En una plataforma de gestión de redes sociales y CRM, es fundamental definir roles con permisos específicos para garantizar un flujo de trabajo organizado y seguro. A continuación, se detallan los principales roles y sus capacidades dentro
del sistema.
1. Administrador⚙️
El rol de Administrador tiene acceso completo a todas las funcionalidades de la plataforma. Sus responsabilidades incluyen:
Gestión de usuarios (crear, editar y eliminar cuentas).
Administración de proyectos, equipos y triggers (automatizaciones).
Configuración de perfiles de CRM (personalización de campos y flujos de trabajo).
Control total sobre informes, publicaciones y mensajes.
2. Analista Clasificador🏷️
El Analista Clasificador tiene permisos limitados, enfocados en la organización y moderación de contenido. Sus funciones incluyen:
Crear nuevos informes (si está autorizado).
Agregar etiquetas para categorizar publicaciones.
Editar o ajustar el sentimiento de un comentario.
Archivar mensajes de usuários
3. Analista Publicador✍️
El Analista Publicador tiene los mismos permisos que el Clasificador, pero con capacidades adicionales para interactuar y publicar contenido. Sus permisos incluyen:
Realizar interacciones (responder mensajes, comentarios).
Publicar contenido en los canales de la marca en redes sociales (programación).
Gestionar etiquetas
4. Viewer (Solo Lectura)👀
El rol de Viewer tiene permisos restringidos, limitándose únicamente a la visualización de datos. No puede realizar modificaciones. Sus características son:
Ver informes generados, pero no crearlos ni editarlos.
No puede modificar etiquetas, sentimientos o publicaciones.
Acceso de solo lectura a la información de la plataforma.
Conclusión
La asignación de roles con permisos bien definidos mejora la eficiencia operativa y reduce riesgos de errores o accesos no autorizados. Dependiendo de las necesidades del equipo, se pueden asignar estos roles para optimizar el flujo de trabajo en la gestión de redes sociales y CRM.
