico, para distribuir directamente a los destinatarios necesarios. Para ello sigue los siguientes pasos:

    1. Selecciona el informe que deseas enviar (no todos los informes tienen esta opción disponible).

    2. En la parte superior del informe selecciona el botón Enviar informe.

    3. Correos electrónicos: Introduce uno o varios correos electrónicos separados por comas. Si ya usaste un correo anteriormente, el sistema lo recordará y sugerirá opciones.

    4. Asunto del correo: Escribe el asunto que deseas incluir.

    5. Observaciones: Agrega un comentario o mensaje adicional si lo consideras necesario.

    6. Selecciona Aceptar

    7. El sistema enviará el correo con el informe adjunto en formato PDF. Puedes consultar el email enviado, desde Herramientas > Últimos emails

    8. Al enviar un informe por correo electrónico, el sistema recordará automáticamente los últimos destinatarios y el mensaje utilizado, mostrándolos por defecto en futuros envíos.

Almacén

Stock a una fecha

El Informe de Stock por Fecha proporciona una vista detallada del Stock disponible en una fecha específica, permitiendo consultar productos por almacén, proveedor, familia y otros criterios clave. Su objetivo es facilitar el análisis de Stock histórico, el control de costos y la planificación de compras.

Filtros para personalizar el informe:

  • Fecha: (obligatorio) Selecciona el día exacto para consultar el estado del stock.

  • Proveedor: (opcional) Filtra por proveedor específico.

  • Familia/Subfamilia: (opcional) Selecciona categorías de productos.

  • Producto: (opcional) Busca un producto concreto.

  • Almacén: (opcional) Limita los resultados al stock de un almacén en particular.

  • Depósito: (opcional) Decide si mostrar solo productos en depósito o no.

NOTA: El informe se actualiza automáticamente al cambiar cualquier filtro.

Visualización de los resultados:

  • Resumen general con total de unidades y total de costo.

  • Tabla detallada por producto con información de producto, almacén, total de unidades, coste medio, coste total, código de familia, familia, código de subfamilia, subfamilia, proveedor.

Stock en un periodo

El Informe de Stock por Período permite analizar la evolución del stock de productos en diferentes almacenes dentro de un rango de fechas específicas. Es una herramienta clave para la gestión de Stock, ya que muestra los cambios en la cantidad y coste del stock debido a compras, ventas, transferencias, ajustes de Stock y pedidos.

Selecciona el período a analizar:

  • Escoge las fechas de inicio y fin desde el selector de fechas.

Filtros disponibles:

  • Producto: Busca un producto específico.

  • Almacén: Visualiza solo el Stock de un almacén determinado.

  • Stock en depósito: Decide si incluir o excluir productos en depósito. NOTA: Si no se seleccionan filtros, el informe mostrará todos los datos disponibles en el sistema para el período elegido.

Visualización de los resultados:

  • Cantidad inicial y final

  • Costes asociados

  • Unidades vendidas, compradas, transferidas, ajustadas o regularizadas

Margen de ventas

El Informe de Margen de Venta permite evaluar la rentabilidad de los productos vendidos en un periodo determinado. Calcula automáticamente el margen económico entre el precio de venta y el coste de cada producto, permitiendo tomar decisiones informadas sobre precios, compras y estrategias comerciales.

Filtros disponibles:

  • Período de tiempo: Define el rango de fechas.

  • Producto (opcional): Filtra por un producto específico.

  • Familia / Subfamilia: Limita los resultados a una categoría concreta.

  • Proveedor: Visualiza productos de un proveedor específico.

  • Almacén: Muestra datos desde un almacén en particular.

  • Depósito: Elige si quieres incluir productos en depósito.

Consulta la tabla de resultados, dividida en:

  • Resumen de márgenes: Margen total, % margen, ventas totales y coste total.

  • Detalle por línea de venta: Incluye línea de venta, código de familia, familia, código de subfamilia, subfamilia, producto, proveedor, unidades, precio unidad, coste unidad, margen, % margen, precio total, coste total.

Antigüedad de Stock

Se ha incorporado un nuevo informe que permite a los usuarios visualizar la antigüedad del stock almacenado, categorizando los productos según el número de días que llevan en Stock. Este informe es esencial para controlar la rotación de productos, identificar stock obsoleto y tomar decisiones estratégicas sobre compras, promociones o ajustes de Stock.

Filtros disponibles:

  • Subfamilia (Golf, Alquileres, Restaurant, etc.)

  • Almacén (Pro Shop, Restaurante)

  • Proveedor (por ejemplo: Holiday Golf)

  • Agrupar por (Subfamilia o Almacén)

Visualiza en la tabla los productos con las siguientes columnas:

  • ID del producto

  • Nombre del producto

  • Cantidad total en stock

  • Coste total sin impuestos

  • Cantidad por tramos de antigüedad:

    • 0–30 días

    • 31–60 días

    • 61–90 días

    • 91–120 días

    • 121–180 días

    • +180 días

Bonos

A una fecha

El Informe de Movimientos de Bonos permite consultar el estado actual de los bonos asignados a los clientes, mostrando el saldo disponible a partir de una fecha específica. Este informe proporciona una visión clara y detallada de cada bono, su tipo y los saldos pendientes, siendo esencial para el control financiero y la gestión de programas de fidelización o prepago.

