Ir al contenido principal

Tendencias 2025 sector logístico

starkoms en evolución constante

Actualizado hace más de 2 meses

La logística y distribución tiene diversos desafíos que cumplir este 2025 para adaptarse al exigente mercado, donde la digitalización, sostenibilidad y tecnología crecen a pasos agigantados.

Entre los principales retos que deberá enfrentar la logística encontramos la gestión eficiente de la última milla, teniendo en cuenta que los clientes esperan recibir su compra en menos tiempo y al menor costo posible, además de tener visibilidad en tiempo real del estado de sus productos. En América Latina el 88% de los consumidores consideran la velocidad de entrega como un factor determinante al elegir una tienda online.

A pesar de los avances tecnológicos, la última milla sigue enfrentando desafíos significativos. Uno de los mayores problemas es la congestión urbana, lo que retrasa las entregas y aumenta los costos de operación.

¿Cómo lo soluciona starkoms? La herramienta cuenta con la integración de múltiples couriers, lo que te permite definir y generar reglas en función del modelo de tu operación.

Por ejemplo: Una persona compra un producto en tu tienda física ubicada en Santiago de Chile, pero necesita que llegue a su domicilio en Antofagasta, Chile.

Si posees una tienda o una bodega en el norte, puedes definir que su pedido sea preparado y despachado desde esa ubicación, cercana al destino final. Haciendo más efectiva la operación.

Además, la herramienta proporciona trazabilidad completa, levantando incidencias a tiempo y alertas proactivas para que puedas gestionarlas de forma eficiente, anticipándose a un posible reclamo por parte del cliente.

Entre otras tendencias encontramos el manejo de Big Data, fundamental para la gestión de inventarios y predicción de demanda, considerando grandes volúmenes de entregas. Algo que puedes manejar con starkoms, ya que te entrega dashboards con diferentes insights de tu marca, tales como datos de las ventas por comuna y ciudad, comparativas con años anteriores, número de ventas por canal, y muchos mas...

El nivel de profundidad de datos y su inteligencia te permite hacer comparativas entre tus tiendas, ya sea online u offline, manejar el stock, prevenir demanda, entre otros puntos claves.

Por último, pero no menos importante, se encuentra la adaptación a las expectativas del consumidor. Algo que será muy común este 2025 es ofrecer horarios de corte personalizados y recogida en puntos de conveniencia.

Para lograrlo, es necesario contar con una herramienta sólida y partners a la altura del servicio que quieres entregar, contar con una buena fuente de datos e información sobre tus clientes para cumplir con sus expectativas, además de llevar una comunicación transparente y constante con ellos. Con esto, podremos construir una relación estrecha con el cliente y darle a entender lo importante que es para tu marca.

Como punto no menos relevante, será un reto este año automatizar procesos repetitivos y optimizar el uso del tiempo y recursos, hacia modelos de negocio y acciones comerciales que aseguren el crecimiento del negocio, donde starkoms se acopla perfectamente.

Al manejar todas tus tiendas desde un solo lugar podrás construir una experiencia de compra omnicanal, con respuesta rápida y eficiente al cliente. Lo que no solo aumentará tus ventas sino que mejorará la imagen de tu marca y garantizará mejoras continuas desde el núcleo del negocio.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?