Ir al contenido principal

Voluntariado en Sudáfrica 🇿🇦

Laura Landivar avatar
Escrito por Laura Landivar
Actualizado ayer

Tanto si prefieres la conservación de la fauna y la flora silvestre, la conservación del medio ambiente o el cuidado de los niños, Sudáfrica ofrece numerosas oportunidades de voluntariado.

1. Oportunidades de voluntariado en Sudáfrica

Sudáfrica 🇿🇦 es el destino perfecto para descubrir paisajes asombrosos y participar al mismo tiempo en diversos campos del voluntariado. No importa si prefieres hacer voluntariado por la biodiversidad o ayudar a las comunidades locales, las oportunidades de hacer algo significativo son numerosas en el país de Nelson Mandela.

Encontrarás muchas oportunidades de voluntariado en la conservación de la vida salvaje, ya que es uno de los destinos de safari más populares. Entre ellos, los proyectos optan por actuar en favor de las especies más amenazadas: los llamados grandes 5 (leones 🦁, leopardos 🐆, rinocerontes 🦏, búfalos y elefantes 🐘).

Otros temas de proyectos muy populares en Sudáfrica son:

Hay mucho por explorar y, con tantas opciones, lo más difícil es elegir por dónde empezar. Pero no te preocupes, estamos aquí para ayudarte a encontrar la opción perfecta.

Nos entusiasma tu interés por el voluntariado y estamos deseando darte la bienvenida a nuestra comunidad global de más de 3 millones de viajeros que marcan la diferencia en todo el mundo. 🌍

¿Ya has encontrado un programa que te interesa? No esperes: ¡comienza tu postulación a tiempo y prepárate para una aventura inolvidable! 🚀

2. Consejos sobre el voluntariado en Sudáfrica

2.1. La mejor época para realizar un voluntariado en Sudáfrica

Por lo general, de diciembre a febrero son los periodos de mayor actividad de voluntariado en Sudáfrica, ya que muchas organizaciones ofrecen programas que coinciden con las vacaciones escolares. No obstante, la época ideal para realizar un voluntariado en Sudáfrica depende en gran medida del tipo de voluntariado que tengas en mente y de la organización concreta con la que vayas a trabajar. También hay muchas oportunidades de voluntariado a lo largo del año, por lo que sería conveniente ponerse en contacto con las organizaciones que te interesen y preguntar cuándo necesitan más voluntarios.

2.2. ¿Es seguro ser voluntario en Sudáfrica?

Conocer las estadísticas de seguridad de las ciudades y zonas que se visitan es muy importante a la hora de viajar. Aunque Ciudad del Cabo suele ser un destino relativamente seguro, algunas zonas deben evitarse, por lo que es mejor investigar un poco antes del viaje.

Además del sentido común y el instinto, he aquí algunos consejos útiles para que tu aventura en el extranjero te mantenga seguro durante el viaje:

  • Evitar las zonas desiertas por la noche.

  • No lleves joyas caras ni mucho dinero encima. Deja los objetos de valor en tu alojamiento.

  • No dejes las maletas ni la cámara de fotos en el asiento del copiloto mientras conduces.

  • Cuando pagues con tarjeta de crédito, pide la máquina en vez de entregar la tarjeta al camarero.

  • Está prohibido fumar en lugares públicos. Esto no sólo se aplica a restaurantes y tiendas, sino también a lugares como aceras y zonas de aparcamiento.

2.3. Consejos sobre salud

Verifica tu estado de vacunación frente a:

  • MMR

  • Difteria-Tétanos-Tos ferina

  • Varicela

  • Polio

La agencia estadounidense de protección de la salud CDC recomienda otras vacunas para prevenir enfermedades derivadas del agua y los alimentos contaminados. En concreto, si trabajas como voluntario con animales y pasas mucho tiempo al aire libre, también necesitarás vacunas preventivas adicionales y medicación contra:

  • Hepatitis A

  • Tifus

  • Rabia

  • Malaria

2.4. Consejos para hacer tu equipaje

Dependiendo de dónde te alojes en Sudáfrica y en qué consista tu voluntariado, el tipo de equipaje que necesitarás puede variar. Sin embargo, recomendamos que todo el mundo lleve ciertos artículos esenciales:

  • Ropa ligera y cómoda para los calurosos días de verano

  • Ropa de manga larga para protegerse del sol y los mosquitos

  • Un sombrero y crema solar (incluso en invierno)

  • Debido a las lluvias de verano, es aconsejable llevar también un paraguas y un impermeable.

  • Calzado cómodo para caminar (sobre todo si quieres hacer senderismo en primavera y otoño)

Esta es una entrada del blog sobre la lista definitiva de equipaje que puede ser útil para tu viaje.

2.5. Presupuesto para un voluntariado en Sudáfrica

En términos generales, puedes necesitar entre $28 y $50 dólares al día durante tu voluntariado en Sudáfrica. Esta estimación de precios proporciona un buen punto de referencia para el coste de los servicios y artículos que puedas necesitar durante tu estancia, de modo que puedas hacer planes y planificar tu presupuesto en consecuencia.

👉 Los costes adicionales que deberá tener en cuenta

2.6. Prácticas recomendadas en relación con los visados

Hay algunos requisitos generales que necesitas cumplir antes de viajar a Sudáfrica:

  • Verifica la validez actual de tu pasaporte. El pasaporte debe tener una validez mínima de 3 meses después de la fecha prevista de regreso. Recomendamos viajar siempre con un mínimo de 6 meses de validez en el pasaporte.

  • Asegúrate de que tu pasaporte tiene al menos dos páginas en blanco para visados. Sudáfrica exige que tenga un número adecuado de páginas sin utilizar en su pasaporte, para poder sellar las que sean necesarias a la llegada y a la salida.

  • Asegurarse de tener un billete de vuelta válido.

Consulta las siguientes secciones para obtener más información sobre la normativa de viaje y visados para Sudáfrica:

👉 Estancias de corta duración

Si eres residente en Australia, Suiza, EE.UU. o la UE (incluido el Reino Unido), puedes hacer voluntariado en Sudáfrica con un visado de vacaciones de hasta 90 días. Este visado de vacaciones puede obtenerse en el aeropuerto a la llegada. Una vez en Sudáfrica con un visado de vacaciones, puedes solicitar una prórroga de tres meses por una tasa adicional para ampliar tu estancia hasta seis meses.

👉 Estancias de larga duración

Si piensas hacer voluntariado en Sudáfrica durante más de 90 días, debes solicitar un visado de voluntariado, que es un visado de residencia temporal. Requiere un poco más de esfuerzo y documentación, pero dura hasta tres años. Para facilitarte al máximo este paso, en el enlace encontrarás el formulario de solicitud. Asegúrate de enviar el formulario de solicitud debidamente completado a la Embajada o Consulado de Sudáfrica en tu país de origen. Allí te proporcionarán más información y una lista de los documentos que debes presentar. Tenga en cuenta que el proceso de solicitud puede durar más de un mes, por lo que le recomendamos que empiece con mucha antelación.

Descargo de responsabilidad: No se podrá reclamar responsabilidad alguna a Volunteer World si la entrada no es posible debido a los requisitos individuales de visado.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?