Al crear un trigger en Buzzmonitor, puedes filtrar distintos tipos de interacciones para que este dispare una regla automatizada específica. Actualmente, es posible configurar trigger en función de los siguientes criterios:
📧 Enviar un correo de alerta
🏷️ Aplicar etiquetas automáticamente
🎫 Abrir tickets de atención al cliente
😊😐😠 Clasificar el sentimiento de la mención
📁 Archivar menciones que ya no requieren seguimiento o son spam
Los filtros pueden ser aplicados de forma general o segmentados por red social.
Para conocer el paso a paso sobre cómo crear un trigger, solo tienes que leer este artículo.
En este artículo, te mostraremos todas las opciones de filtros disponibles para que puedas asignar prioridades de manera eficaz a las interacciones.
Filtro de palabras clave
Este tipo de filtro es uno de los más utilizados para definir reglas como prioridades de atención, aplicación de etiquetas o análisis de sentimiento.
Permite identificar rápidamente interacciones que contienen palabras clave asociadas a situaciones que suelen requerir una respuesta urgente, una clasificación específica o la asignación de un sentimiento determinado.
Funciona mediante búsquedas booleanas, en las que se combinan diferentes palabras o expresiones para detectar automáticamente el tipo de interacción que debe destacarse.
🟠 Por ejemplo:
Imaginemos que tu operación requiere que todas las interacciones relacionadas con una mala atención reciban prioridad en la cola de respuesta.
En ese caso, puedes utilizar el filtro de búsqueda booleana con una expresión que combine términos como:
pésima atención" OR "mala atención" OR "pésimo servicio" OR "no responden" OR "no contestan" OR "pesima atencion" OR "pesimo servicio"OR 😡 OR 🤬 OR "no compren aquí" OR "no recomendable" OR "no recomiendo" OR "no compren" OR "no lo compren" OR "no recomendable"
Filtros de formato
Estos filtros ayudan a diferenciar y priorizar las interacciones según el tipo de publicación, su formato multimedia o si se trata de contenido orgánico o patrocinado.
Filtro | Descripción | Cuándo Usarlo |
Tipo | Comentario, Respuesta, Revisión, Comentario en mención, Feedback, Post, Story, IGTV, Reels, Live, etc. | Cuando se desea priorizar contenidos públicos con alto potencial de visibilidad. Por ejemplo, un post directo del usuario puede generar mayor impacto negativo que un simple comentario en una publicación de marca. |
Tipo de contenido | Foto, video, texto, música, enlace, sticker, etc. | Priorizar formatos que generen mayor interacción o viralización (por ejemplo, videos o reels), o que sean más críticos en términos de experiencia del cliente. |
Naturaleza | Comentarios de publicaciones orgánicas o patrocinadas | Priorizar o clasificar interacciones en contenido patrocinado, ya que involucran inversión y visibilidad paga, lo que puede amplificar el impacto de una queja o consulta. |
Menciones | Publicaciones sin menciones, con menciones y texto, o solo menciones | Priorizar publicaciones con menciones, especialmente si incluyen texto, ya que suelen contener demandas o comentarios explícitos dirigidos a la marca. |
Tipo de Anuncio | Darkpost, dinámico o común | Para diferenciar interacciones según el tipo de campaña, dando prioridad a anuncios dark o dinámicos que, al no estar visibles en el perfil, requieren monitoreo más cuidadoso por su carácter personalizado o segmentado. |
Filtros de usuarios
Estos filtros permiten segmentar y priorizar interacciones según las características del perfil que realiza la publicación, como su origen, relevancia, tipo de cuenta o nivel de influencia.
