Ir al contenido principal

Cómo crear respuestas guardadas en Buzzmonitor

Amanda Bozza avatar
Escrito por Amanda Bozza
Actualizado hace más de 2 meses

Las respuestas guardadas te permiten responder de forma más rápida y estandarizada a tus clientes. Son accesibles para todo el equipo desde el módulo de Atención al Cliente y se pueden reutilizar en distintas interacciones.


1. Accede a "Respuestas guardadas"

En el menú superior de Buzzmonitor, ve a Atención al Cliente y selecciona la opción Respuestas guardadas.


2. Como crear una respuesta guardada desde cero

Una vez en la pantalla de "Respuestas Guardadas", haz clic en el botón azul “Nueva respuesta guardada” ubicado en la parte superior derecha.


En el pop-up que se abrirá, deberás completar los siguientes campos con la información correspondiente a cada respuesta:

Título: campo obligatorio donde asignas un nombre identificador a la respuesta guardada. Este título es visible solo internamente y te ayudará a localizar rápidamente la respuesta que necesitas.

Mensaje: es el cuerpo del texto que será enviado al cliente. Aquí puedes redactar tu mensaje de forma clara y personalizada.

Además, puedes usar los botones:

  • Añadir primer nombre: Inserta automáticamente el nombre del usuario al que estás respondiendo.

  • Añadir nombre de cuenta: Inserta el nombre de la cuenta al que estás respondiendo.

Fuentes: en este campo eliges la cuenta desde la cual deseas que se asocie la respuesta guardada. Las opciones están agrupadas por red social. Simplemente, selecciona la cuenta correspondiente a la plataforma desde la cual se enviará el mensaje.


Una vez completados todos los campos, haz clic en "Guardar respuesta" para finalizar la configuración.


3. Como importar respuesta guardada para Buzzmonitor

Una vez en la pantalla de "Respuestas Guardadas", haz clic en el botón gris “Importar respuestas”, ubicado en la esquina superior derecha.

En la ventana emergente, selecciona la opción "Seleccionar archivo de hoja de cálculo" para cargar tu archivo.

Seleccione un archivo de hoja de cálculo (.xls, .xlsx o Google Sheets) que contenga las respuestas guardadas para importar.

Atención: Para que la importación se realice correctamente, asegúrate de que tu hoja de cálculo esté configurada con dos columnas.

  • La primera columna debe contener el título de cada respuesta (uso interno para facilitar su identificación en tu base de datos).

  • La segunda columna debe incluir el contenido del mensaje que será enviado al cliente.


💡 Consejos adicionales

  • Organiza tus respuestas por tema o uso común.

  • Actualízalas regularmente para mantener la información vigente.

  • Incluye variables (como el nombre del cliente) para mayor personalización.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?