Filtros disponibles:

  • Fecha de inicio (obligatorio): Define desde qué fecha deseas consultar los bonos activos.

  • Tipo de bono (opcional): Selecciona una categoría específica (por ejemplo, descuento, fidelización, prepago). NOTA: Si no se elige un tipo de bono, se mostrarán todos los tipos desde la fecha seleccionada.

Visualiza los resultados:

  • ID: Identificador único del movimiento.

  • Cliente: Nombre del cliente que tiene el bono.

  • Tipo de bono: Categoría asignada (monetario, accesos, etc.).

  • Saldo: Cantidad restante del bono.

Movimientos

Este informe te muestra información detallada de todos los movimientos asociados a los diferentes tipos de bonos filtrado por cliente. Este informe está diseñado para permitir un seguimiento y en detalle de las transacciones de bonos.

  • Filtros disponibles:

    • Cliente: selecciona el cliente específico cuyo historial de movimientos deseas visualizar.

    • Fecha: puedes definir un rango de fechas para filtrar los movimientos dentro de un período específico.

    • Empresa: filtra los movimientos según la empresa asociada.

  • En la cabecera del informe, aparece el nombre del cliente y número de socio.

  • Tabla del informe:

    • Saldo al inicio del periodo: El informe comenzará con una línea que muestra el balance inicial, teniendo en cuenta el filtro temporal aplicado.

    • Fecha del movimiento de bono

    • Venta: referencia de la venta correspondiente al movimiento de bono.

    • Concepto: Descripción de la venta.

      • Pago: Señala un pago realizado con el bono, especificando el concepto del gasto.

      • Recarga: Registra la adición de fondos al bono.

    • Producto: Nombre del producto de la venta.

    • Observaciones: Muestra notas adicionales asociadas al movimiento, como comentarios específicos o información adicional que el sistema o el usuario haya registrado.

    • Entrada: movimientos positivos (créditos). Refleja los fondos que se suman al bono del cliente, como en una recarga.

    • Salida: movimientos negativos (débitos). Registra los fondos que se descuentan del bono, como en pagos por productos o servicios.

    • Saldo: muestra el balance después de cada movimiento, proporcionando una visión clara y continua del saldo.

    • Total: Incluye una línea que suma los totales de las columnas de movimientos positivos y negativos, facilitando el análisis de los datos.

    • Saldo al final del periodo: línea que muestra el balance final, también teniendo en cuenta el filtro temporal aplicado.

Informe de bonos mensual

El Informe de Métricas de Bonos Mensual ofrece una visión consolidada del uso de bonos durante un mes determinado. Permite conocer cuánto se ha utilizado, en qué conceptos y con qué frecuencia, segmentando por tipo de bono. Esta herramienta es clave para supervisar y optimizar la estrategia de fidelización o prepago.

Filtros disponibles:

  • Mes: Elige el mes a analizar.

  • Año: Selecciona el año de consulta.

  • Tipo de bono (obligatorio): Filtra por tipo de bono (ej. descuento, fidelización, monetario, etc.).

Visualización del informe:

  • Concepto: Nombre del bono o motivo de uso.

  • Total: Monto utilizado o unidades consumidas, según el tipo de bono.

Clientes

Estado de cuenta

El Informe de Estado de Cuenta del Cliente permite consultar el detalle de las transacciones realizadas por un cliente durante un mes y año determinados, con énfasis en los montos pendientes de pago. Es un informe esencial para el seguimiento de cuentas por cobrar, la facturación mensual y la relación con los clientes.

Filtros disponibles:

  • Cliente (obligatorio): Selecciona el cliente cuya cuenta deseas consultar.

  • Empresa (opcional): Selecciona la empresa asociada a ese cliente.

  • Mes: Permite seleccionar el mes de las transacciones.

  • Año: Selecciona un año dentro de los últimos 5 disponibles. NOTA: Si no se selecciona cliente o empresa, el sistema muestra un error y no genera el informe.

Visualización del informe:

  • Tabla con columnas:

    • Fecha de uso

    • Concepto

    • Pendiente de pago

  • Última fila del informe muestra:

    • Total pendiente de pago sumando todos los registros.

  • Exportación y envío del informe:

    • Exportar en PDF (.pdf)

    • Enviar por correo electrónico

Extracto de cuenta

El Informe de Extracto de Cuenta del Cliente ofrece una visión completa de todas las transacciones realizadas por un cliente en un período determinado. Muestra ventas, pagos y saldos pendientes, facilitando el seguimiento financiero, la conciliación de cuentas y el contacto con clientes para cobros.

