Australia 🇦🇺 es un destino turístico fascinante, pero también ofrece multitud de oportunidades de voluntariado que quedarán grabadas en tu memoria para siempre. Su impresionante biodiversidad terrestre y marina es única. Por eso, nos complace apoyar tus contribuciones para mantenerla.
1. Oportunidades de voluntariado en Australia
La fauna y la naturaleza de este hermoso continente son increíbles, pero necesitan tu ayuda para sobrevivir y ser protegidas de forma sostenible en este planeta. Dentro de nuestras oportunidades de voluntariado, puedes contribuir a salvar:
la Gran Barrera de Coral 🐟 (Australia es el primer destino de buceo del mundo 🏊♀️)
la fauna australiana (por ejemplo, la conservación de los koalas 🐨, o de los canguros 🦘)
la impresionante flora y paisajes 🌱 (por ejemplo, la reforestación 🌿🌳).
Además, podrás marcar la diferencia mientras descubres las famosas ciudades de Queensland o Cairns 🌆.
Hay mucho por explorar y, con tantas opciones, lo más difícil es elegir por dónde empezar. Pero no te preocupes, estamos aquí para ayudarte a encontrar la opción perfecta.
Nos entusiasma tu interés por el voluntariado y estamos deseando darte la bienvenida a nuestra comunidad global de más de 3 millones de viajeros que marcan la diferencia en todo el mundo. 🌍
¿Ya has encontrado un programa que te interesa? No esperes: ¡comienza tu postulación a tiempo y prepárate para una aventura inolvidable! 🚀
2. Consejos sobre el voluntariado en Australia
2.1. ¿Es seguro hacer un voluntariado en Australia?
Antes de embarcarte en tu emocionante viaje al extranjero, ten en cuenta lo siguiente:
Contrata un seguro de viaje para asegurarte la cobertura ante cualquier imprevisto durante tu viaje.
Protege tu piel del intenso sol australiano utilizando crema solar de alta protección y ropa adecuada.
Estudia los posibles riesgos de incendio forestal en la región que piensas visitar, sobre todo a finales de primavera y en verano.
A la hora de entrar en el mar, permanezca en las zonas señalizadas y vigiladas por socorristas. La principal preocupación son las fuertes corrientes, no los tiburones.
2.2. Consejos sobre salud
Australia, al ser un país desarrollado con grandes comodidades, ofrece una estancia agradable a los visitantes. Mantente seguro y sano durante tu estancia con los siguientes consejos:
Verificar con su médico si se requiere alguna vacuna para realizar un voluntariado en Australia, aunque generalmente no son necesarias.
Protegerse del sol utilizando sistemáticamente crema solar, ya que la insolación y las quemaduras solares pueden provocar importantes molestias.
Si padeces algún problema de salud o tomas medicación, recuerda traer un suministro adecuado de tus medicamentos junto con la receta. La receta puede ser importante para el despacho de aduanas.
2.3. Consejos para hacer la maleta
¿Qué deberías meter en la maleta? Además de bañadores, pantalones cortos y gafas de sol, hay algunos artículos en los que quizás no habías pensado:
Seguro de viaje
Dinero, tarjetas, tarjetas de crédito
Pasaporte
Adaptador de corriente australiano (quizá más de 1 si tienes muchos aparatos electrónicos)
Funda impermeable para proteger el teléfono del polvo, los golpes y el agua.
Zapatillas de agua para pasar tiempo en la playa o sus alrededores
Protector solar seguro para los arrecifes, que proteja la piel pero no contenga sustancias químicas nocivas que contaminen los arrecifes.
Medicación personal, botiquín de primeros auxilios
Sombrero para el sol
Toallas de secado rápido
Más información sobre la guía definitiva para hacer empacar.
2.4. Presupuesto para ser voluntario en Australia
El presupuesto diario sugerido para un voluntario en Australia oscila entre $45 y $96 dólares estadounidenses. Se trata de una estimación realizada teniendo en cuenta el precio medio de algunos de los servicios y cosas que puedes necesitar. Te da una idea general de cuánto cuestan las cosas en este país.
Los gastos adicionales que debes tener en cuenta son
Los gastos adicionales que debes tener en cuenta son
tasas del programa
billetes de avión (busca vuelos baratos a Australia)
seguro de viaje (encuentra tu seguro de viaje)
tasas del visado
gastos personales
2.5. Prácticas recomendadas en relación con los visados
Información general sobre inmigración
Antes de viajar a Australia, es importante tener en cuenta que todos los ciudadanos, excepto los neozelandeses, deben solicitar un visado con antelación.
Cómo voluntario, normalmente puedes solicitar un visado de turista, ya que no recibes remuneración por tus servicios.
Las aduanas son muy estrictas en Australia. Ciertos artículos tienen prohibida la entrada en el país, y deberás deshacerte de ellos a tu llegada:
Productos lácteos y huevos
Productos cárnicos no enlatados
Animales vivos
Fruta o verdura fresca
Semillas y frutos secos
Plantas vivas
Consulta las siguientes secciones para obtener más información sobre la normativa en materia de viajes y visados para Australia:
👉 Estancia de corta duración
👉 Estancia de corta duración
Para varios países europeos:
El eVisitor (subclase 651) es un visado gratuito para múltiples visitas a Australia con fines turísticos o de negocios por un máximo de tres meses cada vez dentro de un período de 12 meses y no puede prorrogarse.
Para una serie de países y regiones fuera de Australia:
El visado Electronic Travel Authority (subclase 601) te permite visitar Australia tantas veces como quieras, hasta un año, y permanecer tres meses en cada visita. La solicitud de un visado ETA es gratuita, pero se aplica un cargo por servicio de 20 $ sólo a las solicitudes presentadas por Internet.
Para las personas de países que no reúnen los requisitos para solicitar los visados anteriores, existe el visado de visitante (subclase 600), que te permite visitar Australia, ya sea por turismo o por negocios, durante un máximo de tres, seis o doce meses. La tasa básica de solicitud de este visado oscila entre 135 y 340 dólares.
👉 Estancia de larga duración
👉 Estancia de larga duración
La estancia máxima en Australia es de 12 meses. En este caso, el visado de visitante (subclase 600) sería una opción si deseas permanecer más de 3 meses. La tasa básica de solicitud de este visado oscila entre 135 y 340 dólares.
Descargo de responsabilidad: No se podrá reclamar responsabilidad alguna a Volunteer World en caso de que la entrada no sea posible debido a los requisitos individuales de visado.