Ir al contenido principal

¿Qué hago si soy víctima de robo de identidad?

Protegiendo tu identidad: ¿Qué hacer si has sido víctima de robo de identidad?

Actualizado esta semana

Si ves transacciones, cuentas o movimientos que no reconoces, es importante actuar de inmediato. En Seis podemos ayudarte investigando tu caso.

1. Contáctanos para iniciar una investigación

Si crees que eres víctima de robo de identidad y deseas que Seis investigue tu caso, contáctanos:

Comenzaremos la investigación apenas recibamos tu reporte. Para ayudarnos a revisar tu caso más rápido, por favor incluye:

  • Tu nombre completo.

  • Cualquier número de cuenta que tengas con Seis.

  • Tu información de contacto: dirección, correo electrónico y número de teléfono.

  • Una breve explicación de por qué crees que eres víctima de robo de identidad o fraude.

  • Datos de las transacciones que no reconoces: tipo de transacción, fechas y montos.

  • Copia de tu identificación oficial (licencia de conducir, pasaporte, matrícula consular, etc.).

  • Copia de una factura de servicios, factura telefónica o estado de cuenta bancario (de un banco externo a Seis) donde se vea tu nombre y dirección.

  • Copia de un informe policial o declaración jurada completa, si ya la tienes.

2. Pasos adicionales para proteger tu identidad

Si crees que alguien usó tu información personal sin permiso, también te recomendamos:

  • Revisar con frecuencia tus movimientos y estados de cuenta.

  • Cambiar tus contraseñas y activar autenticación en dos pasos donde sea posible.

  • Considerar un congelamiento de crédito o una alerta de fraude con las agencias de crédito.

Actuar rápido puede marcar la diferencia. Mantente alerta y protege tu información personal siempre que notes algo inusual.


Artículos Relacionados:

¿Ha quedado contestada tu pregunta?