Aplicación de filtros (obligatorios y opcionales):

  • Cliente (obligatorio): Selecciona el cliente del que se desea obtener el extracto.

  • Empresa (opcional): Selecciona la empresa asociada a ese cliente.

  • Periodo (obligatorio): Define fechas de inicio y fin para limitar el análisis a un rango específico.

  • Familia (opcional): Permite filtrar por una categoría específica de productos o servicios.

NOTA: Si no se selecciona un cliente y una empresa, el informe no se genera y se muestra un mensaje de error.

Visualización del informe:

  • Tabla con columnas:

    • Fecha de uso

    • Concepto

    • Total Venta

    • Fecha Pago

    • Total Pagado

    • Saldo (pendiente de pago)

  • Totales al pie de la tabla:

    • Suma total de ventas

    • Suma total pagada

    • Suma total pendiente (saldo)

Escuela

Clases por hora, cliente y extra

El informe Clases por hora, cliente y extra permite visualizar de forma estructurada las reservas de recursos educativos como clases o entrenamientos, organizadas por profesor, hora, alumno y elementos adicionales (extras). Es una herramienta esencial para centros deportivos, academias o escuelas que buscan gestionar eficientemente su agenda y recursos.

Selecciona los filtros personalizados:

  • Área: Elige la zona de enseñanza (ej. pista de tenis, aula de golf, etc.).

  • Fecha: Define el día específico que deseas consultar.

  • Estado de reserva: Puedes incluir o excluir reservas según su estado:

    • Borrador

    • Sin coste

    • Pendiente de pago

    • Pagada

    • Anulada

NOTA: La información se actualiza automáticamente al modificar cualquier filtro. Además, los filtros quedan registrados en la URL, lo que permite compartir directamente el informe configurado.

Visualiza la información agrupada por profesor, donde se muestran:

  • Las horas reservadas.

  • El nombre del alumno.

  • El extra asociado a la reserva (si aplica).

Clases por profesor

El Informe de Clases por Profesor permite visualizar la cantidad de horas de clases impartidas por cada profesor, diferenciando entre clases particulares y cursos, así como entre horas validadas y no validadas.

Selecciona los filtros:

  • Tipo de recurso (opcional): Ej. cancha de tenis, piscina, sala de entrenamiento.

  • Período de tiempo: Define el rango de fechas que deseas analizar (por defecto, se carga el mes actual).

Visualiza los datos en la tabla:

  • Clasificación de clases → Se separan las clases particulares y los cursos, y se muestra cuáles han sido validadas o no.

  • Cálculo de totales → Se suman las horas impartidas por cada profesor.

  • Actualización automática → Cada vez que se cambia un filtro, la página se recarga para reflejar los nuevos datos.

Comparativa de ocupación por año

El Informe de Ocupación por Año permite analizar la ocupación de los recursos reservables a lo largo del año, mostrando la cantidad de estudiantes por mes, la disponibilidad total y el porcentaje de ocupación. Además, facilita la comparación de la ocupación entre distintos años.

Selecciona los filtros:

  • Tipo de recurso (opcional): Ej. cancha, piscina, sala.

  • Si no se selecciona ninguno, se incluyen todos los recursos disponibles.

Visualiza los datos en la tabla comparativa:

  • Cada fila corresponde a un año.

  • Columnas por mes (Enero a Diciembre) + Total anual, Disponibilidad y % Ocupación.

Resumen de escuela

El Informe de Resumen de Escuela proporciona una visión general de la evolución de los alumnos y la ocupación de los cursos en una ubicación específica. Permite analizar tendencias de inscripción, altas, bajas y grupos activos.

Selecciona los filtros:

  • Ubicación del curso: Selecciona una sede específica o deja sin selección para ver el resumen global.

Revisa los indicadores clave:

  • Número de alumnos, desocupación (%), altas, bajas, grupos activos.

Consulta la tabla de evolución mensual:

  • Visualiza el histórico de estos indicadores mes a mes.

Interpreta los colores de estado:

  • Verde = estable, Naranja = alerta, Rojo = crítico.

Facturación

Informe de facturación

Sección: Menú principal > Informes > Facturación - Informe

  • Alertas. En esta sección encontrarás un enlace que agrupa todas las alertas de facturas pendientes de pago. Selecciona el enlace de Alertas y serás redirigido a una vista de lista que muestra todas las ventas pendientes de pago dentro de las fechas seleccionadas.