Filtro | Descripción | Cuándo Usarlo |
Origen (de) | Permite filtrar si la interacción proviene de todos, de una página o de usuarios individuales. | Para priorizar mensajes de clientes reales sobre menciones de páginas o bots. |
Búsqueda de perfil | Posibilidad de buscar interacciones a partir del @ de un usuario o página. | Para dar seguimiento prioritario a usuarios específicos, como clientes clave, detractores o recurrentes. |
Tipo de perfil | Indica si el perfil es verificado o no verificado. | Para priorizar cuentas oficiales, figuras públicas o influencers con alto impacto. |
Número de seguidores | Filtra por rangos de seguidores del perfil. | Para dar atención rápida a perfiles con alto alcance que pueden amplificar quejas. |
Localización | Solo se aplica a [X]* | Para priorizar interacciones de usuarios ubicados en mercados estratégicos o con cobertura activa. |
Biografía | Permite filtrar por palabras clave incluidas en la biografía del perfil. | Para identificar y priorizar perfiles relevantes según el público objetivo. Por ejemplo, si el producto está dirigido a bebés o niños, puede ser útil dar prioridad a perfiles que incluyan la palabra "mamá" en su biografía, ya que representan directamente al público final o a quienes toman la decisión de compra. |
Género | Clasifica perfiles como masculino, femenino o desconocido. | Para equilibrar la atención con base en análisis internos de segmentación o campañas específicas. |
Intereses del autor | Palabras presentes en la biografía clasificadas por macrointereses. | Para priorizar según afinidades del usuario con temas relacionados con la marca o al producto. |
Categoría | Busque publicaciones con contenido clasificado en una o más categorías de interés. | Para segmentar y priorizar interacciones según la categoría en la que el usuario fue clasificado. |
Idioma | Idioma identificado del perfil: portugués, inglés, español, entre otros. | Para garantizar una atención más rápida y adecuada en el idioma del usuario. |
Países (X y Apple Play) | Permite filtrar publicaciones o reseñas según el país de origen del usuario (disponible en X y Apple Play). | Para segmentar interacciones por región, analizar diferencias de comportamiento por país o priorizar mercados específicos. |
Filtros de fecha y hora
Este tipo de filtros permite identificar y priorizar interacciones con mayor visibilidad o impacto en función del momento en que ocurren.
Filtro | Descripción | Cuándo Usarlo |
Días de la semana | Permite filtrar interacciones según el día específico en que fueron recibidas. | Para identificar interacciones enviadas durante los fines de semana y analizar el volumen de actividad en esos días, lo que permite ajustar recursos o tiempos de respuesta. |
Hora de inicio y finalización | Filtra interacciones dentro de un rango horario determinado. | Filtra interacciones dentro de un rango horario determinado. |
Filtros de sentimiento
Este tipo de filtros permite identificar y priorizar interacciones con mayor visibilidad o impacto.
Filtro | Descripción | Cuándo Usarlo |
Positivo | Identifica publicaciones o menciones con valoración favorable hacia la marca. | Para resaltar comentarios positivos, detectar promotores y recopilar testimonios o casos de éxito. |
Neutral | Detecta interacciones con tono informativo o sin carga emocional evidente. | Para clasificar publicaciones hechas por la marca o competidores con fines informativos o neutros. |
Negativo | Capta menciones con tono crítico, queja o insatisfacción hacia la marca. | Para priorizar casos de atención urgente, detectar problemas recurrentes y actuar rápidamente |
Filtros de encuesta
Este tipo de filtros permite identificar y priorizar interacciones relacionadas con evaluaciones, ya sea de Facebook e Instagram, o a través de reseñas en Google My Business (GMB).
Filtro | Descripción | Cuándo Usarlo |
Encuesta enviada por | Permite filtrar según quién (agente de atención) envió la encuesta | Para analizar respuestas según el remitente, entender el impacto de agentes específicos y detectar oportunidades de mejora en la atención. |
Clasificación | Filtra por la puntuación otorgada en la encuesta (por ejemplo: 1 a 5 estrellas). | Para actuar rápidamente ante valoraciones negativas o destacar buenas experiencias según la puntuación. |
Contenido de las calificaciones (GMB) | Filtra por el tipo de contenido incluido en la calificación: texto, imagen, etc. | Para diferenciar calificaciones con evidencia visual o textual, y priorizar las que aportan más contexto. |