Cuando trabajas con búsquedas booleanas en los proyectos de monitorización de X en Buzzmonitor, es fundamental comprender cómo y dónde aplicar los filtros de geolocalización para obtener los mejores resultados en tus estudios.
En los siguientes pasos, aprenderás dos maneras de filtrar usuarios por ubicación con operadores booleanos, y también una forma extra que usa palabras clave para hacer tus búsquedas aún más precisas.
1. Filtro de país en la configuración del proyecto
En la configuración de los proyectos de X, encontrarás un filtro de país que puedes seleccionar para que la búsqueda booleana devuelva únicamente las conversaciones que contengan las palabras clave definidas y que además estén geolocalizadas por GPS en la región elegida.
Es importante tener en cuenta que, para que una publicación pueda ser identificada por ubicación, el usuario debe tener activado el GPS de su dispositivo y haber permitido la geolocalización en X al momento de realizar la publicación.
Al aplicar el filtro por país, es posible que se recojan menos publicaciones, ya que algunos usuarios no permiten la geolocalización en sus dispositivos.
2. Filtrar por ubicación declarada en la biografía del usuario
El filtro bio_location es un operador booleano que se utiliza dentro de las combinaciones de búsqueda. Permite encontrar menciones según la ubicación que el propio usuario declara en su biografía.
Para usarlo correctamente:
Escribe la combinación de palabras clave que deseas monitorear.
Agrega la condición
bio_locationcon el país, ciudad o región de interés, siempre entre paréntesis.
Por ejemplo:
📝 Instrucciones clave:
En este artículo encontrarás la lista completa de bio_locations disponibles para todos los países de Latinoamérica.
Cuando utilices bio_location, no actives los filtros de país ni de idioma en la plataforma.
💡 Tip: Esta es la forma más eficiente y confiable para obtener datos, y la que te permitirá capturar el mayor volumen de información relevante en este momento.
3. Localización por mención de palabra clave
Esta tercera forma es complementaria a las anteriores y puede ayudarte a identificar interacciones de una región específica cuando el usuario no tiene información de ubicación en su biografía ni el GPS activado al momento de publicar.
En este caso, puedes combinar palabras directamente dentro de la búsqueda booleana, buscando que en la publicación aparezcan tanto la palabra clave del tema como el nombre de la localidad.
Por ejemplo, la siguiente combinación permitirá encontrar tweets que mencionen la palabra “arepa” junto con “Colombia”.
🧩 Comparativa: cuándo usar cada uno
Método | Dónde se aplica | Qué filtra | Cuándo usarlo |
1. Filtro por país (configuración del proyecto) | En la configuración general del proyecto | Publicaciones geolocalizadas por GPS en la región elegida | Cuando necesitas alta precisión geográfica y los usuarios tienen GPS activado |
2. | Dentro de la búsqueda booleana | Publicaciones de usuarios que declaran su ubicación en la biografía | Cuando quieres ampliar el alcance a usuarios que mencionan su ciudad o país en el perfil |
3. Mención de palabra clave (localización por texto) | Dentro de la búsqueda booleana | Publicaciones que mencionan el nombre de la ciudad o país en el texto | Cuando los usuarios no tienen GPS ni ubicación en la biografía, pero mencionan la región en el contenido |
🧭 Conclusión
Cada método tiene su función dentro de una estrategia de monitoreo completa.
Si buscas precisión geográfica, utiliza el filtro por país.
Si necesitas ampliar la cobertura, incluyendo usuarios con ubicación visible en su perfil, usa
bio_location.Y si quieres captar conversaciones espontáneas sobre una región, incluso sin datos de ubicación, combina palabras clave con nombres de lugares.
👉 Lo ideal es combinar los tres enfoques para lograr un monitoreo más completo y representativo de la conversación en distintas regiones.