  • Fechas. Selecciona la fecha de inicio y la fecha de fin. La fecha de inicio, aunque no sea visible, tiene como hora las 00:00 y la fecha fin 23:59

  • Forma de pago. En esta sección veremos los cobros efectuados en el periodo elegido agrupado por formas de pago, independientemente de la facturación. Es importante anotar que no tiene por qué coincidir los cobros con la facturación pues algunos cobros pueden estar destinados a pagar facturas creadas en el pasado, o pueden ser cobros sin factura en ese momento

  • Facturación por familia, subfamilia y producto. Veremos:

    • Los códigos de las familias y subfamilias, y que marcarán el orden en el que se muestran los datos

    • Los nombres de las familias y subfamilias

    • Las cantidades facturadas en el periodo elegido

    • Las bases (totales sin impuestos) facturadas durante el periodo

    • Los impuestos facturados durante el periodo

    • Los totales (impuestos incluidos) facturados en el periodo elegido. Es importante anotar que esta cantidad no tiene que coincidir con el total de cobros pues podemos facturar algo hoy y dejarlo como pendiente de pago

Informe de cobros

El Informe de Cobros es una herramienta diseñada para visualizar todos los pagos recibidos durante un período determinado. Permite un análisis detallado por familia, subfamilia, producto e impuestos aplicados, facilitando el control financiero y la toma de decisiones estratégicas. Incluye funcionalidades de filtrado, exportación y envío por correo.

Aplicación de filtros personalizados:

  • Periodo de cobro: Hoy, Últimos 7 días, Últimos 30 días, o define un rango personalizado.

  • Usuario: Filtra por el responsable que registró el cobro.

  • Familia de productos: Selecciona categorías específicas.

  • Empresa.

  • Tipo de documento: AMbos, factura o ticket.

  • Modo desglosado: Activar para ver cada línea de cobro, o desactivar para ver totales agrupados.

Visualización de los datos:

  • Consulta los apartados:

    • Cobros por familia

    • Cobros por subfamilia

    • Cobros por producto

    • Cobros por tasa impositiva

Informe de producción

Este informe permite a los usuarios ver información detallada de las ventas agrupadas por diferentes criterios (familia, subfamilia, producto e impuestos). Incluye filtros avanzados, opciones de exportación (Excel, PDF, correo) y cálculos automáticos (base imponible, impuestos, total, unidades vendidas), facilitando así el control y análisis comercial de las ventas registradas.

  • Aplicar los filtros deseados:

    • Rango de fechas de venta → Define el intervalo de tiempo de las ventas a visualizar.

    • Rango de fechas de facturación → Permite analizar ventas según la fecha de facturación.

    • Usuario → Filtra por vendedor o responsable de la venta.

    • Familia de productos → Permite ver ventas de categorías específicas.

    • Método de pago → Filtra por tipo de pago (efectivo, tarjeta, transferencia, etc.).

    • Estado de la venta (Pendiente de pago, Pagada, Anulada) → Filtra ventas según su estado.

  • Visualizar el informe en pantalla con las siguientes columnas:

    • Código de familia/subfamilia/producto → Código de la familia o subfamilia.

    • Nombre → Nombre de la familia, subfamilia o producto.

    • Cantidad vendida → Número de unidades vendidas.

    • Base imponible → Total de ventas sin impuestos.

    • Impuestos → Suma de los impuestos aplicados a esas ventas.

    • Total con impuestos → Monto final de la venta, incluyendo impuesto.

Informe de producción (Divisa secundaria)

Este informe permite visualizar las ventas del sistema convertidas a una moneda secundaria, lo cual es esencial para clubes y negocios que operan con múltiples divisas. Este informe permite a los usuarios ver información detallada de las ventas agrupadas por diferentes criterios (familia, subfamilia, producto e impuestos). Incluye filtros avanzados, opciones de exportación (Excel, PDF, correo) y cálculos automáticos (base imponible, impuestos, total, unidades vendidas), facilitando así el control y análisis comercial de las ventas registradas.

  • En la parte superior, aplicar los filtros deseados:

    • Rango de fechas de venta → Define el intervalo de tiempo de las ventas a visualizar.

    • Rango de fechas de facturación → Permite analizar ventas según la fecha de facturación.

    • Usuario → Filtra por vendedor o responsable de la venta.

    • Familia de productos → Permite ver ventas de categorías específicas.

    • Método de pago → Filtra por tipo de pago (efectivo, tarjeta, transferencia, etc.).

    • Estado de la venta (Pendiente de pago, Pagada, Anulada) → Filtra ventas según su estado.

  • Visualizarás el informe en pantalla con las siguientes columnas:

    • Código de familia/subfamilia/producto → Código de la familia o subfamilia.

    • Nombre → Nombre de la familia, subfamilia o producto.

    • Cantidad vendida → Número de unidades vendidas.

    • Base imponible → Total de ventas sin impuestos.

    • Impuestos → Suma de los impuestos aplicados a esas ventas.

    • Total con impuestos → Monto final de la venta, incluyendo impuestos.

Informe de cuotas no pagadas

Se ha desarrollado un nuevo informe de cuotas no pagadas, que permite a los usuarios de Golfmanager visualizar de forma clara y rápida qué socios tienen cuotas y addons pendientes. El informe ofrece información detallada como el importe de la suscripción impaga, si el socio tiene beneficiarios y si la membresía se encuentra bloqueada. Además, se puede filtrar por tipo de cuota (anual, mensual, etc.), exportar a PDF o Excel y enviarlo directamente por correo.

