Ir al contenido principal

Psicólogo/a: ¡Bienvenida a nuestra plataforma! Guía para comenzar

Marta Hirtz avatar
Escrito por Marta Hirtz
Actualizado hoy

1. Recibirás un correo electrónico avisándote de que tu perfil ha sido activado.

2. Configura y sincroniza tu calendario. Para poder completar este paso de manera exitosa, necesitas aceptar todos los permisos de tu calendario. Tranquilo, nadie podrá ver el título y descripción de tus eventos. Recuerda que no será visible para los pacientes hasta que configures tu calendario.

3. Establece tu horario de trabajo y configura tus vacaciones si las tuvieses ya planeadas.

4. Recuerda activar aquí la opción "Aceptar clientes hoy" si deseas aceptar clientes con menos de 24 horas de antelación. Configura tus horarios de trabajo en la plataforma.

5. Tanto tú como los pacientes podéis agendar (mínimo 24 horas de antelación) y reprogramar sesiones. Recuerda que el terapeuta no está obligado a aceptar una reprogramación con un previos menos a 24 horas por parte del paciente y que, de hacerlo, los cambios solicitados con menos de 24 horas de antelación deben ser comunicados a soporte por el terapeuta y desde soporte realizaremos las modificaciones oportunas.

6. Responder a chats (MUY IMPORTANTE)

  • Responde rápidamente a los mensajes de los pacientes.

  • Si no respondes en 15 minutos, se enviará un mensaje automático que debes personalizar.

  • Si el paciente no responde, envía un mensaje de seguimiento dentro de las 24 y 48 horas siguientes.

Es decir, envía, por favor, 3 mensajes (incluyendo el automático) en las primeras 72 horas tras la creación del chat si el paciente no responde al primer o segundo mensaje.

7. Revisa las métricas y visibilidad. Revisa y analiza las métricas de tu perfil:

  • Cuántas personas visitan tu perfil,

  • De todos los chats que los pacientes abren contigo, cuántos terminan reservando una primera sesión,

  • Y cuántas sesiones, de media, realizan tus pacientes contigo.

    Todos los indicadores se calculan automáticamente y se actualizan a diario.

    Ejemplos prácticos:
    A) Si tu perfil no recibe muchas visitas: Revisa tu foto de perfil y precio de las sesiones (este último debe de ser proporcional a tus años de experiencia y alineado con la media de la plataforma).
    B) Si muchos clientes visitan tu perfil pero pocos te escriben, revisa tu video (muy importante) y descripción: puede que no estén transmitiendo suficiente confianza o claridad.
    C) Si varios te escriben pero pocos reservan, probablemente debas mejorar tu comunicación en el chat: responder rápido, ser empático y flexible.
    D) Si los pacientes reservan la primera sesión pero no continúan, revisa el seguimiento, la alianza terapéutica y tus herramientas entre sesiones.

    Cuando una o varias métricas bajan, recibirás un aviso. Si la baja actividad se mantiene, la plataforma puede tomar medidas, incluida la desactivación temporal o definitiva del perfil.

8. Mantener la actividad en la plataforma. Como hemos mencionado anteriormente, si la actividad baja se mantiene, la plataforma puede tomar medidas, incluyendo la desactivación del perfil.

9. Contactar con soporte. Si tienes dudas o necesitas ayuda, contacta al soporte a través del chat.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?