1 | ¿Cuáles son los tipos de invitación y en qué se diferencian? |
2 | ¿Qué puedo gestionar en el perfil de mi cliente? |
Para invitar a un cliente a tu app o plataforma, tienes cinco formas simples de hacerlo, según el tipo de plan, servicio y perfil del cliente. Para comenzar a añadir clientes, ve a la sección Clientes > Listado > +Añadir nuevo cliente. A continuación, te explicamos los diferentes tipos de invitación.
1. Tipos de invitación
Mediante un enlace compartido: Generaremos automáticamente un enlace para ti. Solo tendrás que copiarlo y compartirlo con tu(s) cliente(s). A través de este enlace, el cliente podrá comenzar su registro. Durante el proceso, se le solicitarán sus datos personales y el cuestionario inicial que hayas configurado previamente en tus ajustes. Además, al generar el enlace, podrás añadir una etiqueta con automatizaciones que se asignarán a tu cliente en el momento del registro.
Añadir cliente sin invitarle a la app: El cliente no recibirá invitación ni notificaciones, pero podrás invitarle más adelante. Esta opción es ideal para aquellos clientes que no deseen ingresar a la plataforma o app, permitiéndote gestionar su ficha o registro en su perfil.
Enviarle una invitación sin plan de pago: El cliente recibirá una invitación por email para registrarse en la aplicación sin realizar ningún pago. Una vez completado el registro, su perfil aparecerá como invitado en tu lista de clientes.
Invitarlo mediante un plan de pago asignado: El cliente recibirá una invitación por email para registrarse en la aplicación y comprar el plan que selecciones. Durante el proceso de envío de la invitación al cliente, también se generará un enlace que podrás proporcionar en caso de que el cliente no encuentre la invitación en su email, ya sea porque se fue a la carpeta de spam o porque no tiene espacio en su bandeja de entrada.
En el email y durante el proceso de compra, el cliente podrá visualizar el nombre del plan, el precio o inclusive aplicar un cupón si corresponde.💡 Dato extra: También puedes enviar directamente el enlace del plan/producto a tus clientes. Este enlace les llevará a realizar el registro y, de forma automática, accederán al pago, planificación y otras automatizaciones asociadas. Puedes obtener este enlace desde el apartado de Pagos y planes > Seleccionar el plan/producto > Tres puntos > Mostrar link > Copiar y enviar a tu cliente directamente.
2. Perfil del cliente
Una vez que el cliente se haya registrado y creado su perfil, o si le has creado el perfil sin invitarle a la app, podrás acceder a diferentes apartados que facilitarán la visualización de la información, planificación y gestión de tu cliente.
A continuación, te presentamos un resumen de los apartados del perfil del cliente:
Planificación: En esta sección, podrás crear y personalizar planes de entrenamiento y rutinas específicas para el cliente. Podrás asignar programas y actividades, llevar el control del cumplimiento, añadir observaciones y filtrar los diferentes tipos de actividades.
Información: Aquí podrás acceder y actualizar los datos personales del cliente, revisar los formularios completados, etiquetas, ver su historial clínico, gestionar sus planes, productos y pagos, asignar y ver los profesionales que tiene asignados, y supervisar la comunicación con ellos.
💡 Dato extra: Si tu cliente ha olvidado su contraseña o correo, podrás editar su información o enviarle una nueva contraseña.
Nutrición: Puedes diseñar y asignar planes de nutrición personalizados para las necesidades de tu cliente. Envíar listas de la compra y ajustar los planes según sea necesario.
Archivos: Fácilmente podrás compartir documentos importantes que hayas subido a tu librería. Accede a archivos previamente compartidos para seguir de cerca el progreso y mantener todo en orden.
Evolución: Puedes registrar y analizar el progreso de tu cliente con métricas y gráficos detallados. Comparar resultados a lo largo del tiempo para evaluar su desempeño y ajustar los planes según sea necesario.
Chat: Directamente puedes comunicarte con tu cliente para resolver dudas y ofrecer soporte continuo. Enviar mensajes rápidos y mantener una comunicación constante y efectiva.