Utiliza los siguientes filtros desplegables para personalizar la vista:

  • Selecciona desde el desplegable el tipo de cuota que deseas consultar (al seleccionar el filtro te saldrán las opciones de cuotas que tengas configuradas)

    • Annual Member (apportionment)

    • Monthly Member (no apportionment)

    • Monthly Member (apportionment)

    • Registration Fee

El informe se genera automáticamente con:

  • Gráfico comparativo visual del importe adeudado por socio.

    • Eje Y: Muestra las cantidades, el límite es la deuda máxima.

    • Eje X: Muestra el nombre de los clientes con deuda.

  • Tabla con los detalles de cada socio.

    • Número de socio.

    • Nombre del socio.

    • Suscripción pendiente: la deuda de la cuota.

    • Complemento pendiente: la deuda del addon asociado a la cuota.

    • Tiene Beneficiarios: Si/No.

    • Total de Beneficiarios.

    • Bloqueado: Si/No.

Balance mensual de ingresos

El Informe de Balance Mensual de Ingresos permite visualizar el total de ingresos generados durante un mes determinado, desglosados por subfamilias de productos o servicios. Este informe facilita el análisis financiero, la detección de tendencias dentro del mes y la planificación comercial basada en datos reales.

Aplica los filtros:

  • Mes (obligatorio): Selecciona el mes a consultar.

  • Año (obligatorio): Selecciona el año correspondiente.

  • Subfamilia (opcional): Puedes filtrar los resultados por una subcategoría específica.

NOTA: Si no se selecciona una subfamilia, el informe mostrará los ingresos de todas las categorías.

Visualiza la tabla del informe, con las siguientes columnas:

  • Categoría/Subfamilia

  • Ingresos 1ª quincena (1-15)

  • Ingresos 2ª quincena (16-31)

  • Total mensual

Ventas por cliente

El Informe de Ventas por Cliente permite analizar el volumen de ventas realizadas por cliente en un período determinado. Proporciona información clave para comprender el comportamiento de compra y evaluar qué productos, familias o subfamilias son más relevantes para cada segmento de clientes.

Aplica los filtros disponibles:

  • Período de tiempo: Selecciona un rango de fechas.

  • Producto (opcional): Filtra por un producto específico.

  • Familia / Subfamilia (opcional): Segmenta por categoría.

  • Etiqueta de cliente (opcional): Filtra por tags predefinidos para grupos de clientes.

Ventas agrupadas por cliente

El Informe de Ventas Agrupadas por Cliente permite visualizar las ventas realizadas a cada cliente dentro de un período determinado, agrupando productos por subfamilia e incluyendo información sobre pagos y facturación.


Aplicar los filtros disponibles:

  • Rango de fechas (obligatorio)

  • Subfamilia de productos (opcional)

  • Estado de pago: Multiselector.

    • Solo crédito

    • Solo pagadas

    • Solo agencia

  • Estado de la venta (borrador, pendiente de pago, pagada, anulada, etc.)

Visualizar el informe, con agrupación por cliente y subfamilia. Cada fila muestra:

  • Cliente

  • Subfamilia

  • Producto

  • A crédito (Sí/No)

  • Es agencia (Sí/No)

  • Pagado (Sí/No)

  • Unidades

  • Base

  • Impuestos

  • Total

Mapa de IVA - Por documento

El Informe de IVA por Documento proporciona un desglose detallado del IVA aplicado en cada factura o documento de venta en un período específico. Es una herramienta clave para auditorías fiscales, revisión contable y cálculo de impuestos.

Aplica los filtros necesarios:

  • Empresa: Selecciona la empresa cuyos documentos deseas revisar.

  • Fecha de inicio y fin: Define el rango de fechas del período fiscal a analizar.

Visualiza la tabla de resultados, que incluye:

  • Tipo de documento (Factura, Abono, Recibo, etc.)

  • Serie y número del documento

  • Fecha de emisión

  • Base imponible

  • IVA aplicado

  • Total con impuestos

Cuenta pendiente

El Informe de Cuentas Pendientes permite visualizar facturas y documentos pendientes de pago en un período determinado. Su objetivo es ayudar a las empresas a gestionar deudas, revisar pagos atrasados y hacer seguimiento a clientes con saldos pendientes.

Aplica los filtros necesarios:

  • Fecha de emisión (obligatorio si se desea ver documentos emitidos en un período específico).

  • Fecha de vencimiento (opcional, permite enfocarse en deudas vencidas o por vencer).

  • Empresa (obligatorio).

  • Cliente (opcional, útil para revisar cuentas de un cliente puntual).

Visualiza los datos en la tabla, organizada por columnas:

  • Cuenta pendiente

  • Fecha de emisión

  • Fecha de vencimiento

  • Total original

  • Monto pendiente

Cuenta de saldo

El Informe de Cuenta de Saldos permite a las empresas consultar el estado financiero de sus clientes dentro de un período específico. Presenta un resumen claro de débitos, créditos, deudas y créditos disponibles, facilitando la toma de decisiones financieras y el control de cuentas corrientes.

