¿Qué es un ticket y para qué sirve? 🎫
Los tickets dinamizan la relación entre los analistas de atención y el equipo de backoffice, ayudando a que el servicio sea mucho más efectivo. 🙌
Sin embargo, sabemos que pueden surgir dudas en el día a día.
Por eso, te compartimos a continuación algunas funcionalidades clave que hacen que la gestión de tu marca a través de esta herramienta sea más simple, organizada y eficiente. ✅
Funcionalidades clave para la gestión de tickets
1. Seleccionar publicaciones
Aquí puedes seleccionar todos los tickets de una página, solo los de la página actual o ninguno. Esta función permite aplicar etiquetas masivamente, por ejemplo.
2. Etiquetas
Desde este botón, puedes asignar una o más etiquetas a un ticket, agruparlas, gestionar las existentes o crear nuevas.
3. Cambio de estado
Permite modificar el estado de los tickets a "nuevo", "abierto", "pendiente", "resuelto" o "cerrado".
4. Cambio de prioridad
Aquí se ajusta la prioridad de los tickets de forma masiva a "Urgente", "Alta", "Media" o "Baja".
5. Ordenar por
Los tickets pueden ordenarse por prioridad, fecha, status o última interacción.
6. Alternancia de tickets
Permite alternar entre orden ascendente (del más nuevo al más antiguo) o descendente.
7. Botones de estado
Selecciona tickets masivamente por estado: "nuevo", "abierto", "en espera", "pendiente", "resuelto" o "cerrado".
8. Obtener más tickets
Al hacer clic, se accede a más tickets, ya sea de manera general o filtrados por status.
9. Seleccionar proyectos o etiquetas
Permite responder a tickets según el proyecto o las etiquetas asignadas mediante reglas configuradas en Triggers.
10. Seleccionar por sentimiento
Filtra publicaciones por sentimiento (positivo, negativo o neutro) en la página.
11. Cambio de sentimiento
Desde este botón, se modifica el sentimiento de un post a "positivo", "neutro" o "negativo".
12. Añadir etiquetas
Individual: Haz clic en el ícono de etiqueta y añade una nueva.
Masivo: Selecciona "Todo" o "Página actual", luego usa el ícono de etiqueta para aplicarla.
13. Enviar ticket a colaborador externo
Envía un ticket por correo electrónico a alguien sin acceso a la plataforma.
14. Ocultar vista previa
Oculta la previsualización de la publicación.
15. Ícono de ticket
Copia el enlace del ticket o visualiza su ID al pasar el cursor.
16. Usuarios
Consulta qué tickets tiene asignado cada usuario.
17. Status del ticket
En esta opción, podemos selecionar cuales tickts son "nuevos", "abierto", "en espera", "resuelto" y "cerrado"
18. Prioridad del ticket
Cambia la prioridad de un ticket seleccionado a "Baja", "Media", "Alta" o "Urgente".
19. Seleccionar etiqueta y sentimiento
Añade etiquetas y define el sentimiento del ticket.
20. Responder al ticket
Flecha de respuesta: Redacta una respuesta.
Archivar ticket: Al hacer clic, el ticket se archiva.
Historial de interacciones: El ícono de reloj muestra todo el historial de interacciones del usuario
Ver original: Redirige a la publicación original en la red social.
Opciones adicionales (3 puntos): Alertas por correo: Activa notificaciones.
21. Responder al ticket
Emojis: Agrega emojis para hacer tus respuestas más expresivas.
Mejorar texto: Usa la IA para optimizar el mensaje antes de enviarlo.
Añadir foto/GIF: Adjunta imágenes o GIFs para enriquecer la respuesta.
Acortar URL: Reduce la longitud de los enlaces utilizando un acortador.
Etiquetar en la respuesta: Añade una etiqueta directamente desde la respuesta.
Nota interna: Comparte información con tu equipo sin que el cliente la vea.
Conclusión
Los tickets no solo organizan la información crítica, sino que también optimizan la colaboración entre equipos y mejoran la eficiencia del servicio al cliente. Dominar estas funcionalidades garantiza una gestión ágil, efectiva y profesional de tu marca.