Ir al contenido principal

Cómo crear informes de encuestas de Facebook e Instagram en Buzzmonitor

Amanda Bozza avatar
Escrito por Amanda Bozza
Actualizado hace más de 3 meses

Las encuestas son una gran herramienta para conocer la percepción de tus clientes sobre la atención que brindas.

En Buzzmonitor, puedes generar informes completos y visuales con los resultados de estas encuestas tanto en Facebook como en Instagram. Aquí te explicamos cómo hacerlo paso a paso.


1. Cómo crear un informe desde cero

Desde la página principal de Buzzmonitor, dirígete al módulo de Monitorización y haz clic en la opción "Ver colección".


Selecciona la carpeta de la marca con la que deseas trabajar. Esto te permitirá acceder a los datos necesarios para crear el informe.

En la pantalla siguiente, haz clic en el botón "Crear nuevo informe".


Luego, la plataforma te pedirá que asignes un nombre a este nuevo informe para identificarlo fácilmente más adelante.

📌 Consejo: Asigna un nombre claro y fácil de identificar al informe. Esto te ayudará a encontrarlo rápidamente más adelante. Luego, haz clic en "Guardar".


En la siguiente pantalla se mostrarán varias opciones de configuración. Por ahora, simplemente haz clic en el botón azul "Aplicar" para generar el informe base.
Más adelante ajustaremos los filtros y métricas necesarios.


2. Configurando informe de encuesta

Una vez creado el informe desde cero, es momento de configurar los elementos específicos para cada red social.

Antes de comenzar, es importante que sepas que dentro del informe trabajaremos con tres componentes clave: filtros, gráficos y fuentes de datos.

Estas opciones se encuentran en el panel derecho de la pantalla, agrupadas verticalmente. Para alternar entre ellas, solo necesitas hacer clic en la pequeña flecha junto al nombre de cada sección.




3. Instagram:

Asegúrate de asignar un nombre al informe que incluya una referencia clara a Instagram, para que puedas identificarlo fácilmente más adelante.

🔸 Filtros:

En la sección de Filtros, realiza la siguiente configuración:

  • Red social: selecciona Instagram.

  • Rango de fechas: define el período que deseas analizar.

  • Tipo de interacción: selecciona Feedback.

  • Filtrado por agente (opcional): Si deseas ver únicamente las encuestas enviadas por un miembro específico del equipo, puedes aplicar un filtro por agente.

No es necesario realizar ajustes en los demás filtros.


🔸 Gráficos:

  • Agrupar por: En la sección de Agrupación, selecciona la opción que mejor se adapte a tu análisis. Puedes agrupar los datos por mes, día o agente de atención, según lo que necesites observar.

  • Dimensión: Asegúrate de seleccionar la opción Métrica.

  • Métrica: Elige "Opiniones de evaluación". Esta es la única métrica compatible y funcional para este tipo de informe.

🔸 Fuentes:

En esta etapa, debes seleccionar la fuente de datos desde la cual se extraerá la información. En este caso, asegúrate de elegir la cuenta de Instagram que estás analizando.

¡Y listo!
Con esta configuración, obtendrás un informe que mostrará las evaluaciones y comentarios realizados por los usuarios que recibieron la encuesta de satisfacción después de haber sido atendidos por mensaje privado en Instagram.


4. Facebook

Asegúrate de asignar un nombre al informe que incluya una referencia clara a Facebook, para que puedas identificarlo fácilmente más adelante.

🔸 Filtros:

En la sección de Filtros, realiza la siguiente configuración:

  • Red social: selecciona Instagram.

  • Rango de fechas: define el período que deseas analizar.

  • Tipo de interacción: selecciona Feedback.

  • Filtrado por agente (opcional): Si deseas ver únicamente las encuestas enviadas por un miembro específico del equipo, puedes aplicar un filtro por agente.

No es necesario realizar ajustes en los demás filtros.


🔸Gráficos:

  • Agrupar por: En la sección de Agrupación, selecciona la opción que mejor se adapte a tu análisis. Puedes agrupar los datos por mes, día o agente de atención, según lo que necesites observar.

  • Dimensión: Asegúrate de seleccionar la opción Métrica.

  • Métrica: Elige "Nota media de evaluación". Esta es la única métrica compatible y funcional para este tipo de informe.

🔸 Fuentes:

En esta etapa, debes seleccionar la fuente de datos desde la cual se extraerá la información. En este caso, asegúrate de elegir la cuenta de Facebook que estás analizando y selecciona únicamente la opción "Mensaje privado".

¡Y listo!
Con esta configuración, obtendrás un informe que mostrará las evaluaciones y comentarios realizados por los usuarios que recibieron la encuesta de satisfacción después de haber sido atendidos por mensaje privado en Facebook.


📌 Consejos útiles

  • Si no aparecen resultados, verifica que las encuestas hayan sido contestadas (es posible que hayan sido enviadas pero no respondidas).

  • Puedes exportar los datos para presentaciones o análisis más detallados.

  • Utiliza los comentarios para identificar oportunidades de mejora o destacar buenas prácticas.


🧠 ¿Qué puedes hacer con estos informes?

  • Evaluar el desempeño del equipo de atención al cliente.

  • Detectar puntos de fricción y oportunidades de mejora.

  • Demostrar el impacto del servicio al cliente con datos concretos.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?