Aplicar los filtros requeridos:

  • Empresa (opcional).

  • Fecha de inicio y fin (obligatorio).

  • Cliente (opcional, para revisar un caso específico).

Visualizar la tabla de saldos, con las siguientes columnas:

  • ID del Cliente

  • Nombre del Cliente

  • Débito

  • Crédito

  • Deuda (si el saldo es negativo)

  • Crédito Disponible (si el saldo es positivo)

Reservas

Reservas por periodo

El Informe de Reservas por periodo es un informe avanzado para analizar la evolución de las reservas a lo largo del tiempo. Proporciona una visión detallada de la actividad mensual segmentada por categorías, áreas, tipos de recursos y estado de la reserva. Además, incluye visualización comparativa interanual, previsión de reservas y un mapa de calor para detectar patrones de ocupación.

Aplicar filtros disponibles:

  • Período de reservas: Hoy, Última semana, Último mes, o rango personalizado.

  • Área de reservas: Golf, Hotel, Spa, etc.

  • Tipo de recurso: Campo, habitación, cancha, etc.

  • Recurso específico: Selecciona un recurso puntual.

  • Tipo de reserva: Es un filtro multiselect.

  • Estado de la reserva: Pagada, Pendiente, Anulada, etc.

  • Online: Si/No para que puedas filtrar por las reservas hechas de manera online.

Visualización de datos:

  • Reservas por categoría

  • Total de reservas actuales vs. año anterior

  • Previsión de reservas futuras

  • Reservas de agencias

  • Mapa de calor

Reservas por categoría (cantidad)

El Informe de Reservas por Categoría permite analizar el comportamiento de las reservas segmentadas por categoría de recurso, diferenciando entre días laborables y fines de semana. Incluye filtros personalizados, exportación de datos y envío por correo, lo que facilita el análisis de la ocupación y la toma de decisiones estratégicas.

Aplicar filtros:

  • Área: Selecciona un área como campo de golf, restaurante, etc. (Fuente: bookingArea).

  • Recurso: Filtra dentro del área por recursos como buggies, green fees, etc. (Fuente: bookingResource).

  • Rango de fechas: Establece el periodo de análisis.

  • Estado de la reserva: Selecciona entre Borrador, Sin coste, Pendiente de pago, Pagada, Anulada. Por defecto, se excluyen Borrador y Anulada.

Visualización de resultados:

  • Tabla dinámica con las columnas:

    • Categoría

    • Entre semana

    • Fin de semana

    • Total

    • Participantes

Reservas por categorías (horas)

El Informe de Reservas por Categoría (Horas) permite analizar cuantas horas se han reservado por categoría de recurso. Ofrece una diferenciación clara entre reservas realizadas entre semana y fines de semana, además de mostrar los ingresos generados y el número de participantes. Es un informe útil para la planificación operativa y la optimización de recursos.

Aplica los filtros:

  • Área: Selecciona una zona específica como Golf, Restaurante, Spa (fuente: bookingArea).

  • Recurso: Escoge un tipo de recurso dentro del área (fuente: bookingResource).

  • Rango de fechas: Define el período de análisis (inicio y fin).

  • Estado de la reserva: Filtra entre Borrador, Sin coste, Pendiente de pago, Pagada, Anulada. Por defecto, se excluyen Borrador y Anulada.

Visualiza los resultados:

  • Tabla con columnas:

    • Categoría

    • Entre semana

    • Fin de semana

    • Total

    • Ingresos

    • Participantes

Reservas por día

El Informe de Reservas por Día proporciona una vista detallada de todas las reservas de hotel realizadas en una fecha específica. Esta funcionalidad permite al equipo de operaciones y recepción analizar la ocupación diaria, gestionar los recursos de forma más eficiente y anticiparse a las necesidades operativas del club.

Aplicar filtros:

  • Fecha (start): Selecciona el día que se desea analizar.

  • Estado (statusPicker): Filtra por uno o varios estados de reserva (Pagada, Pendiente, Anulada, etc.). Multiselector.

Visualizar resultados:

  • La tabla se actualiza automáticamente tras cambiar los filtros.

  • Los datos salen de el listado de reservsa. (Fuente: hotelbooking).

Reservas por tipo

El Informe por tipo de reservas permite visualizar cómo se distribuyen las horas reservadas entre los distintos tipos de reservas, proporcionando un análisis porcentual respecto al total. Este informe es clave para detectar qué tipos de servicios generan más uso de los recursos y así optimizar la planificación operativa.

Aplicar filtros:

  • Área de reserva: Selecciona el espacio a analizar (campo de golf, restaurante, spa, etc.).

  • Rango de fechas: Define el período de tiempo de las reservas.

  • Estado de la reserva: Filtra por estados como “Pagada”, “Pendiente”, “Anulada”, etc.

Visualizar datos:

  • Los datos salen de el listado de reservsa. (Fuente: bookinglist).

  • Tabla con las siguientes columnas:

    • Tipo de reserva: Categoría del servicio (ej. Green Fee, Clase, Alquiler).

    • Horas: Total de horas reservadas para ese tipo.

    • %: Porcentaje respecto al total de horas reservadas en el período.

Clientes con reserva por mes

El Informe de Clientes por Mes en Reservas permite visualizar mensualmente la cantidad de reservas realizadas, organizadas por categoría. Este informe facilita el análisis de tendencias de ocupación a lo largo del año, permitiendo detectar patrones estacionales y optimizar la planificación de recursos

Aplicación de filtros:

  • Área: Selecciona un espacio específico (campo de golf, cancha, salón, etc.). Fuente: =bookingArea

  • Año: Elige un año entre 5 años atrás y 5 años hacia adelante desde el actual.

  • Estado de reserva: Selecciona uno o varios estados (Borrador, Sin coste, Pendiente de pago, Pagada, Anulada).

Visualización de resultados:

  • Tabla dinámica:

    • Una fila por cada categoría (Clases, Torneos, Green Fees, etc.)

    • Columnas de enero a diciembre con el total de reservas por mes.

    • Columna Total con la suma anual por categoría.

    • Fila Totales generales con la suma de todas las categorías por mes.

Estado de los recursos

El Informe de Estado de los Recursos permite visualizar en tiempo real el estado de ocupación de cada recurso (habitaciones, vehículos, canchas, equipos, etc.) en una fecha específica. Es un informe clave para la gestión operativa, permitiendo optimizar la disponibilidad y organización de los recursos según su uso y estado de reserva.

Aplicación de filtros:

  • Fecha: Selecciona el día del que se desea obtener la información.

  • Tipo de recurso: Filtra por categoría general (Hotel, Sala, Carrito, Vehículo, etc.).

    • Fuente: //gmreports/resourceType.json

  • Estado de la reserva:

    • Borrador

    • Sin coste

    • Pendiente de pago

    • Pagada

    • Anulada

Visualización del estado de los recursos:

  • Tabla con columnas:

    • Tipo de recurso

    • Recurso (nombre o ID del recurso específico)

    • Estado (Libre, Entrada, Salida, Ocupada)

Informe de nacionalidades

El Informe de Nacionalidades ofrece una visión detallada sobre la distribución de nacionalidades de los clientes dentro de un área y período específico. Permite segmentar los datos por área, tipo de recurso y recurso específico, proporcionando información clave para la gestión y análisis de la diversidad de clientes.

Aplica los filtros deseados:

  • Período: Selecciona el rango de fechas.

  • Área: Elige el área de interés (ej. Golf, Spa, Restaurante).

  • Tipo de recurso: Filtra por categorías (ej. Campo, Sala, Cancha). Multiselector.

  • Recurso específico: Selecciona un recurso concreto dentro del tipo.

Consulta la tabla de resultados, que muestra:

  • Nacionalidad

  • Total de clientes por nacionalidad

Informe de Comensales por restaurante

Este informe permite a los gestores de restauración obtener un desglose detallado de los comensales por punto de venta (restaurante), con datos agrupados por mes, día y turno. El informe también incluye visualizaciones clave para facilitar la toma de decisiones: número total de comensales, promedios diarios, mapa de calor por día y hora, y duración promedio de estancia.

Utiliza los siguientes filtros desplegables para personalizar la vista:

  • Seleccionar el rango de fechas: día, semana, mes, trimestre, año, o periodo personalizado.

  • Seleccionar el área: Restaurant, Wellness, Tennis, etc.

  • Elegir el tipo de recurso y recurso específico (si aplica).

Visualización del informe.

  • Verás:

    • Tabla mensual con comensales por etiqueta de cliente.

    • Gráfico de barras de comensales por mes

    • Totales y promedio diarios:

    • Mapa de calor por días de la semana y horas.

Informe de Ritmo (Subfamily budget report)

El nuevo Informe de Ritmo permite comparar las ventas y reservas reales frente a un presupuesto previamente definido por subfamilia y familia de productos. Está orientado a controlar el rendimiento mensual de cada área, permitiendo identificar desviaciones positivas o negativas respecto a lo planificado. Se trata de una herramienta clave para la toma de decisiones estratégicas y seguimiento del cumplimiento de objetivos comerciales. Es necesario descargar el módulo "presupuesto de subfamilia".

Una vez cargado, el informe presenta 4 secciones comparativas:

  • Rendimiento de reservas mensuales - Subfamilia

  • Rendimiento de reservas mensuales - Familia

  • Rendimiento de ventas mensuales - Subfamilia

  • Rendimiento de ventas mensuales - Familia

Cada sección incluye:

Campo

Descripción

Subfamilia / Familia

Agrupación por categoría de producto.

Actual

Ventas o reservas reales del mes.

% de Presup.

Porcentaje de cumplimiento respecto al objetivo.

Presupuesto

Objetivo definido para el mes.

Pendiente

Diferencia entre lo presupuestado y lo logrado (en valores y porcentaje).

  • Las desviaciones negativas se destacan en rojo para alertar rápidamente.

  • El informe se actualiza automáticamente en función del mes en curso.

Reservas por agencia

Este informe permite analizar las reservas realizadas durante un periodo específico, segmentadas por agencia y por categoría del tipo de reserva (por ejemplo, golf, hotel, wellness, etc.). Facilita la toma de decisiones comerciales y estratégicas al ofrecer datos claros sobre volumen de reservas, ingresos generados, y el desempeño de cada agencia en diferentes servicios.

Seleccionar el rango de fechas:

  • Haz clic en el selector de fechas en la parte superior izquierda.

  • Puedes elegir opciones predefinidas como “Hoy”, “Este mes”, “La semana pasada”, o personalizar con “Periodo” usando los campos Desde y Hasta.

Elegir la categoría de tipo de reserva:

  • En el segundo filtro desplegable (derecha del selector de fecha), selecciona la categoría deseada: Golf, Hotel, Wellness, Restaurant, etc.

Filtrar por estado de reserva:

  • Utiliza el tercer filtro para incluir solo ciertos tipos de estado: “Pagada”, “Pendiente de pago”, “Sin coste”, etc. (Se excluyen automáticamente las reservas en estado “Borrador” o “Anulada”).

Filtros disponibles

  • Periodo: Define el intervalo de análisis de las reservas.

  • Tipo de servicio: Golf, Hotel, Wellness, etc.

  • Estado de la reserva: Filtra por estado financiero de la reserva (Pagada, Pendiente de pago, etc.).

Widgets y datos que muestra el informe:

Tabla de reservas por categoría y mes:

  • Muestra el número de reservas por cada categoría y mes dentro del periodo seleccionado.

  • Incluye un gráfico de barras con el porcentaje de contribución mensual.

Resumen de reservas:

  • Reservas totales: Total de reservas registradas en el periodo.

  • Previsión: Estimación de reservas en función de datos históricos y crecimiento.

Desglose por agencia:

  • Tabla con las principales agencias que han generado reservas.

  • Muestra el total de rondas/reservas, el costo promedio por ronda y su evolución.

Mapa de calor:

  • Representa la distribución semanal de las reservas por día.

  • Permite identificar los días más activos.

Beneficios

  • Visión estratégica: Permite a los gestores identificar qué agencias están generando mayor volumen de reservas y cuáles categorías de producto tienen mejor rendimiento.

  • Análisis de comportamiento: El mapa de calor y los filtros temporales permiten detectar patrones de comportamiento (fechas clave, días más demandados, etc.).

  • Facilita la planificación: Con datos de ingresos y volumen por agencia, se pueden priorizar acciones comerciales o renegociar acuerdos de comisión.

  • Información accionable: Permite tomar decisiones rápidas sobre promociones, pricing o estrategia de fidelización por agencia.

Informe de comisiones

El nuevo Informe de Comisiones permite consultar de forma detallada todas las reservas realizadas en el sistema, calculando automáticamente el importe de comisión asociado a cada una en base al porcentaje definido en el recurso. Este informe está diseñado para facilitar la gestión de comisiones del personal operativo y para obtener visibilidad financiera sobre las reservas realizadas.

Configurar el campo personalizado:

  • Ir a: Configuración > Sistema > Campos personalizados

  • Clic en Nuevo

  • Completar los siguientes campos (ver imagen de referencia):

    • Etiqueta visible: Commission Percentage

    • Nombre: commissionpercentage

    • Modelo: bookingResource

    • Tipo de dato: Número con decimales

    • Clave interna: customfield_commissionpercentage

  • Guardar el campo.

Asignar el valor de comisión al recurso:

  • Ir a la ficha del recurso (por ejemplo, campo de golf, pista de tenis, etc.)

  • Completar el campo personalizado Commission Percentage con el valor deseado (ej. 10 para 10%).

Acceder al informe:

  • Navegar a: Menú principal > Informes > Informe de la Comisión

  • Seleccionar los filtros deseados:

    • Fecha (obligatorio): permite seleccionar un rango temporal para el análisis.

    • Tipo de recurso: permite seleccionar uno o varios tipos (multiselect).

    • Recurso: filtra por uno o varios recursos específicos (multiselect).

    • Estado: permite incluir uno o varios estados de reserva (multiselect).

Funcionalidades del informe

  • Visualiza reservas agrupadas por recurso, tipo y cliente.

  • Muestra los siguientes datos por línea:

    • Total con impuestos

    • Total sin impuestos

    • Impuestos

    • Descuentos

    • % Comisión

    • Monto de la comisión

    • Duración

  • Subtotales agrupados por recurso y tipo de recurso.

  • Exportación a Excel (.xlsx)

  • Exportación a PDF (.pdf)

¿Ha quedado contestada tu pregunta?